Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Compañía Escuela de Danza de BAJ busca a sus nuevos integrantes

Postulaciones para jóvenes de entre 17 y 29 años, serán hasta el próximo jueves.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta el próximo jueves 31 permanecerán abiertas las postulaciones para sumarse al elenco 2022 de la Compañía Escuela de Danza de Balmaceda Arte Joven(BAJ) Antofagasta.

Quienes estén interesados en ser parte de la agrupación deben tener entre 17 y 29 años e inscribirse en un formulario online que está disponible en el sitio web www.baj.cl.

Los y las jóvenes participarán luego de ello en una clase inicial que tendrá lugar el 5 de abril, oportunidad en que se escogerá a quienes integrarán el grupo que continuará trabajando durante este año, en lo que será un renovado elenco estable.

Nuevos rostros

Según informó BAJ, el espacio formativo está en plena búsqueda de nuevos rostros para esta temporada 2022, que destinará sus ensayos a la creación de una obra coreográfica que transita entre la danza contemporánea y la urbana.

La Compañía Escuela de Danza estará bajo la dirección de la destacada intérprete local, Natalia Gutiérrez, con ensayos contemplados para los días martes y jueves, desde las 18 y hasta las 20 horas, en Ilú Espacio Creativo, reconocido punto de encuentro de la danza en la capital regional, ubicado en calle Llanquihue 4441.

El director regional de BAJ Antofagasta, Jorge Wittwer, señaló que "la Compañía Escuela de Danza está pensada como una instancia de creación colectiva, disciplinar e interdisciplinar, donde jóvenes tienen la posibilidad de desarrollarse bajo la dirección de una artista con trayectoria".

Wittwer destacó, además, que "el resultado de este proceso de trabajo colaborativo, es difundido y presentado en distintos escenarios y formatos, siendo el digital el que ha prevalecido debido al contexto de pandemia. Esperamos esta temporada retomar las presentaciones en vivo y compartir con la comunidad".

Con solistas y bandas de mujeres parte ciclo de Escuelas de Rock

E-mail Compartir

Cuatro serán las convocatorias que concentrarán durante el primer semestre la actividad de las Escuelas de Rock y Música Popular, programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que ofrece clases y talleres online sobre producción musical para las nuevas bandas y solistas, abriendo cupos para tocar en vivo en alguno de sus escenarios en las 16 regiones del país.

La primera invitación será para las Escuelas de Rock Mujeres Creadoras 2022, cuya convocatoria ya se encuentra disponible en www.escuelasderock.cl.

Quienes deseen presentar sus propuestas podrán hacerlo hasta el 15 de abril.

La cuarta versión del ciclo de formación Escuelas de Rock Mujeres Creadoras consta de una serie de talleres, clases y encuentros en modalidad digital, orientados a proyectos musicales con canciones y obras originales, que podrán así obtener herramientas en las áreas de producción musical, técnica, gestión y difusión digital y más.

Las clases -que se impartirán en modalidad online, a través de videoconferencias- se extenderán entre el 25 y el 29 de abril.

Concluida esa etapa, un jurado seleccionará diez proyectos para que se presenten en los distintos escenarios que producen las Escuelas de Rock y Música Popular, junto con clases de producción musical individualizadas.

Pianista es la invitada a tercer concierto de OSA

E-mail Compartir

Su tercer concierto de temporada ofrecerá este viernes, a las 20 horas en el Teatro Municipal, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta(OSA)

Con la dirección de su maestro titular, Christian Baeza, la presentación comenzará con el estreno de una obra chilena compuesta por Jean Barahona, ex violista de la ISA, y que también colaboró con arreglos en temporadas anteriores.

"In Memoriam" es su primera obra para orquesta, compuesta en el período reflexivo. Barahona manifestó que es una instancia "muy importante para mí, porque yo crecí con la orquesta, cuyo primer concierto que vi incluyó la Séptima de Beethoven, luego cuando grande llegué a integrarla durante cinco temporadas".

En el evento también se presentará la pianista Laura Rosales, colombiana, pero radicada en Frutillar hace un tiempo. Ella será solista en el dramático Concierto para Piano No.3 de Ludwig van Beethoven.

"Dentro de los conciertos para piano del compositor, hay dos que destaco especialmente, el 3 y el 5", comentó Baeza. "El Tercero fui el primero que me tocó participar como oboísta, y siempre me provoca mucha energía dirigir a Beethoven", agregó.

La orquesta cerrará con la Suite No.2 de "La Arlesiana" de Georges Bizet.

El maestro afirmó que "es música conocida por la orquesta, muy amigable, y sabemos que a nuestro público le gusta mucho".

Como ya es tradicional, las entradas para el concierto son liberadas y quienes deseen asistir, pueden hacerlo previa inscripción en www.culturaantofagasta.cl.