Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Calameña en riesgo vital tras recibir una bala en su cabeza en las afueras de un liceo

En las cercanías del recinto hubo una tiroteo entre bandas rivales y la mujer fue alcanzada mientras transitaba. Aún no existen detenidos y la víctima debido a su gravedad fue trasladada hasta el Hospital Regional de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Vecinos y la comunidad estudiantil del Liceo Bicentenario Diego Portales de Calama están consternados, ya que el martes mientras finalizaba su jornada escolar, una de sus apoderadas fue alcanzada en su cabeza por una bala loca producto de un tiroteo que ocurrió a metros del establecimiento educacional.

Producto de esto, la mujer de nacionalidad ecuatoriana, quedó con riesgo vital y tuvo que ser trasladada hasta el Hospital Regional de Antofagasta.

"Es un procedimiento que tiene un proceso investigativo asociado, por lo tanto, prefiero no referirme a detalles de este hecho. Es un procedimiento que se gestó el día de ayer (martes), donde con los antecedentes podemos dar cuenta del intercambio de disparos entre dos diferentes grupos y uno de estos impactos balísticos desafortunadamente impactó a una tercera persona que estaba transitando", explicó a Soycalama, el jefe de la II Zona de Carabineros de Antofagasta, general Gonzalo Castro Tiska.

Investigación

La mujer cayó en el lugar y fueron los mismos apoderados quienes la auxiliaron. Los participantes de la balacera se dieron a la fuga y hasta el momento no hay detenidos.

"La fiscalía ha derivado esta investigación a nuestra Sección de Investigación Policial (SIP) con el apoyo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SERBV). Son hechos lamentables que a nivel regional en el último tiempo han presentado un incremento reciente de delitos con el uso de armas de fuego", explicó el general.

Un hecho que no ha sido aislado, ya que los mismos apoderados denunciaron por las redes sociales que hace algunas semanas, hubo otro hecho similar a unas cuadras del recinto. Por lo mismo, hoy el establecimiento suspendió sus clases y pidieron a la comunidad mantenerse unida ante esta situación.

"La comunidad educativa del Liceo Diego Portales Palazuelos durante la jornada de hoy miércoles 23 de marzo, está desarrollando un cambio de actividades interno, con enfoque en contención socioemocional y reflexión respecto del autocuidado", explicaron en un comunicado.

Estrategias

Una situación que vuelve a repetirse en Calama, ya que hace menos de una semana, hubo también una balacera entre bandas rivales en el estacionamiento del mall de la ciudad. Por lo mismo desde la Delegación Presidencial Regional, anunciaron una inversión y modificación a las estrategias policiales a largo plazo. En este momento, solo piden tranquilidad a la comunidad. "En lo concreto vamos a pedir más control policial respecto del área, porque un trabajo de inteligencia no se hace en un par de días, pero lo que podemos hacer desde ya es hacer un control más extensivo en el área, mientras se hace el trabajo más intensivo y a largo plazo", añadió la delegada presidencial regional, Karen Behrens.

En 73% han disminuido los contagios de covid-19 durante marzo en Calama

E-mail Compartir

Una baja considerable es la que ha tenido Calama en los contagios de covid-19, si se compara con los meses anteriores de este 2022.

Esto equivale a un 73%, lo que originó que hoy la ciudad avance a la Fase 5 del Plan Paso a Paso, la cual elimina varias restricciones, sobretodo para quienes poseen el Pase de Movilidad al día.

"Las medidas de autocuidado se tienen que mantener en todas circunstancias independiente en las etapas que uno se encuentre o las comunas en las que se encuentre e el país. Lo importante, es primero mantener las medidas de distanciamiento físico, lavado de manos, el uso de la mascarilla se mantiene, la apertura avanzada no tiene nada que ver con la eliminación de la mascarilla todo lo contrario, se mantienen estas medidas que son generales y además, la vacunación, que es lo más importante. Aumentando la cobertura de vacunas, vamos disminuyendo la cantidad de contagios", explicó el epidemiólogo y jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud, Javier Mena.

Indicadores

En cuanto a los números, en este momento, ayer Calama notificó solo 30 contagios covid-19, en menos de 24 horas, acumulando así en los 23 días del mes de marzo, 1.544 infecciones. Si se compara con febrero, a esta altura, ya habían acumulado más de 4 mil contagios.

Por lo mismo, la baja es de un 73%, una situación que demuestra una estabilidad en la curva epidemiológica de la comuna.

Según el Informe Epidemiológico, el porcentaje de positividad de Calama, sigue siendo alto en comparación al número regional, pero uno de los más bajos de este año. Está en un 12,5%.

En cuanto a los contagios activos, este mismo informe, indica que aún hay 401 personas enfermas, las cuales deberían estar pasando por su cuarentena junto a sus contactos estrechos.

También este número ha ido disminuyendo en las últimas seis semanas, luego de haber llegado al peak más alto de la pandemia, que fue sobre los 1.600 contagios activos de coronavirus en la comuna.

En cuanto a los fallecidos, estos llegan a 12 en este mes de febrero, un número bajo si se llega a comparar con el mes de febrero, donde se registraron 32 muertes por covid-19.

En total, durante todo este 2022, 55 loínos han muerto a consecuencia de este virus, todos de Calama.

Sobre los datos clínicos, estos aún se mantienen en una meseta, no suben pero tampoco han disminuido con los días,

Si bien la red de salud local no está colapsada por enfermos con covid-19, hay 6 loínos conectados a ventilación mecánica y 15 hospitalizados en camas básicas.

Otras comunas

San Pedro de Atacama ayer notificó solo un caso, sumando así 136 durante los días de este mes de febrero.

Ollagüe por su parte, lleva varios días sin notificar casos nuevos y solo dos contagios covid en el mes.

Entregaron ajuares en el HCC a recién nacidos por aniversario

E-mail Compartir

Como ya es una tradición, a primera hora, de forma simbólica la máxima autoridad comunal de Calama, fue a conocer a los primeros calameños en el aniversario de la ciudad.

El director del Hospital de Carlos Cisternas (HCC), Milton Olave, recibió en la entrada principal al alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, para conmemorar el 143° aniversario de la ciudad, el cual venía con ajuares para los recién nacidos del 23 de marzo en este recinto hospitalario,

Fue así que lo llevaron a la Unidad de Maternidad, donde pudo conocer a dos bebés junto a sus familias, a las cuales también pudo felicitar, ya que esta fecha toda la vida será doblemente especial.

La máxima autoridad municipal además aprovechó de saludar a los funcionarios del establecimiento en este día tan especial para todos los calameños. Una jornada que sirvió también para celebrar.