Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más dudas que certezas para la ruta continental

Antofagasta aún no consolida un sistema de juego y debe enfrentar mañana a Unión Española por la Sudamericana.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Han transcurrido cinco fechas y Deportes Antofagasta presenta más dudas que certezas en la previa del partido pre Copa Sudamericana (ida) ante Unión Española que se juega mañana a las 19:15 horas en el Santa Laura SEK.

La derrota con Coquimbo Unido (3-2) volvió a golpear el camarín de los "Pumas". El triunfo ante Audax Italiano (fecha 4) había calmado las aguas en el CDA, pero la caída con los "Piratas" remeció la interna.

Juan Domingo Tolisano, que no estuvo en la banca ante Coquimbo por razones sanitarias, aún no logra encontrar el equipo y menos la idea de juego que pretende plasmar en sus dirigidos. Prueba de ello fue que con un hombre menos, los aurinegros le marcaron tres goles en menos de 11 minutos.

La defensa había sido una de las fortalezas, pero tras la derrota en Coquimbo, el deté venezolano optaría por hacer modificaciones. La llave con los hispanos sería una de las últimas oportunidades que tendría Tolisano en medio de una crisis deportiva que lo tiene como principal responsable.

Para el partido con los rojos, Antofagasta podrá contar con todos sus jugadores, no hay nuevas bajas, solos los que vienen en proceso de recuperación (Paulo Magalhaes y Simón González). Ariel Uribe, que se quedó abajo de la última citación por una sobrecarga, aún no estaría totalmente recuperado y lo guardarían para el partido con Colo Colo del próximo lunes (18:00) que se juega en el "Zorros de Desierto".

Entre las novedades que podría presentar Antofagasta están la presencia de Leandro Vega o Eric Ahumada, que ingresó en la fecha anterior. El mediocampo también presentaría modificaciones con la vuelva en esa zona de Salvador Cordero y en el ataque Manuel López dejaría su puesto al panameño Gabriel Torres.

Una llave complicada

Será una llave complicada para un Antofagasta que en 180 minutos intentará amarrar su clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Los hispanos tampoco tuvieron un buen inicio de campeonato, pero han ganado en las dos últimas fechas (Curicó Unido y Huachipato) que pone a los hispanos como favoritos en esta serie. Además, viene mostrando un alza de la mano de Víctor Felipe Méndez, Bryan Rabello y el portero panameño Luis Ricardo Mejía.

Será fundamental para Antofagasta lograr un buen resultado en la ida para tener la opción de cerrar en "casa" su clasificación a esta copa internacional.

¿Estará lista la cancha?

El pasado fin de semana el alcalde Jonathan Velásquez y parte de la dirigencia de Deportes Antofagasta visitaron el Estadio "Calvo y Bascuñán" para ver en terreno los trabajos de mantención que se le está haciendo a la cancha principal. Si bien hay avances, el césped aún no está en condiciones óptimas para recibir un partido profesional. La vuelta se juega el jueves 17 de marzo (19:15 horas) y aún está en duda dónde se jugará ese partido. La dirigencia espera que sea en Antofagasta, pero también existe la opción de llevarlo a otra ciudad. Podría estar habilitada la cancha para el partido con Unión La Calera, programado para el lunes 21 de marzo (18:00).

19:15 Antofagasta visita a la Unión Española por la ida de la pre Copa Sudamericana.

17 de marzo se juega la vuelta. La dirigencia espera que sea en el estadio "Calvo y Bascuñán".

La Estrella de Antofagasta

"Memorabiblia" trae el bicampeonato naranja

E-mail Compartir

El año del Colo Colo de Iván Zamorano, una de las finales más calientes de los últimos campeonatos nacional y una vuelta olímpica impensada para el mundo del fútbol nacional, protagonizada por Cobreloa en el mismo estadio Monumental, serán los temas principales del capítulo estreno de hoy, a las 21.00 horas de Memorabiblia de TNT Sport.

En un poco más de 15 minutos se recordará la majestuosa campaña de Cobreloa del año 2003, con Nelson Acosta y Luis Garisto al mando de un tremendo plantel naranja, marcado por figuras históricas como Fernando Cornejo, Rodrigo Pérez, Juan Luis "Limache" González, Nelson Tapia, Patricio Galaz y tantos más.

Para el deleite del hincha naranja se recordará que de nada sirvió el sueño de Zamorano de ser campeón con Colo Colo en sus últimos días como jugador profesional, justo ese año; esos años que fueron de domino naranja, la época dorada de los Zorros del Desierto.

Con entrevistas a Rodrigo Pérez, Juan Carlos González, Marcelo Espina, hinchas naranjas y Danilo Díaz, se reflejará le emoción del aquel bicampeonato naranja.