Secciones

Con la entrega de choclo calameño el HCC celebró el aniversario de la ciudad

Funcionarios de la salud, quisieron hacer un alto en sus labores para iniciar los festejos oficiales de la ciudad y a su vez, compartir con sus compañeros este alimento tradicional local.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Después de casi dos años de intenso trabajo en esta pandemia del coronavirus, los funcionarios del hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), están lentamente retomando sus actividades de camaradería y que mejor que hacerlo en este inicio del mes de aniversario de la comuna.

Fue así, que se organizaron para celebrar esta importante fecha, para mejorar su ambiente laboral y a su vez, darle una pausa a sus labores.

Además de eso, reunieron recursos propios, compraron choclos calameños y los compartieron, para así tener una tarde tradicional completa.

"Esta es una actividad que partió desde los mismos funcionarios, para conmemorar el aniversario de Calama, dando así el inicio el mes de Calama, lo que nos pone contentos y nos llena de orgullo", explicó el director del HCC, Milton Olave.

Guardando todos los protocolos sanitarios y medias de seguridad, en una de las canchas de este recinto, se realizó esta actividad, que contó con una muestra artística de la zona que no podía faltar, además de un pie de cueca.

La autoridad del recinto, destacó una vez más a sus trabajadores, la organización de esta actividad y por supuesto, las ganas de aumentar la calidad del ambiente laboral que tienen.

Por lo mismo, para ir tomando desde ya las tradiciones de este aniversario, el comité organizador, hizo entrega a cada uno de los trabajadores e invitados especiales un choclo calameño cocido.

"La idea es destacar también la comuna, nuestros usuarios, conocer la historia de Calama y que mejor que hacerlo compartiendo el choclo calameño", añadió la máxima autoridad de este recinto.

Aniversario

Pero tal como lo han dicho en otras oportunidades, la pandemia no se ha ido y como ahora comienzan una serie de actividades en la ciudad para celebrar este aniversario de la comuna, el recinto hospitalario también llamó a la comunidad a que puedan disfrutar de esta importante fecha con harta responsabilidad, para así no alterar las cifras epidemiológicas que actualmente tiene la zona.

"El llamado constante nuestro es al autocuidado de toda la gente, especialmente a nuestra gente de la provincia, los números han ido variando, de un día para otro. Como establecimiento afortunadamente los números han sido bastante bajo en cuanto a pacientes hospitalizados, sin embargo, es importante que la gente siga manteniendo el distanciamiento social y todo lo que recomendamos constantemente como es el lavado de manos, uso de mascarilla y por supuesto, la vacunación", remató Olave.

La celebración fue corta, con aforo restringido y cumpliendo con toda la normativa vigente. Con esto, se da inicio a una serie de actividades en el recinto, para celebrar el mes de Calama.

Comuna sigue manteniendo una baja en contagios de coronavirus

E-mail Compartir

Se sigue manteniendo la baja curva epidemiológica en la Provincia El Loa. Los expertos advierten, que la próxima semana se podría ver un alza, debido al ingreso a clases.

No obstante, esta alza no sería tan grande como la presentada entre los meses de enero y febrero de este año.

Según el último Informe de la Delegación Presidencial, Calama ayer notificó 90 nuevos casos de covid-19 en menos de 24 horas, lo que así logra acumular en menos de 10 días de marzo, 804 casos.

Si se compara con el mes pasado, la baja es cerca al 60%, debido que en febrero, en los 10 primeros días, los contagios ya llegaban a los 2.500 en la ciudad. Por lo mismo, las proyecciones que hacen los expertos son muy positivas para esta pandemia.

En cuanto a San Pedro de Atacama, ayer notificó 13 contagios nuevos en menos de 23 horas, sumando así 64 infecciones en estos 10 días del mes.

El que está muy bien y retomó su normalidad, hasta el momento, es Ollagüe, ya que no lleva ningún contagio durante marzo, algo que es muy alentador.

Esta semana, en ninguna de las comunas de la provincia, se registraron fallecidos por covid-19. En lo que va marzo, solo van 2 muertes producto de esta pandemia.

Hospitalización

Lo otro que sigue en baja, son las hospitalizaciones covid en la red de salud local.

Según informaron las autoridades, en hay 22 personas contagiadas que han necesitado ser internadas en los hospitales de la red en las camas básicas.

En cuanto a los conectados ventilación mecánica, estos en este momento son 7 pacientes de esta pandemia. La mayoría de ellos, que no tienen ninguna vacuna contra este virus.

El intenso llamado además que hicieron las autoridades, es que a partir del lunes, la gente se siga vacunando, revise los calendarios y sobretodo complete sus esquemas con la cuarta dosis de refuerzo que ya está disponible.