Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En riesgo vital joven de 18 años tras ser apuñalado en la cabeza en Mejillones

Brigada de Homicidios de la PDI investiga los hechos ocurridos en borde costero.
E-mail Compartir

Redacción

Con riesgo vital se encontraba hasta ayer un joven de 18 años, tras ser apuñalado en la cabeza en medio de lo que habría sido una riña registrada en el borde costero de Mejillones.

La víctima de la violenta agresión ingresó cuando eran aproximadamente las 7:15 horas al Hospital "Héroes de Angamos", siendo identificada con las iniciales H.J.M.V., quien registra domicilio en esa comuna.

Hasta dicho recinto asistencial el afectado fue trasladado por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), presentando una grave herida en la región frontoparietal.

El procedimiento fue adoptado en dicho recinto por carabineros de la Tenencia de Mejillones, disponiendo el fiscal de turno que la investigación de los hechos quedaran a cargo de la Brigada de Homicidios(BH) de la PDI Antofagasta.

Al respecto, la policía civil informó ayer que a través de dicha unidad especializada "está investigando las circunstancias que terminaron con un joven de 18 internado de gravedad luego de un ataque ocurrido durante la madrugada de hoy en la comuna de Mejillones".

Para el trabajo investigativo, los detectives trabajan en coordinación con la Fiscalía Local de esa comuna y con el apoyo de peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) Regional.

Los funcionarios "concurrieron hasta el sitio del suceso para determinar la dinámica de los hechos ocurridos y levantar todo tipo de evidencias que permitan individualizar a el o los responsables del hecho", agregó la institución, precisando que el joven se encuentra internado en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" de Antofagasta, "lugar hasta donde fue trasladado debido al estado en que se encontraba".

La Estrella de Antofagasta

Corte tuvo aumento de ingresos de más del 80%

E-mail Compartir

El aumento de ingresos en el tribunal de alzada, junto al regreso paulatino a la presencialidad en todos los tribunales de la jurisdicción, fue uno de los aspectos destacados en la última cuenta pública de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

"Las cifras nos dan cuenta del enorme aumento de ingresos que tuvo la Corte de Apelaciones (86% de aumento), principalmente en recursos de protección. Y aquellas acciones presentadas contra las isapres ya no sólo son por alza de plan base, también por alza por tabla de factores por edad y sexo, incorporación de carga familiar, o por falta de cobertura de prestaciones de salud", detalló el presidente saliente, ministro Eric Sepúlveda Casanova.

Los tribunales tuvieron el año pasado 114.140 ingresos; de los cuales 28.448 fueron en materia penal; 49.447 en materia civil; 31.963 en tribunales con competencia en familia y 4.582 en los tribunales laborales. En cuanto al número de audiencias, destacó en materia penal el aumento del 32%, logrando avanzar en juicios que se habían pospuestos por la pandemia.

Parapentistas lesionados al aterrizar

E-mail Compartir

Dos parapentistas resultaron lesionados el fin de semana, al aterrizar de emergencia en un sector de acantilados de La Rinconada de Antofagasta.

Fue a las 12:45 horas del sábado cuando la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos despachó a unidades de la Segunda, Cuarta y Décima compañías al lugar, donde un parapente biplaza debió aterrizar a orilla de playa por problemas de vientos.

Uno de los parapentistas resultó policontuso y su acompañante, mujer, sufrió un golpe en una rodilla sin poder desplazarse por sus medios, se informó.

Ambos fueron rescatados tras casi seis horas de labor por parte de los voluntarios, siendo entregados luego a personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia(SAMU)

En el procedimiento policial de rigor trabajaron carabineros de dotación de la Quinta Comisaría "La Portada" de Antofagasta.

PDI advierte a padres sobre el "grooming"

E-mail Compartir

Un llamado a los padres y apoderados a aumentar la supervisión de los menores, ante el riesgo de fenómenos delictuales como el grooming, realizó la PDI Antofagasta, a través de su Brigada Investigadora de Delitos Sexuales.

Según la institución, el "grooming" se da cuando un adulto contacta a un Niño, Niña o Adolescente (NNA) por internet, fingiendo ser alguien cercano a su edad. La práctica tiene diferentes niveles de interacción y peligro y el acosador desarrolla un vínculo de confianza con la víctima, poco a poco aislándolos de su red de apoyo, para poder involucrarlo en algún tipo de actividad sexual.

"Este delito puede ir desde hablar de sexo y conseguir material íntimo de parte de los NNA, hasta llegar a mantener un encuentro de abuso sexual explícito, que es el caso más extremo que podría ocurrir", enfatizó la institución.

El jefe de la unidades especializada, subprefecto Héctor Mera Pichintini, explicó que el objetivo de visibilizar el "grooming", es concientizar a los menores de edad sobre el uso seguro e informado de la internet y en especial la interacción a través de redes sociales.

"Para detectar este delito es necesario y de vital importancia escuchar adecuadamente a los NNA, encontrar señales muchas veces veladas por sentimientos de culpa y vergüenza de parte de los menores. Por ello, es de vital importancia ayudarlos para que se detecten a quienes están abusando", afirmó.