Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"La Pérgola de las Flores" llega en versión filmada y gratuita al Municipal

Tras su exhibición el martes, Héctor Noguera estará en conversatorio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Este martes, a las 19 horas, llegará al Teatro Municipal de Antofagasta la versión filmada de la emblemática obra nacional "La Pérgola de las Flores" .

La clásica comedia escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo será exhibida en el recinto de calle Sucre con San Martín, seguida por un conversatorio que contará con la participación del actor y director del montaje, Héctor Noguera, quien conversará con la comunicadora Karla Sepúlveda.

La Corporación Cultural de Antofagasta(CCA) invitó a la comunidad a disfrutar de la actividad , que puede asistir previa inscripción en www.culturaantofagasta. El registro estará disponible a contar del lunes, al mediodía.

"La Pérgola de las Flores", considerada uno de los mayores hitos del teatro nacional, fue estrenada por el Centro Gabriela Mistral(GAM) como nueva producción el 2019 y ahora llega en funciones digitales, presenciales y gratuitas en una versión filmada en alta calidad para ser exhibida en todas las regiones del país.

Sus 35 intérpretes volvieron en septiembre a la sala GAM para registrar la obra con altos estándares de grabación y así poder circular por Chile. Serán en total 37 las funciones gratuitas que se proyectarán a modo de cine de Arica a Punta Arenas en diversos teatros y también en digital.

"Estrenamos esta producción en Santiago con gran éxito el 2019 con 26 funciones. Queríamos llegar a todas las regiones, pero por la pandemia, sólo alcanzamos a llegar a O'Higgins y Maule", indicó el director ejecutivo de GAM, Felipe Mella. Ahora- dijo -completarán su sueño gracias al apoyo del Ministerio de las Artes, la Cultura y el Patrimonio y el sector privado, lo que les permitirá "la expansión de GAM al resto de las ciudades y poder exhibir este clásico del teatro chileno a más público".

La obra narra la lucha que dieron las pergoleras de Santiago por no perder su tradicional lugar de trabajo y la llegada de Carmela, una joven campesina que arriba a la ciudad en pleno proceso de urbanización y modernización.

La fotografía se tomará el lunes la calle y los espacios culturales

E-mail Compartir

A partir de este lunes y hasta el sábado 2 de abril será desarrollada la 1° versión de "Camanchaca: Encuentro de la Imagen 2022", en Antofagasta,

La iniciativa busca conectar las problemáticas del ámbito social con las tendencias contemporáneas de la fotografía, entregando una programación que se desarrollará en diversos espacios de encuentro ciudadano de la capital regional, como el Centro Cultural Estación Antofagasta; Casa de la Cultura; Centro Cultural Casa Azul; Museo Regional de Antofagasta y otros espacios de educación técnica y universitaria, donde destacan la Facultad de Humanidades de la UCN y el Instituto Profesional AIEP.

Diálogos fotográficos y sobre temáticas sociales, además de una exposición a gran escala en el espacio público, marcan el programa del incipiente proyecto, organizado por un grupo de creadores encabezados por el artista y gestor cultural Cristian Ochoa.

Para participar en las instancias de conversación, exhibición y mediación hay que ingresar al portal www.camanchaca.org o seguir el Instagram @camanchaca_encuentro.

La primera actividad del encuentro será el lunes, a las 13 horas, en la Plaza Osvaldo Ventura López del Museo Regional, con una exposición de Bernardo Oyarzún, además de imágenes de creadores internacionales.

Bailarán y entonarán 143 cuecas por nuevo aniversario de Calama

E-mail Compartir

Las actividades por el nuevo aniversario de Calama, organizadas por el municipio y su Corporación Cultural y que tienen como protagonistas al activo cultural folclórico de la comuna, no paran.

A partir de este mediodía, en el Parque El Loa tendrá lugar la Gran Fiesta Criolla, que "consiste en bailar y entonar - este año - 143 cuecas, por los 143 años de anexión a territorio nacional". Así lo informó la Corporación de Cultura y Turismo, destacando que se trata de una de las actividades más reconocidas de esos festejos.

Agrupaciones

En total serán más de 20 agrupaciones de folcloristas las que participarán en el encuentro, todas integrantes de La Voz del Loa y en donde también se contará con la intervención especial de dos conjuntos cuequeros, provenientes de Puerto Montt y Valparaíso.

El director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia Ticona, extendió la invitación a la comunidad, destacando el valor del activo cultural local, como el que tiene "La Voz del Loa, que quiere también ser parte de este aniversario con esta presentación. Se van a bailar 143 cuecas en honor a nuestro aniversario, van a haber actividades criollas, y también ellos se van a presentar con algunos stands, para poder recibir a todos quienes nos acompañen".

La actividad será complementada durante este fin de semana con la extensión de la Feploa, hasta mañana.