Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Gobierno ficha al Padre Berríos para integrar el Ministerio de Vivienda

El sacerdote, que vive en La Chimba, próximamente asumirá el rol de coordinador nacional de campamentos.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción - La Estrella

El sacerdote jesuita, Felipe Berríos, quien vive en el Campamento La Chimba de Antofagasta, se sumará al nuevo Gobierno del recién asumido Presidente Gabriel Boric.

Así lo confirmó durante el fin de semana la agrupación de Jesuitas Chile a través de una carta en la que detallaron que el sacerdote, conocido por tener un rol activista en las diversas problemáticas del país y especialmente de superación de la pobreza, se integrará al Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

De acuerdo a la misiva el sacerdote jesuita asumirá como el coordinador nacional de campamentos del Minvu, ministerio que es liderado por el ministro Carlos Montes.

No obstante, en la carta también se detalla que Berríos seguirá teniendo su residencia habitual en el Campamento La Chimba durante el tiempo en que desarrolle sus funciones en el ministerio, pero que se trasladará a Santiago y a otras comunas del país "cuando sea necesario".

"Encomendamos a Felipe en esta misión que realizará como jesuita al servicio de nuestro país, para que pueda aportar con su experiencia y trabajo en el desarrollo de un Chile más justo y solidario al servicio de los más pobres", señala el documento.

En tanto, el ministro Montes dijo escuetamente que "estamos configurando un equipo para ver globalmente (el déficit de vivienda) como un desafío nacional, interministerial, y él jugaría un rol dentro de ese equipo".

Mientras que el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, valoró la decisión y el rol que asumirá el sacerdote: "Felicitaciones al padre Felipe Berríos por su nuevo rol como encargado nacional en trabajo en campamentos desde el Ministerio de Vivienda. Quienes conocemos de su liderazgo, empatía y coraje, sabemos que será un tremendo aporte para avanzar en este difícil y complejo problema!", escribió en su cuenta de Twitter.

Berríos llegó a Antofagasta en enero de 2015, viviendo desde entonces en el Campamento Luz Divina, en donde se ha reconocido su trabajo social con un centro de formación para combatir la pobreza mediante el aprendizaje de oficios para los residentes de dicho sector.

2015 En enero llegó el padre Felipe Berríos a vivir en el Campamento Luz Divina de La Chimba.

65 años tiene el sacerdote jesuita, Felipe Berríos, conocido por su rol activista.

Destacan a mujeres por su rol en el rubro de la construcción

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta destacó el rol de trabajadoras que se desempeñan en las empresas socias.

La jornada comenzó con un grupo de 25 mujeres trabajadoras de la empresa Guzmán y Larraín, las que cumplen diferentes oficios al interior de un proyecto inmobiliario ubicado en el sector norte de la ciudad.

Posteriormente, en la sede gremial, tuvo lugar una ceremonia que reunió a mujeres profesionales y técnicas que formaron parte del primer programa de liderazgo femenino en la construcción, Construyendo Mujer Antofagasta, realizado en 2021, actividad que contó con la participación telemática del padre Felipe Berríos, quien saludó a las mujeres en su día.

Al respecto la presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres, destacó que, pese a que la construcción es una industria conformada mayoritariamente por hombres, es satisfactorio ver que está aumentando la participación femenina en las empresas socias.

"Como Cámara Chilena de la Construcción desde el 2021 intensificamos este trabajo con iniciativas como el Premio Mujer Construye y campañas como En la Construcción Sí hay mujeres, y queremos Más. A nivel local nosotros nos sumamos y apoyamos cada una de estas acciones, y fuimos un paso más allá creando el primer programa de liderazgo femenino en la industria Construyendo Mujer Antofagasta, que en su versión de estreno el año pasado logró un considerable éxito al llegar a más de un centenar de mujeres con charlas inspiracionales a cargo de mujeres líderes", dijo.

Un muerto y dos lesionados deja colisión en la ruta 5 Norte

E-mail Compartir

Un nuevo accidente con consecuencias fatales vuelve a enlutar las rutas de la región, debido a que ayer un hombre falleció en una colisión de dos vehículos en el sector de la Estación Prat.

De acuerdo a los datos preliminares entregados por el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, una camioneta de faena colisionó -por causas que se investigan- con un furgón.

Debido al fuerte impacto la víctima que viajaba a bordo del furgón falleció en el lugar, además los efectivos bomberiles confirmaron que otras dos personas resultaron lesionadas.

El trágico hecho ocurrió alrededor de las 19:00 horas en el kilómetro 1.396 de la Ruta 5 Norte y hasta el lugar llegó el personal de la Quinta y Octava compañía de Bomberos, el SAMU y Carabineros. Será la SIAT de la policía uniformada la que determinará las circunstancias del hecho.