Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Delincuentes alteran medidores eléctricos para asaltar a oscuras

Nueva modalidad están ocupando antisociales que operan en calles Vargas, Ramírez, Santa María y Bañados Espinoza para cometer ilícitos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una nueva denuncia efectuaron residentes del sector centro en medio del clima de inseguridad que viven vecinos de calles Vargas, Ramírez, Bañados Espinoza y Aníbal Pinto. La que en esta ocasión da cuenta de la alteración de los medidores eléctricos para dejar a oscuras estos lugares, permitiendo que antisociales puedan efectuar robos y asaltos en completa oscuridad.

De acuerdo a lo relatado por los afectados, los medidores han sido vulnerados, "y con esto se aseguran de que haya una completa oscuridad, sin luz en los postes, para poder ingresar a los recintos comerciales, y más aún, asaltar a quien se atreva a transitar por estas calles", comentó una de las vecinas, tras percatarse de la apertura y alteración de medidores adosados a los postes.

"Durante varios días no había energía eléctrica en los postes, lo que también afectó a los empalmes del tendido eléctrico, suponemos que para ingresar y que las alarmas instaladas por quienes han tomado medidas de seguridad, no suenen ni den las alertas de estos ingresos", explicó uno de los comerciantes.

A las tomas ilegales de inmuebles abandonados, el microtráfico y consumo de drogas en plena calle, "éstas personas se las han ingeniado una y otra vez por mantener sus actividades delictivas en estos cuatro puntos. Esto ha sobrepasado cualquier intento por darles pelea en el sector, logrando que se mantengan operando y amparado en la oscuridad de la noche y la madrugada", explicó el comerciante entrevistado.

Escolares

Y si la alteración de los medidores ha sido la nueva variante con la cual están operando los delincuentes para no ser descubiertos -y poder efectuar robos-, "quienes han comenzado a sufrir con este actuar son las escolares del colegio Guadalupe de Ayquina y de la escuela República de Bolivia, quienes al salir de sus jornadas escolares han sido víctimas de asalto en la vía pública, a plena luz del día y sin poder contar con defensa ante la intimidación de los antisociales", agregaron los residentes de ese sector del centro de Calama, principalmente de esos cuatro puntos.

Escolares

Y si la alteración de los medidores ha sido la nueva variante con la cual están operando los delincuentes para no ser descubiertos -y poder efectuar robos-, "quienes han comenzado a sufrir con este actuar son las escolares del colegio Guadalupe de Ayquina y de la escuela República de Bolivia, quienes al salir de sus jornadas escolares han sido víctimas de asalto en la vía pública, a plena luz del día y sin poder contar con defensa ante la intimidación de los antisociales", agregaron los residentes de ese sector del centro de Calama.

Pese a que los vecinos han podido detectar cuáles son los medidores vulnerados, esperan que las autoridades refuercen estos dispositivos, los que además podrían causar la muerte accidental de quienes los alteran o intervienen para dejar a oscuras las calles del sector centro.

Asume nueva directora del departamento municipal de Tránsito de Calama

E-mail Compartir

Durante las últimas horas, y a través de redes sociales, comenzó a circular la noticia que daba cuenta del reemplazo del director del departamento de Tránsito, Francisco Piña, y que ello habría sido provocado por una serie de irregularidades al interior de ese servicio.

Ante esta situación fue el gremio de los funcionarios municipales quienes efectuaron la aclaración y explicaron que esta situación se debe a una solicitud de Francisco Piña, para tomar otras actividades al interior del consistorio.

Ana María Díaz, presidenta del gremio de trabajadores municipales, explicó acerca de esta situación que "fue a través de una reunión entre el jefe del servicio, el alcalde Eliecer Chamorro, y nuestro gremio, que se informó que esta había sido una decisión consensuada y que además había sido solicitada por el propio Francisco Piña; la cual fue atendida y analizada por el propio jefe comunal".

Díaz explicó también que "Francisco Piña, trabajó durante los meses más complejos de esta pandemia. Y fue también uno de los pocos funcionarios que se mantuvo activo en el servicio durante esta época, y que además no solicitó vacaciones, teniendo en cuenta además que tuvimos muchas bajas y también pérdidas por efectos de esta crisis sanitaria".

Enroque

La dirigenta informó además, y tras la reunión y el acuerdo de las jefaturas que "se efectuó un enroque para este caso. Francisco Piña pasará a efectuar labores en el departamento municipal de Inspección, y desde ese servicio llegará a Tránsito Magaly Gutiérrez. Esto por un plazo de tres meses, tiempo solicitado para efectuar este enroque que fue visado por el alcalde Chamorro".

Ante los rumores y también las suspicacias vertidas en redes sociales, Ana María Díaz comentó además que "son todas falsedades y comentarios mal intencionados. Si alguien tiene alguna denuncia que efectuar que lo haga en donde corresponde para su correspondiente investigación. En este caso se trata de un funcionario con más de treinta años de carrera. Esto no atiende a irregularidades o a malas prácticas, quien quiera denunciarlo lo invitamos a hacerlo".

Este medio de comunicación intentó comunicarse con el edil, pero la agenda de actividades y compromisos de Eliecer Chamorro, impidió obtener testimonio de este cambio de jefatura.

Trabajador fue atacado por perro callejero en avenida Granaderos

E-mail Compartir

Otra denuncia por ataque de un perro fue efectuada, esta vez, por un trabajador que tras efectuar compras en un supermercado ubicado en avenida Granaderos, fue mordido por un can, el cual le dejó severas heridas en una de sus pantorrillas.

José Luis Criado (56), explicó que "tras efectuar unas compras en un supermercado de la avenida Granaderos, y en vista de que no logré tomar locomoción colectiva para devolverme a casa, comencé a caminar a mi casa, y tras pasar por el lado de cuatro perros callejeros, uno de estos me atacó por la espalda y sin provocación alguna. Fue muy duro porque pese a que intenté sacármelo de encima, el perro no aflojó su mordedura en mi pierna, y sólo se detuvo una vez que solté las bolsas y la mochila para poder defenderme del ataque, porque tenía las manos ocupadas".

Daño psicológico

El ataque del perro derivó en que el afectado debiera concurrir de urgencia a una clínica local, donde se le diagnosticaron lesiones graves producto de la mordedura del perro, "pero también estoy atravesando un cuadro de estrés y de daño psicológico producto de esta situación que me tiene en shock, con licencia médica y con miedo de ser atacado nuevamente por un perro callejero", explicó Criado.

Aún afectado por el ataque, el trabajador hizo un llamado a las autoridades a que "por favor tomen medidas. Hace algunas semanas fue una mujer la que fue brutalmente atacada por un perro pitbull; ahora yo, pero perfectamente podría haber sido un niño o una anciana que transitara a la hora y por el lugar donde fui mordido por el perro callejero. Debe haber una mayor fiscalización de las autoridades con los perros vagos; pero también una actitud más responsable de la comunidad con la tenencia de mascotas. Esto puede llegar a ser aún más grave".

El trabajador informó además que pondrá todos los antecedentes de este caso ante las autoridades sanitarias para localizar al perro agresor.