Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Asesinato de joven podría tratarse de ajuste de cuentas

OS-9 de Carabineros investiga varias líneas de acción tras el crimen ocurrido en un expendio ilegal de alcoholes en la madrugada del domingo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un ajuste de cuentas entre bandas rivales de Calama sería el presunto móvil por el cual un joven de 18 años fue asesinado la pasada madrugada del domingo al interior de un expendio de bebidas alcohólicas en el sector de la avenida La Paz, investigación que está siendo liderada por la sección del OS9 de Carabineros.

Al respecto el capitán del OS9 de Carabineros, Sebastián Soto, informó que "tras ser informados de este hecho de violencia, nuestra sección tomó todos los cursos de acción, tanto técnicos como científicos para esclarecer la relación de hechos que terminaron con la vida del joven, no descartándose aún algún tipo de hipótesis sobre esta balacera".

La autoridad policial comentó además que "pasadas las 6 de la mañana del pasado domingo, y mientras un grupo de jóvenes esperaba su turno de atención, llegó al sitio del suceso un automóvil, en cuyo interior iban al menos unas cuatro personas, de las cuales una descendió del vehículo y efectuó unos 8 disparos, hiriendo a cinco personas, las cuales debieron recibir asistencia médica de urgencia tras la balacera".

Diligencias

De acuerdo a lo informado por el capitán del OS9, "se han efectuado una serie de pericias al sitio del suceso, en colaboración con el Laboratorio de Criminalística de la institución (Labocar), además del empadronamiento del lugar y la toma de declaraciones a los heridos y a quienes se pudo contactar y que estuvieron presentes durante el hecho", dijo Sebastián Soto.

Una de las diligencias que se encuentra efectuando Carabineros "es poder establecer la cantidad exacta de disparos que se produjeron, y determinar el calibre del arma utilizada en este homicidio y balacera, aunque preliminarmente podríamos deducir que se utilizó armamento automático en este violento hecho", agregó el capitán del OS9, Sebastián Soto sobre las primeras acciones investigativas que se han tomado por Carabineros y el Ministerio Público de Calama.

Se informó además que dos de los lesionados llegaron en primera instancia al hospital Carlos Cisternas, mientras que otros tres heridos lo hicieron en el servicio de Urgencia de una clínica local donde requirieron asistencia médica tras la balacera.

Víctima

En cuanto a la víctima fatal de este hecho, sólo se informó que tenía 18 años, mantenía antecedentes policiales, y que "llegó en compañía de su pareja hasta una clínica pero el joven ya no presentaba signos vitales al ingreso al centro asistencial", explicaron desde Carabineros.

El OS9 en tanto, continúa con las labores de búsqueda de los autores del brutal crimen, así también investigando si el local de expendio contaba con la debida patente para la venta de alcoholes, y si respetaba además los horarios establecidos para vender licores durante la fatídica madrugada del pasado domingo y tras los hechos de violencia en el lugar.

Retirarán autos chocados desde la Primera Comisaría

E-mail Compartir

Debido al exceso de vehículos chocados y acumulados en las dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, la institución iniciará el retiro de estos y con el apoyo de la Municipalidad de Calama, para despejar los espacios que se encuentran abarrotados de automóviles en malas condiciones.

El mayor de Carabineros, y comisario José Luis Villegas, explicó que "a través de las reuniones del Consejo de Seguridad Pública del municipio, se han llegado a varios acuerdos entre los cuales se ha dispuesto que se despeje desde el frontis de nuestra unidad todos los vehículos en mal estado y que están ocupando nuestras dependencias".

Corral municipal

Se informó además que el municipio ya se encuentra efectuando el remate de los vehículos aparcados en el corral municipal, y liberar espacios para que allí sean trasladados los vehículos en mal estado y que se encuentran en la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, proceso que debería terminar durante este mes de marzo, y así poder despejar la zona que están ocupando tanto automóviles y camiones que han sufrido accidentes o están siniestrados.

Durante esta pandemia en curso el gran problema que tuvo la institución policial con respecto al traslado de los vehículos al corral municipal, fue precisamente que se produjo una alta acumulación de automóviles y otros, lo que impidió que el municipio efectuará los remates de los automóviles que estaban ocupando espacios en el recinto ubicado en Puerto Seco, el cual recibía además móviles desde San Pedro de Atacama y de la comuna de María Elena.

Durante los próximos días los vehículos amontonados en el frontis de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, comenzarán a ser trasladados hasta el corral municipal, lugar que servirá de resguardo ante el requerimiento de los tribunales de Justicia y para ser derivados en caso de que así lo requieran.

Se informó también que el espacio utilizado por los vehículos chocados será para el uso de las unidades móviles de la institución, permitiendo así una mejor salida en caso de ser requeridos.

Hoy termina Estado de Excepción en El Loa por crisis migratoria

E-mail Compartir

A contar de la media noche de hoy finalizará el Estado de Excepción Constitucional en la provincia de El Loa, el cual se enmarca dentro de la crisis migratoria que vive el Norte Grande del país, y por el cual tanto el Ejército y las policías asumieron el control de fronteras y migraciones desde y hacia Chile.

En un balance efectuado por el comandante de la Brigada Motorizada N° 1 de Calama y jefe de la Defensa Nacional, coronel Paulo Verdejo, "se ha dado cumplimiento eficaz y en conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones, a un completo control no sólo migratorio desde y hacia territorio nacional de diversas acciones de control y fiscalización. Gracias a estos procedimientos se pudo contener y disuadir el ingreso irregular de ciudadanos extranjeros, así también la comisión de delitos que se producen en las fronteras de la región".

En total fueron 150 los efectivos militares que se desplazaron a los sectores de mayor ingreso irregular -pasos no habilitados de la provincia-, "y lo cual permitió que tanto las policías y nuestros efectivos efectuaran una labor de seguridad y fiscalización, incluyendo la restricción vehicular entre los poblados de Ascotán y Ollagüe para hacer frente a la crisis migratoria que afecta a la macro zona norte del país, colaborando así al orden de las principales fronteras de El Loa", dijo Verdejo.

Durante este período de excepcionalidad constitucional, "se han reconducido a la fecha a 27 personas en labor conjunta con las policías para dar cumplimiento al Estado de Excepción Constitucional, y para lo cual recibimos un apoyo importante de las autoridades comunales tanto de San Pedro de Atacama, Ollagüe y Calama", comentó la autoridad castrense.

Con la posibilidad de extender el Estado de Excepción Constitucional en la provincia por 15 días más, "deberá ser el Presidente de la República quien determine si se continúa con esta condición por los próximos días más y tras una evaluación del Ministerio del Interior", dijo Verdejo.