Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

No alcanza: Cobreloa solo ha reunido casi 11 millones en su campaña de aportes

El club puso a disposición una cuenta para que 4 mil socios aporten 25 mil pesos que ayuden al mal momento.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Lo que hace semanas se anunciaba en este diario con jugadores del primer equipo -Matías Cano y Maximiliano Cerato- y luego con los dichos del directivo Diego Cruz quien asumió una crisis económica en ciernes terminó el pasado fin de semana con la petición de ayuda a los hinchas por parte del club.

El mal momento económico de Cobreloa quedó en manifiesto luego de la denuncia de falta de alimentos y servicios en la casa de cadetes, una situación que tiene explicaciones más profundas que una falta de coordinación o stock para surtir a los residentes del inmueble que alberga a jugadores Sub 17 y Sub 19 venidos desde otras regiones para competir en el norte y alcanzar su adaptación definitiva en el camino al profesionalismo.

Hoy, el club minero tiene deudas millonarias que, si bien se explican desde el potente déficit de 400 millones con que la directiva encabezada por Fernando Ramírez se encontró en diciembre al asumir la institución, tiene en la actual regencia naranja un importante grado de responsabilidad.

La insuficiente venta de auspicios, la lenta capacidad para adquirir el total de socios que se instauró como meta -menos del 50% de los 5 mil planificados- y la conformación del plantel más caro de la categoría, uno que alcanza los 150 millones de pesos mensuales apuraron el descalabro. Hoy, Cobreloa tiene números rojos cercanos a los 600 millones de pesos y el llamado a los 4 mil socios para aportar 25 mil pesos a una cuenta corriente está lejos de ser la solución definitiva. Por el contrario, esa suma de 100 millones de pesos solo vendría a apagar el incendio de marzo, con funcionarios impagos y falta de recursos frescos para encarar la logística de los 30 días de este mes. Y también para pagar la cuota de renegociación de deuda histórica con impuestos internos, cifra ineludible que se debe cancelar en abril y excede los 100 millones.

Apuesta

Ramírez reconoce la crisis y la justifica con que "ha sido muy difícil acortar esa deuda de arrastre, pero no es que el club esté cerca de la quiebra. Está difícil llegar a fin de mes, pero a medida que pase el tiempo será menos difícil".

La idea del timonel es que a medida que el equipo siga siendo competitivo, pensando en aforos mayores y en el patente compromiso del hincha, los ingresos mensuales por borderó serán cercanos a los 40 o 50 millones de pesos por mes.

En el fondo es una apuesta a ciegas, si se piensa que la idea de hacer un plantel caro hoy está generando el "mal de las sabanas cortas". Por cumplirle a jugadores y cuerpo técnico, los trabajadores del club-funcionarios, cuerpos técnicos de inferiores- siguen sin cobrar sus sueldos.

"La situación es difícil y nosotros como jugadores estamos incluso dispuestos a que se revise el tema de nuestros honorarios o de salir a potenciar en terreno las campañas de captación de recursos", dijo el capitán Rodolfo González, haciendo causa común con "la gente de casa" a nombre del plantel.

Pero la crisis está lejos de calmarse. Este próximo 29 se programó la esperada asamblea de socios donde hay un grupo de hinchas que plantea la opción de pedirle la renuncia a Ramírez por su fórmula de trabajo que ahonda el hoyo económico institucional.

El mandamás se defiende. "Creemos que esto va a mejorar y no es el momento de dar un paso al costado", dice. Pero al interior de la sede hay voces divergentes. Pero el directivo Martín Navarro repasa las divisiones, negando que haya intenciones de "golpe de estado interno". Asegura que "se la hecho ver diferencias en esta forma de trabajar donde no se consultan todas las decisiones y eso tiene que cambiar", apelando a que Ramírez cuenta hoy con dos o tres personas de confianza que toman las decisiones, las mismas que ya mostraron contratiempos como el caótico viaje hacia Concepción en febrero.

Por ello, el terremoto del viernes pasado podría tener una replica mayor a fines de marzo.

El lado solidario naranja se hizo presente

Desde exjugadores como Lucas Simón que envió cajas de carne a empresarios locales que se comprometieron a pagar el gas durante todo el año o los servicios de cable, la casa de cadetes ha ido recibiendo insumos y apoyo desde el viernes pasado. Las barras se organizaron y consiguieron llegar con cajas de alimentos para llenar la despensa de los jugadores jóvenes.

100 millones de pesos busca reunir la directiva con aportes solidarios para compromisos de marzo.

29 de marzo será la asamblea donde el directorio deberá explicarle a los socios el mal momento del club.

Velazco vuelve a la titularidad minera

E-mail Compartir

Siguió entrenando en silencio bajo las órdenes de Eduardo Fournier y debido a complicaciones de salud del argentino Matías Cano, su compatriota Maximiliano Velazco tendrá la ansiada oportunidad de volver a jugar por Cobreloa, luego de que en principio quedo fuera del plantel por decisión directiva.

Velazco, quien en su momento quedó apartado del plantel por parte del cuerpo técnico, trabajando solo para cumplir su contrato, terminó convenciendo a Emiliano Astorga debido a que mantuvo el respeto y la altura en momentos en que se le cerraron las puertas para poder ser parte del plantel competitivo.

Por parte del club, la imposibilidad de poder de cederlo a préstamo obligó a inscribirlo en la actual plantilla. Y "Maxi" trabajó en silencio hasta que ahora de le presenta su oportunidad de ir citado para el choque de mañana, ante Magallanes en el Municipal de San Bernardo.

Ante la posibilidad, el golero trasandino comento a En La Línea que "después de pasarlo mal como familia por todo esto que pasó, voy a tener mí opción y eso me tiene muy contento, porque el compromiso siempre ha estado".

Fue el propio DT minero quien zanjó las dudas de si será el ex River Plate -que no juega desde noviembre de 2021- o Hugo Araya quien ocupe el puesto en la capital.

"Es un partido demasiado importante y necesitamos experiencia porque nos jugamos mucho, ante un equipo que va puntero y al que podemos acortarle ventaja", comentó.