Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Stefan Kramer y Fusión Humor en el show del 143° aniversario de Calama

Y para los más pequeños: El Perro Chocolo, Cantando Aprendo Hablar y Cachureos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Hoy, a partir de las 16 horas, en el Estadio Municipal Zorros del Desierto de Calama, se dará inicio al show de celebración del 143° aniversario de la ciudad.

La programación considera la presentación de El Perro Chocolo, Cantando Aprendo a Hablar, Cachureos, Fusión Humor y Stefan Kramer, en la iniciativa artística-recreativa a la espera del 23 de Marzo.

Las puertas del recinto de calle Matta se abrirán a las 14 horas. Mientras que el ingreso al mismo, se realizará para todo publico por las dos puertas de accesos al sector sur.

A su vez, esta iniciativa organizada por el municipio estará complementada desde las 10 horas, con la instalación de una feria, que considerará la presencia de emprendedores de la zona desértica, además de carros de comidas al paso y juegos infantiles.

Cierres de calles

Es por este motivo que desde ayer, la calle Matta, entre Antofagasta a Bilbao, permanecerá cerrada, y se extenderá en la presente jornada la prohibición de circulación de vehículos en calle Matta desde Antofagasta hasta avenida La Paz, y en Bilbao de Matta hasta Malaquías Concha.

El director ejecutivo de la Corporación Cultural y Turismo de Calama, Edwin Alavia, además de llamar a la comprensión de la ciudadanía por estos inconvenientes que no son permanentes, indicó que "es una fiesta que esta dirigida a la familia de Calama, va a haber una feria que también es importante para los emprendedores, especialmente para los del Alto El Loa".

Pero, también se refirió a las medidas y protocolos sanitarios dispuestos para este evento de celebración del centésimo cuadragésimo tercer aniversario de la ciudad de Calama.

"Es importante que todos sepan que el pase de movilidad, se exige desde los 12 años", siendo enfático en la aplicación de los protocolos sanitarios, donde se mantiene el uso de mascarilla en todo momento y alcohol gel al no poder lavarse las manos con agua potable.

Pero, de igual manera detalló que el acceso sería por el lado sur del Estadio Municipal Zorros del Desierto de Calama. "Y ojalá que todos mantengan el orden necesario en este tipo de actividades", puntualizó al respecto, considerando la aglomeración de personas.

Reiterando que esta actividad está dispuesta para la familia, instó a las personas que no consiguieron entradas para el evento artístico seguir todo el espectáculo por la plataforma virtual de la entidad cultural.

Reabrir Feploa

Debido a la compleja situación que se vivió en la comuna tras el inusual fenómeno climático que obligó a la reprogramación de algunas de las actividades de aniversario y el cierre temporal de la Feploa, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, confirmó la extensión de esta tradicional feria durante el fin de semana -desde el viernes 25 al domingo 27 del presente mes.

Este acuerdo se logró tras reunirse con el cuerpo de concejales, quienes apoyaron la idea continuar proporcionando este espacio de trabajo para los expositores de Calama y Alto el Loa.

La extensión de esta iniciativa, responde directamente a la inquietud de los mismos expositores, quienes lamentablemente tuvieron que interrumpir sus actividades por las precipitaciones que se presentaron desde el martes 15 de marzo, lo que provocó el cierre a de la feria durante los tres días posteriores.

El horario de funcionamiento de la Feploa, se mantendrá desde las 10 y hasta las 20:30 horas, y persiste la exigencia del pase de movilidad para todos los menores mayores de 12 años, y se continuarán con las medidas exigidas por la autoridad sanitaria. No habrá vacunación móvil como tampoco música andina.

Municipio presentará proyecto para mejorar las calles de la ciudad

E-mail Compartir

En los próximos días el municipio loíno enviará un proyecto a la Gobernación Regional para la reposición de 25 kilómetros de pavimentación de calles, esto debido al impacto que tuvo el frente de mal tiempo de hace una semana en las carpetas asfálticas de varios puntos de Calama.

El alcalde Eliecer Chamorro explicó sobre esta iniciativa que "será entregada al gobernador regional, y en lo que esperamos es que renueven 25 kilómetros en pavimentos para diversos puntos de Calama, como son calles Cobija, Arauco, Brasilia, Colo Colo y otras, que sufrieron daños considerables tras la acumulación de aguas lluvias".

En tanto el gobernador Ricardo Díaz comentó acerca de esta iniciativa que "es el efectuar una modificación al plan plurianual de inversiones, con el objetivo de asignar algunos recursos para estas mejoras, y para lo cual el municipio de Calama deberá levantar la información y determinar el costo que estas tendrán en la ciudad".

Además y en paralelo, el gobernador regional comentó que "estamos trabajando también con el plan de conservación, el cual va a ir en directa respuesta a todos los daños en las líneas eléctricas de jardines y escuelas afectadas por la caída de la lluvia, y que dañó los circuitos, afectando directamente a las comunidades educativas. En eso también vamos a trabajar y a entregar recursos, Esto una vez que se hagan los cálculos correspondientes".

Nuevos estándares

El edil loíno también informó que "este proyecto que presentaremos al gobernador, tendrá nuevos estándares en cuanto a asfaltado. Esto porque año tras año los pavimentos colapsan, se hunden, y sufren daños estructurales por no contar con las medidas técnicas que sirvan para evacuar aguas lluvias. Entonces queremos que se comience no sólo a renovar el asfalto, sino que se haga con tecnología de punta y con ello evitar este tipo de colapsos".

"Es necesario elevar el estándar de los pavimentos en Calama. Esta situación la venimos viendo hace años y por eso es tan importante que se apliquen mejoras técnicas en lo que serán los pavimentos. Cada vez que un evento climático de lluvias intensas se deja sentir en la ciudad esta termina con sus pavimentos en mal estado. Esperamos que una vez presentado el proyecto y se hayan levantado las informaciones necesarias, podamos dotar a las carpetas asfálticas con mejores tecnologías para su duración, pero también para la filtración de aguas", dijo Ricardo Díaz.

El alcalde Chamorro explicó además que va a solicitar información acerca de "la situación de daños en el aeródromo El Loa. Esperamos que el Ministerio de Obras Públicas se haga parte en esto y que solicite un informe acabado sobre la condición actual del terminal aéreo, y que a la vez permita efectuar las mejoras a la espera de su ampliación y los trabajos que se efectuarán a futuro en este sentido".