Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Sin embargo, la falsa propaganda soviética lo llamó un cómplice de los nazis. Hoy la Rusia finalmente se convirtió en una nueva URSS, por lo que utiliza la antigua propaganda soviética. Se ha producido un aumento de la conciencia nacional".

En esa misma línea, la periodista e investigadora especializada en trata y tráfico de personas, declara hoy "nuestra naturaleza está llorando por el dolor de los miles de víctimas ucranianas que están bajo bombardeo ruso".

Guerra híbrida

En los análisis hablan de las operaciones de información, apoyo a fuerzas paramilitares, y ciberataques. Especialmente los de la agrupación internacional de hackers, Anonymus, que arremetieron contra el país más extenso del mundo.

Francisco Santana es miembro de la familia circense chilena y recurrente en las páginas de La Estrella. Dice que hasta hace pocos días no paraba de comunicarse con su expareja, una joven rusa llamada Aigul, pero ahora no tiene forma de hablarle.

"Ella está allá y lamentablemente ellos tienen todo cortado y yo no me he podido comunicar hace cinco días con Aigul. No le llegan los mensajes ni en Facebook, y por lo que sé es que le tienen todas sus redes sociales bloqueadas, así que estoy viendo cómo llegar a ella [...]", comenta.

Preguntamos qué le contaba antes del bloqueo. Francisco recuerda que en las conversaciones ella insistía en que este problema tuvo culpa ucraniana también, pero que el pueblo se preocupa porque todos tienen familiares o alguna conexión con el país actualmente sometido.

En el conflicto la propaganda sigue siendo un factor clave. Putin habla de una acción de paz contra los nazis, refiriéndose al gobierno liderado por Volodímir Oleksándrovich Zelenski.

Además de las sanciones económicas como las del bloqueo al sistema financiero internacional (Swift), contra el país y empresarios rusos, la Unión Europea bloqueó el canal RT (Russian Today) acusándolo de difundir propaganda rusa. YouTube tomó las mismas medidas contra el medio, que en el año 2014 un académico ruso recomendaba a La Estrella: "El 99% de los medios es controlado por los Estados Unidos y por la opinión europea, que es contraria a la visión rusa. Mi recomendación es que los chilenos vean el sitio RT [...] yo creo que si todos ven las dos miradas pueden formarse su opinión".

Al igual que con el profesor que pide no identificarse, Wladimir Putin encuentra apoyos en Sudamérica. Mientras en Chile el Presidente Electo, Gabriel Boric, lamenta que Rusia haya optado por la guerra calificándola de "inaceptable", el Presidente Sebastián Piñera dice que "estos actos vulneran el derecho internacional y atentan contra vidas inocentes, la paz y la seguridad internacional".

Bloqueo

Anastasia (18), estudiante ucraniana que se encuentra fuera de su país, se muestra choqueada por el ataque moscovita. Le dice a La Estrella que intentará obtener opiniones de su familia, pero horas más tarde las redes del país se caen. Cuenta que vive llorando por escuchar sobre los ataques sexuales de los soldados contra menores en su país. Luego explica su sentir.

"La guerra comenzó cuando yo tenía diez años […] yo crecí como personas con Rusia tomando nuestra tierra. Y pasó que siempre odié a Rusia por esto. Pero ahora mi ira y mi tristeza es más grande…", explica.

"La cantidad de dolor y víctimas que nos dieron duelen. Duele mucho porque muchos padres de mis amigos están en guerra ahora. Mi papá está todavía en Kiev, patrullando las áreas de la ciudad para protegerla mientras Rusia nos ataca, mientras Rusia bombardea nuestros edificios. El otro día un misil golpeó un edificio que está al lado del colegio al que yo iba, y por eso me enoja. Ellos no tienen derecho a hacerlo y el mundo debería pararlos, porque lo que está pasando no es suficiente… El mundo debería aislar totalmente a Rusia para que finalmente aprendan algo".

"Un misil golpeó un edificio que está al lado del colegio al que yo iba, y por eso me enoja [...] El mundo debería pararlos, porque lo que está pasando no es suficiente… El mundo debería aislar totalmente a Rusia para que finalmente aprendan algo".

Anastasia,, estudiante ucraniana