Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Esgrimistas de la zona se medirán en ránking nacional

Ocho deportistas Promesas Chile serán parte de este torneo federado, en categorías Adulto, Cadete y Juvenil.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Los días 12, 13 y 14 de marzo tendrá lugar en Santiago, el 1º Ranking Nacional de Esgrima categorías Adulto, Cadete y Juvenil, competencia organizada por la Federación Internacional de esta disciplina y que abrirá la temporada 2022.

En este torneo la región de Antofagasta estará representada por los deportistas Promesas Chile, Pía Ruiz Cortez (14), Matías Zamorano Carle (14), Sofía Jiménez Castañeda (15), Lucas Palma Álvarez (13), Savka Radich Cicarelli (13), Simonne Combatti Flores (14) y los hermanos Javier y Nicolás Carmona Niemann de 16 y 13 años respectivamente, equipo que competirá en florete, espada y en el caso de Sofía también en sable.

Ls jóvenes esgrimistas junto a su técnico, Luis Álvarez Hermosilla, recibieron de manos de la autoridad regional del deporte, los pasajes aéreos para viajar a la capital y enfrentar este campeonato, preparatorio para el Panamericano Cadete-Juvenil que se disputará a fines de este mes en Lima, Perú y sumatorio para la clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El maestro de esgrima afirmó que "el entrenamiento no se ha detenido, en febrero se realizó un concentrado con todos los deportistas que van al Panamericano, pero también seguimos practicando durante el verano y lo seguiremos haciendo hasta el día previo a nuestro viaje. Vamos con altas expectativas, sobre todo en Cadetes y Juvenil".

En vacaciones

El joven Nicolás Carmona, contó que como equipo "entrenamos durante las vacaciones y todos los días, ha sido un tremendo esfuerzo para este campeonato y creo que nos va a ir muy bien". La mejillonina Sofía Jiménez, sostuvo que "en las competencias anteriores siempre me ha ido bien, así que espero repetir el buen desempeño", mientras que Pía Ruiz comentó que "para esta competencia nos preparamos asistiendo al concentrado y mis expectativas son tener buenos resultados y también esperamos que nos vaya bien en el Panamericano de Lima".

Apoyo

La Directora Regional de IND, Nellie Miranda Eldan, explicó que como institución "estamos muy contentos de apoyar a nuestros deportistas que pertenecen a Promesas Chile y ellos son parte de la élite de la esgrima a nivel país, no sólo de la región, por lo tanto nos sentimos orgullosos al contribuir a su proceso de formación y desarrollo deportivo, no sólo a través de nuestro equipo multidisciplinario del programa (médico deportólogo, kinesiólogo, metodólogo, preparador físico y coordinador), sino que también a través de la entrega de los pasajes para que puedan trasladarse sin ningún inconveniente a Santiago".

Recordemos que durante el 2021 la disciplina de esgrima del Promesas Chile obtuvo importantes resultados a nivel nacional e internacional, concentrando actualmente nuestra región a gran parte de los esgrimistas mejor ranqueados del país en las categorías cadete, juvenil y adulto.

3 días tendrá el primer ránking de la disciplina a desarrollarse en la capital.

8 deportistas de la región competirán en el certamen nacional de esgrima.

Robert Prieto: "El primer tiempo lo jugamos muy mal"

E-mail Compartir

Aún da vueltas el paupérrimo primer tiempo que jugó Deportes Antofagasta ante Coquimbo Unido, donde el "pirata" ganó el duelo por 3-2, jugando casi 82 minutos con un hombre menos.

Al término del cotejo el preparador de arqueros Robert Prieto (no estuvo Tolisano en la banca) señaló que "nuestro rendimiento no fue el óptimo. El partido tuvo dos momentos, el primer tiempo lo jugamos muy mal, donde hubo rendimientos individuales no óptimos, se hizo el esfuerzo en el segundo, intentamos dar vuelta el resultado y no nos alcanzó. Cuando se dan estas derrotas hay que corregir y trabajar en eso".

Añadió que "estamos en una reconstrucción del equipo, con jugadores que se están acoplando. No vamos a ganar todos los partidos, pero como jugamos contra la U y el 2º tiempo con Coquimbo ese es el camino a seguir. Este partido no es igual a los que veníamos jugando. Debemos alcanzar el máximo de los rendimientos individuales para mejorar".

El presidente Jorge Sánchez dijo que "Para mí el primer tiempo no tiene explicación, teníamos un jugador más, cometimos errores muy graves, estuvimos pasivos y fue un primer tiempo muy malo. No es el equipo que estamos acostumbrados a ver, algo pasó, el último gol es un regalo y eso nos marcó. Es lo peor que hemos visto".

El próximo desafío del CDA es este jueves ante Unión Española (19:15) por Copa Sudamericana.