Secciones

Reino Unido restringe toda transacción económica a Chelsea

El club, que tiene como dueño al ruso Roman Abramovich, tiene prohibido desde la venta de entradas al traspaso de jugadores.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Chelsea Football Club, una entidad que en las últimas dos décadas se ha posicionado entre los equipos más poderosos del mundo, ahora atraviesa una profunda crisis a raíz de las sanciones impuestas en Reino Unido en contra del magnate ruso Roman Abramovich, propietario de la institución.

Abramovich desembarcó en Londres en 2003 y desde entonces ha puesto su fortuna al servicio de Chelsea que se benefició notablemente de estas inyecciones de dinero para alcanzar prestigio a escala global. Pero la invasión de Rusia a Ucrania se transformó en el alfiler que hizo explotar la burbuja: el gobierno británico decidió castigar a los multimillonarios rusos cercanos a Vladimir Putin y en Stamford Bridge estalló la crisis. La venta del club ha quedado suspendida.

Además, al quedar congelados los activos de Abramovich, esto afecta directamente al día a día del último campeón de la UEFA Champions League, que actualmente marcha tercero en la liga inglesa, donde seguirá participando bajo una licencia especial emitida desde el ministerio de Deportes de Gran Bretaña.

Los días de partidos van a ser muy diferentes para los "Blues". A partir del bloqueo, la institución londinense quedó inhabilitada para vender entradas para partidos de local y visitante. En Stamford Bridge solamente podrán estar aquellos fanáticos que tengan un abono adquirido previamente. El elenco londinense tienen alrededor de 28.000 abonados para la temporada, pero la capacidad de su estadio es de poco más de 40.000.

En ese sentido, la venta de comida y la bebida dentro del estadio del Chelsea sería la única fuente de ingresos en el futuro inmediato del club.

En los partidos que sean de visitante, los hinchas del Chelsea tendrán que conformarse con verlos a través de la TV porque tampoco podrán acceder a los estadios rivales al no poder comprar boletos. Al menos que el club decida dar sus tickets de forma gratuita.

Con respecto a los jugadores, también existen algunas restricciones que ponen en jaque el futuro de la plantilla que dirige Thomas Tuchel. El castigo impuesto le impide a su club poder realizar nuevas transferencia y otorgar nuevos contratos. El mercado de fichajes está cerrado pero, si la sanción se sostiene, no podrán comprar nuevos refuerzos.

28 mil abonados tiene el Chelsea (local), pero su estadio tiene capacidad para 40 mil hinchas.

Djokovic se pierde Indian Wells y Miami

E-mail Compartir

Novak Djokovic sigue sumando rechazos deportivos al no estar vacunado. El tenista serbio que se vio involucrado en un escándalo a principios de año con su deportación de Australia que le impidió participar en el primer Grand Slam por no estar inoculado contra el coronavirus, sufrió un nuevo revés en su planificación para la temporada: anunció que por ese mismo motivo no podrá participar de los próximos dos Masters que se jugarán en los Estados Unidos, en Indian Wells (7 al 20 de marzo) y Miami (21 de marzo al 3 de abril).

"Mientras yo estaba incluido automáticamente en el cuadro del @BNPPARIBASOPEN y @MiamiAbierto sabía que sería poco probable que pudiera viajar. El CDC ha confirmado que las regulaciones no cambiarán, por lo que no podré jugar en los EE.UU. Buena suerte a los que juegan en estos grandes torneos", indicó Djokovic en un mensaje que compartió en su cuenta de Twitter.

De esta manera, el tenista serbio continuará alejado del circuito profesional al no tener registro de vacunas.

"Chaleco" ganó el Abu Dhabi Desert

E-mail Compartir

El piloto chileno Francisco "Chaleco" López se quedó con el titulo de los prototipos ligeros en el Abu Dhabi Desert Challenge, luego que alcanzó el segundo puesto en la última etapa, corrida ayer.

El nacional completó un tiempo de 18h53'46'', a 8'18'' de la española Cristina Gutiérrez, que ganó el tramo entre Qasr Al Sarab y Abu Dhabi con un crono de 2h43'16''.

López fue segundo a 1'15 de la europea, mientras que el estadounidense Seth Quintero completó el recorrido en 4'11'' más que Gutiérrez para formar parte del podio de la etapa y general, donde quedó con 1h22'20'' más que el chileno.

Pablo Quintanilla se quedó con el tercer lugar del Abu Dhabi Desert en la categoría de las motos. En la tabla general, Quintanilla cerró el podio con un cronómetro total de 16 horas, 58 minutos y 20 segundos, a 03:56 minutos del ganador el británico Sam Sunderland.

Neymar desmintió la supuesta pelea con Gigi Donnarumma

E-mail Compartir

Neymar utilizó las redes sociales para desmentir una presunta pelea con el arquero Gianluigi Donnarumma que, según la prensa española, tuvo lugar en el vestuario del Estadio Santiago Bernabéu minutos después de consumarse la eliminación del PSG a manos de Real Madrid en Champions. "Ayer fue una de las derrotas que más me dolió", escribió Ney en una publicación en la que utilizó una imagen suya en blanco y negro.

Pero además Neymar publicó una foto de la conversación de WhatsApp con Donnarumma. "Siento lo de ayer, esta noticia es inaceptable", escribió el guardameta de la Azzurra por lo publicado en Marca. "Somos un equipo y estamos contigo. Eres muy joven aún y vas a ganar un montón. Levántate y seguimos", le respondió la estrella brasileña.