Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Alcalde cree que el desarrollo de la comuna debe proyectarse a mediano y largo plazo

En el marco de los 143 años de Calama, Eliecer Chamorro dijo que por la extensión de las administraciones municipales, de cuatro años, es imperativo elaborar una planificación de ciudad pensando en el futuro y no en el corto plazo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Calama celebra hoy el centésimo cuadragésimo tercer aniversario de la gesta heroica acontecida en el Vado de Topáter el 23 de Marzo de 1879. Aniversario en que el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, se propone concretar el desarrollo de la ciudad proyectándola a mediano y largo plazo.

"El país tiene tanto que devolverlos a nosotros. Y ese es el espíritu", expresó la máxima autoridad comunal, que ayer tomó parte del desfile de aniversario de los escolares; sobre la histórica postergación de los gobiernos centrales que sufre la comuna,

"Tenemos muchos desafíos", añadió Chamorro y adelantó que en los próximos días dará a conocer una cuenta pública con el primer semestre de la gestión desarrollada, del que valoró el financiamiento concretado para la nueva municipalidad, la pavimentación de calles e instalación de semáforos con sonido para las personas con discapacidades.

"Sin embargo -agregó- hay muchos desafíos y tenemos que plantearnos la ciudad desde un punto de vista de la planificación de mediano y largo plazo, no podemos apostar a proyectos en el corto plazo", considerando el período que durán las autoridades comunales en el cargo.

"Sino proyectar la ciudad, y en ese proyecto de ciudad tenemos que empezar a trabajar fuertemente, el desafío de recursos, el desafío de poder levantar y cambiar ciertos aspectos", ya que recordó que algunas iniciativas y medidas aún se evalúan en Santiago.

"Y educar a la ciudadanía, que cuando las autoridades se sientan desprovistos de otros apoyos, tal vez de autoridades mismas, tenemos a la ciudadanía en la que tiene que forjar el cambio de las cosas", recordando que por eso se avanzó en la construcción y remodelación del estadio municipal Zorros del Desierto y del nuevo Hospital Carlos Cisternas.

"seguir construyendo"

De igual manera, Chamorro valoró el compromiso de los estudiantes locales: "Solamente destacar la actividad del desfile escolar, nuestros niños y nuestras niñas juntos por Calama, aquí se generó con fuerza en estas hermosas calles de nuestra ciudad, para empezar a valorar lo que también tenemos nosotros", detallando la participación de establecimientos educacionales públicos y privados en la iniciativa que desarrolló en esta oportunidad la comunidad del Liceo B-10 Minero América.

Posteriormente, manifestó que "esto indica que al juntarse nuestra ciudad, somos lo más hermoso que puede existir, la ciudadanía, es lo que uno siempre quiere destacar. No tanto las autoridades, somos las personas", recordando que las autoridades van a pasar con el tiempo.

"Este aniversario es hacia las personas, hacia nosotros mismos, como creer un poquito más, en como valorarlos, quizás la sana diferencia seguir construyendo ciudad", argumentó junto con manifestar que "esto representa Calama, un sin número de elementos interculturales", considerando a los descendientes de los pueblos originarios.

Ayer, además, se desarrolló el show artístico En Familia Esperando el 23 de Marzo, con la presentación del Perro Chocolo, Hablando Aprendo Hablar, Cachureos, los humoristas Fusión Humor y el imitador Stefan Kramer.

Hoy se realizará el Te Deum, desfile militar y la entrega de las distinciones ciudadanas

E-mail Compartir

Con los tradicionales saludos protocolares al alcalde de la comuna, Te Deum, desfile militar y la entrega de la máxima distinción a los ciudadanos ilustres, Mazorca de Oro Río Loa y Orden al Mérito, continúa desarrollándose en la presente jornada la celebración del centésimo cuadragésimo tercer aniversario de la ciudad de Calama.

Todo comienza hoy, a las 08:00 horas, cuando los representantes de diferentes organizaciones e instituciones públicas y privadas, se presenten en la casa consistorial para el tradicional saludo protocolar.

A las 11 horas, la agenda del día "23 de Marzo" proseguirá con el Te Deum, donde el obispo de la Diócesis de Calama, Óscar Blanco Martínez, en el oficio religioso que se llevará a cabo en la Catedral San Juan Bautista entregará un mensaje a la comunidad en el 143° aniversario de la ciudad.

Posteriormente, a las 13 horas, en las dependencias de la Brigada Motorizada N°1 "Calama", se procederá al tradicional desfile militar en homenaje a la memoria de la gesta heroica desarrollada en el Vado de Topáter, en el primer conflicto bélico de la Guerra del Pacífico de 1879.

Para concluir la presente jornada, con la ceremonia de premiación de todos aquellos que resultaron distinguidos con la Órden al Mérito, además del galardonado con la Mazorca de Oro Río Loa respectivas al 2021 y 2022, que correspondió a los equipos covid de la Atención Primaria de Salud (APS), y del Hospital Carlos Cisternas de Calama. Este acto se realizará a las 18 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad.

Es así, que continúa desarrollándose el programa de aniversario de la comuna, que aún tiene varias actividades agendadas, comenzando con la reapertura de la Feploa, a partir del viernes 25 y hasta el domingo 27 de marzo.

Además de competencias deportivas, recreativas, artísticas, culturales y sociales, que se extenderán incluso hasta el próximo mes, tras la emergencia climática registrada en los últimos días en la zona.