Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Premiarán a las soluciones creativas para la industria minera y energética

Postulaciones para concurso de EXPONOR serán hasta el 24 de abril.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta el 24 de abril estarán abiertas las postulaciones para el concurso "Lanza tu Innovación EXPONOR 2022", que busca descubrir soluciones creativas para la industria minera y energética.

El certamen, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta(AIA) y parte de las actividades del Ecosistema de Innovación Regional, tiene como objetivo exhibir al mercado minero, industrial y energético los mejores proyectos de innovación tecnológica que puedan responder a sus desafíos.

Al desafío están convocados todos los mayores de 18 años y las personas jurídicas debidamente constituidas, que cuenten con menos de 5 años desde su iniciación de actividades o con una primera facturación.

Para la subgerenta de desarrollo empresarial de la AIA, Valeria Varas, "esta es una fantástica oportunidad, porque es de las pocas instancias que existen en la industria en donde prospectamos y lanzamos soluciones innovadoras desde la mirada de oferta. Aquí son los mismos innovadores quienes dan cuenta de desafíos (que quizá la misma industria no ha visualizado), y ofrecen sus soluciones".

"Lanza tu Innovación considera la presentación de iniciativas" que involucren tecnologías transformadoras para la minería y energía, en cualquier fase del proceso: idea/conceptualización, pilotaje o escalamiento y validación.

Oportunidades

En total serán seleccionadas 30 innovaciones para estar presentes en la plataforma de lanzamiento en EXPONOR 2022, como expositores.

De ellas, 10 tendrán la oportunidad de ser lanzadas al mercado en el "Pitch Day", para seleccionar a las 2 mejores innovaciones que obtendrán como premio 6 millones de pesos para el primer lugar y 4 millones para el segundo, financiado por Antofagasta Minerals.

Los interesados en participar en la convocatoria pueden encontrar más información en www.exponor.cl/lanza_tu_innovacion/ o realizar consultas al correo lanzatuinnovacion@exponor.cl.

Desde hoy y hasta el sábado habrán marejadas en la zona

E-mail Compartir

Para hoy se espera en la zona la llegada de las marejadas anunciadas por el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, las que se presentarán desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández.

Se estima que la condición se manifestará hasta el sábado, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

El jefe del organismo, capitán de fragata Gonzalo Concha, explicó que "a contar del día martes 22 de marzo esperamos marejadas del suroeste en nuestro litoral y territorio insular (Archipiélago Juan Fernández), generando oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas y en particular entre las 15:00 y 19:00 hrs en el tramo Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco y de 14:30 a 17:00 hrs entre Golfo de Arauco y Arica. Estas marejadas corresponden al séptimo aviso del presente año".

La autoridad marítima llamó a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, y no ingresar al mar durante el evento, ni desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.

Libro sobre los pioneros de la base aérea Cerro Moreno

E-mail Compartir

Hoy, a las 11 horas, la comunidad está invitada a la presentación del libro "Pioneros de la base aérea Cerro Moreno Antofagasta".

La actividad, que tendrá lugar en el auditorio del Museo de Antofagasta, ubicado en calle Balmaceda 2786, dará a conocer la investigación que rescata la creación de la base aérea y da a conocer la vida cotidiana del campamento militar, en el cual convivían civiles y militares.

Su autor, Alberto Godoy Díaz, es antofagastino y residió en la base aérea Cerro Moreno junto a su familia. Es investigador autodidacta, músico y socio del Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez (CIIAR)

Pero ese no será el único panorama cultural gratuito y presencial que ofrecerá el museo esta semana a los antofagastinos, ya que en el contexto del Mes de la Mujer, mañana la sicóloga social Jimena Silva Segovia, expondrá la charla "Cuerpo , trabajo y género; violencias estructurales género y salario".

En el acto, que comenzará a las 18 horas será presentado el trabajo que la profesional ha ofrecido y que busca dar voz al cuerpo. Reconocer la emergencia de éste, un cuerpo plural, cuerpos de mujeres que se despliegan desde sus biografías haciéndoles visibles, comprensibles y narrables. La autora busca hacer frente a los miedos, las injurias, a la vez que exorcizar los discursos que victimizan, que las sitúan en un lugar de vulnerabilidad y debilitan sus autonomías.