Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Músico antofagastino hizo arreglos orquestales para el Cambio de Mando

Dalibor Yutronic, profesor de la CCA, trabajó en tres temas de la ceremonia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una especial participación tendrá el músico antofagastino Dalibor Yutronic en la ceremonia de Cambio de Mando Presidencial de este viernes, en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso.

Y es que el destacado profesor de la Escuela de Música de la Corporación Cultural de Antofagasta(CCA), estuvo a cargo de los arreglos orquestales de los tres temas que serán interpretados en el acto artístico especial organizado por el equipo del Presidente electo, Gabriel Boric Font.

"Mi participación se gesta luego de la solicitud de Nano Stern, quien está a cargo de la producción musical del cambio de mando, y para quien realicé los arreglos musicales para el concierto "Canciones con Historia" que realizó en septiembre del 2021 en el Teatro Municipal, junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta", explicó Yutronic.

Tres temas

El antofagastino, de 36 años y miembro de una familia de músicos, señaló que "se trata de tres arreglos orquestales, para los temas "Tren al Sur" de los Prisioneros; "Cautivo de Tiltil", de Patricio Manns; y "Morena Esperanza", del grupo antofagastino Illapu".

Yutronic dijo que para él, "es un verdadero honor poder ser parte de manera indirecta de este acontecimiento histórico para nuestro país, como lo es el cambio de gobierno. Más aún haciendo lo que más me gusta, lo que me apasiona".

LA MÚSICA, SU VIDA

Hijo del baterista Juan Yutronic y de la cantante Rosa Allende, Dalibor siempre ha estado rodeado de música, instrumentos, partituras y melodías.

Egresó del Liceo Experimental Artístico(LEA) de la capital regional y estudió Interpretación Instrumental mención Batería en la Escuela Moderna de Música. En la actualidad es profesor de batería, armonía, ensamble popular y piano complementario en la Escuela de Música dependiente de la Corporación Cultural de Antofagasta.

Es, además, fundador e integrante de distintas agrupaciones musicales de la ciudad.

Ya se puede pedir hora en línea para el matrimonio igualitario

E-mail Compartir

La apertura de la agenda en línea para pedir horas de matrimonio igualitario, desde el pasado lunes, anunciaron el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Servicio de Registro Civil e Identificación.

El sistema de agendamiento permite reservar en www.registrocivil.cl sin necesidad de ir a una oficina y está disponible en 149 oficinas en todo el país. Para contraer matrimonio igualitario, se dispusieron 3 mil horas mensuales adicionales, abiertas hasta con un año de anticipación, a partir de mañana.

En la Región de Antofagasta, las oficinas de Antofagasta, Calama y Tocopilla ya se encuentran disponibles para el agendamiento de horas. "Gracias a un esfuerzo del Registro Civil, desde hoy es posible realizar el agendamiento de horas para que las parejas del mismo sexo puedan acceder, si así lo desean, a la institución del matrimonio civil. Esto significa un gran paso en favor de la igualdad y la no discriminación, y el reconocimiento a todas las formas de familia en igualdad de condiciones", dijo la seremi de esa cartera, Paula García.

Para pedir hora se debe ingresar a www.registrocivil.cl y pinchar el banner que contiene toda la información, el cual dirige a la opción para agendar horas para que todas las parejas, sin importar su sexo, puedan contraer matrimonio.

"Protege": casi 2 mil mujeres lo han recibido

E-mail Compartir

A mil 945 llegan las mujeres trabajadoras beneficiadas con el subsidio "Protege" del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), en la Región de Antofagasta,

La ayuda fue creada como apoyo adicional para mujeres u hombres trabajadores, ya sea de manera dependiente o independiente, que tengan al cuidado niños o niñas menores de 2 años y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador. Se trata de un subsidio mensual de 200 mil pesos, el cual se entrega directamente al trabajador o trabajadora beneficiada, por cada hijo(a) menor, para que sea destinado para el cuidado del niño/a.

La directora regional de SENCE, Claudia Meneses, destacó que el organismo "ha entregado más de 1.573 millones de pesos en nuestra Región de Antofagasta, a través de este importante subsidio, que va en directo apoyo de los padres o madres trabajadoras que no tienen garantizado el derecho a sala cuna. De aquí la importancia que puedan conocerlo y postular, tanto hombres como mujeres, ya que no distingue género, sólo el hecho de ser tutores de niños o niñas menores de 2 años, más aun habiéndose extendido este beneficio hasta mediados de este año".

Al subsidio Protege se puede postular a través de la página web de Sence, o a través de www.subsidioalempleo.cl. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio.

"Hacemos un llamado a todos quienes cumplan con los requisitos, a que postulen para poder obtener esta gran ayuda en directo beneficio para el cuidado y resguardo de sus hijos o niños", dijo Meneses.