Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

FIFA y UEFA dejan a Rusia fuera de toda competencia por ahora

La selección rusa fue separada de las eliminatorias para Qatar y los clubes también fueron castigados.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La invasión de Rusia a Ucrania sigue trayendo fuertes repercusiones en el ámbito deportivo. En un comunicado conjunto, la FIFA y la UEFA oficializaron ayer la suspensión de los equipos rusos y de todas sus selecciones hasta nuevo aviso.

En consecuencia, no podrán participar de las competiciones internacionales vigentes, ya sea la Europa League o las Eliminatorias camino al Mundial de Qatar.

El Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA ya habían adoptado sanciones preliminares tras la invasión de Rusia a Ucrania. La entidad que rige el fútbol a nivel europeo había trasladado la final de la Champions League de San Petersburgo a París. Y la organización mundial le había quitado la localía y le había prohibido la utilización del himno y la bandera. Pero en ambos casos habían advertido que, de no cesar las hostilidades, iban a tomar medidas más fuertes. Y cumplieron.

El jueves 10 de marzo, el Spartak de Moscú debía debía visitar al RB Leipzig por los octavos de final de la Europa League (la revancha estaba pautada para el 17 en la capital rusa). A partir del comunicado, quedó descalificado.

Al mismo tiempo, el seleccionado masculino de Rusia debía iniciar su camino en el Repechaje para sacar pasaje a la Copa del Mundo el 24 de marzo como local ante Polonia. La Mesa del Consejo de la FIFA (integrada por su presidente, Gianni Infantino, y representantes de las seis confederaciones) había definido por unanimidad quitarle la localía, analizando profundamente sanciones más potentes. La federación polaca solicitó directamente la descalificación.

La decisión contó con el respaldo de varios de los futbolistas más famosos de la actualidad, como Robert Lewandowski, delantero del Bayern Múnich y de la selección polaca, que debía viajar a Rusia por el repechaje. "Los futbolistas e hinchas rusos no son responsables de las decisiones de Vladimir Putin, pero no se puede hacer como si no estuviera pasando nada", había declarado.

Resta saber si habrá modificaciones en las competiciones en las que estaban involucrados los representativos rusos, es decir, si Leipzig termina siendo beneficiado por la suspensión del Spartak y avanza directamente a cuartos de final de la Europa League, y si la selección polaca pasa sin jugar su llave y queda a la espera del vencedor del cruce entre República checa y Suecia, por un pasaje a Qatar 2022.

Al mismo tiempo, en otra medida vinculada a la invasión a Ucrania, la UEFA decidió interrumpir sus contratos comerciales con Gazprom, la principal empresa energética rusa relacionada al presidente Vladimir Putin.

Massú lamentó la baja de Cristian Garin

E-mail Compartir

El equipo chileno de Copa Davis no podrá contar con Cristian Garin para enfrentar a Eslovenia por la serie mundial, baja que lamentó Nicolás Massú, pero el capitán nacional aseguró que tienen las armas para ganar en Viña del Mar.

"Cristian (Garin) viene con un tema físico. Estuvimos en contacto todos estos días para ver si podía llegar. Uno siempre quiere estar al 100 y la verdad es que los médicos le aconsejaron parar por lo que no solo no estará en la Copa Davis sino que se ausentará en Indian Wells. Ojalá se recupere pronto, porque el circuito es exigente, y esperamos tenerlo en la próxima Copa Davis", dijo Massú en conferencia de prensa.

"Tenemos a otros jugadores que vienen haciendo bien las cosas, con jugadores muy parejos en su momento y en su ranking. Está Alejandro (Tabilo) que está entre los 100 mejores, y tenemos jugadores jóvenes, así es que creo que tenemos las herramientas para sobreponernos a que no esté el número uno de Chile", añadió.

La serie comienza a jugarse este viernes en Viña del Mar. Un día antes se desarrollará el sorteo de las llaves de singles.

Medel convenció al refuerzo cruzado

E-mail Compartir

Universidad Católica presentó al defensor argentino Nehuén Paz, su último refuerzo para la temporada 2022. El zaguero contó que tuvo mucho que ver con su llegada al club el volante de Bologna Gary Medel, formado en la tienda cruzada.

"El aceptar esta propuesta tuvo que ver mi charla con Gary, que es un jugador que conoce mucho este club. Qué mejor que una opinión de él para tomar una decisión", apuntó Paz que compartió camarín con el chileno en Bologna la temporada pasada.

En cuanto a su llegado expresó que "hace mucho tiempo, la UC es un club modelo en Sudamérica y para dejar Europa por un club así era una gran oportunidad para mí. Es el tetracampeón del fútbol chileno, con objetivos importantes por delante. No había mucho que pensar", recalcó.

3ª fecha - Primera "B"

E-mail Compartir

Santa Cruz vs Magallanes

Hoy 18:00 - TNT Sports

Wanderers vs Stgo. Morning

Hoy 20:30 - TNT Sports

Melipilla vs Puerto Montt

Miércoles 18:00 - TNT Sports

Unión San Felipe vs Rangers

Miércoles 20:30 - TNT Sports

Barnechea vs San Luis

Jueves 18:00 - TNT Sports

Univ. de Concepción vs Recoleta

Jueves 20:30 - TNT Sports

Cobreloa vs Copiapó

(pendiente)

Libre: Fernández Vial


Unión gana a Curicó y logra su primera victoria del torneo

Con un zapatazo desde unos 20 metros de Bryan Rabello (86'), Unión Española derrotó ayer por 1-0 a Curicó Unido, y logró su primera victoria en el torneo de Primera "A". Los hispanos jugaron todo el 2º tiempo con un hombre menos y aún así tuvieron las mejores opciones.

Unión subió al 10º lugar con 5 puntos, mientras que Curicó sigue 6º con 6 unidades.