Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Micros 114 y 104 tendrán recorridos directos en hora peak

Se identifican como 214 y 204, cuyo objetivo es agilizar el traslado de pasajeros de norte a sur y viceversa.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Hacer más expeditos los viajes desde el sector norte al sur de Antofagasta y viceversa es el objetivo de una nueva iniciativa adoptada por el TransAntofagasta y la Seremi de Transportes, la cual consiste en implementar recorridos directos de dos de sus líneas.

Según comentó el representante de la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta (Adutax), Héctor Carvallo, desde el retorno a clases que el sistema comenzó a implementarse con la línea 114.

Seis de sus máquinas ya operan con la identificación de 214, pero no se trata de una línea nueva, sino que éstas son especiales porque realizan recorridos más directos entre ambos extremos de la ciudad y sin ingresar a poblaciones.

"Estamos haciendo los esfuerzos para que las líneas sean directas y descongestione las partes en donde se registran más atochamiento de personas", dijo Carvallo.

La idea estaba prevista implementarse durante el año 2019, pero debido al Estallido Social y posteriormente la pandemia fue afectado el recorrido normal de los taxibuses.

La otra línea que se sumará durante las siguientes semanas a los recorridos será la 104, también con seis máquinas que llevarán la numeración de 204.

Así, ambas se agregarán a los buses 119 que ya hace un par de años se mantiene efectuando recorridos de forma directa.

Este servicio opera únicamente en hora peak y de lunes a viernes, es decir 7:00 y las 7:59 para la 2014 y con un a frecuencia de los seis buses por hora.

En el caso de la 204 el servicio opera de lunes a viernes entre las 6:00 y las 6:59 y desde las 7:00 a las 7:59, en ambos casos con una frecuencia de dos buses por hora.

Mientras que por la tarde estará operativo de 18:00 a las 18:59 con cuatro máquinas por hora.

En cuanto a la ruta, la 114 contempla de norte a sur las calles Héroes de la Concepción - Amatista - Sierra Nevada- Los Topacios- Pedro Aguirre Cerda- Caparrosa- Huamachuco-Bonilla- Isabel Riquelme- Rendic- Montevideo - Valdivia - Latorre - Orella - Matta - José Miguel Carrera - Angamos - Sangra - Avenida Ejército y A. Universidad de Chile.

Mientras que la 204 tiene en su ruta a las calles de norte a sur: Huamachuco - Fluorita - Pedro Aguirre Cerda - Caparrosa - Huamachuco - Pérez Canto - Bonilla - Arturo Fernández - Los Leones - Diagonal Norte - Bonilla - Salvador Allende - Rendic - Matta - Bolívar - Latorre - Orella - Matta - Copiapó - Avenida Argentina - Homero Ávila - Avenida Angamos - Sangra - Avenida Ejército - Universidad de Chile - Jaime Guzmán - Ruta 1.

Ademaás, de Sur a Norte, la 04 considera: Ruta 1- Jaime Guzmán- Universidad de Chile - Avenida Ejército - Sangra - Avenida Angamos - Homero Ávila - Avenida Argentina - Uribe - Condell - Méndez - 14 de Febrero - Andrés Sabella - Rendic -Salvador Allende - Bonilla - Diagonal Norte - Los Leones - Arturo Fernánndez- Bonilla -Huamachuco -Caparrosa - Humberstone - Ricaventura - Oficina Carmela - Fluorita - Huamachuco.

6 máquinas por cada línea contempla el contratado entre Adutax y la Seremi de Transportes.

2019 Se pensaba en implementar esta medida, pero el Estallido Social y la pandemia la retrasaron.

rmunoze@estrellanorte.cl

Región supera los 120 mil contagios Covid en toda la pandemia

E-mail Compartir

Marzo ya bordea los seis mil casos de Covid-19 en la región, luego de que el Minsal informara ayer que la zona sumó 194 nuevos pacientes de coronavirus.

Con eso el número total de contagios el presente mes alcanza ya los 5.928, casi cuatro veces menos de lo que se contaba en la misma fecha de febrero pasado.

Pero no sólo eso, ya que con estos nuevos contagios la región ya superó los 120 mil pacientes que han contraído el virus en toda la pandemia, específicamente 120.053.

De estos 194 nuevos casos de SARS-CoV-2, 76 pacientes no tenían síntomas.

Además se procesaron 1.983 exámenes PCR, lo que arrojó una positividad de 7,92%.

En cuanto a las comunas Antofagasta agregó 118 casos, Calama 50, Taltal siete, San Pedro de Atacama, Mejillones y Tocopilla cuatro, María Elena dos y no residentes de la zona cinco.

Además, se agregó una persona al listado de fallecidos y por lo tanto el registro total a lo largo de toda la pandemia subió a 1.733, entre casos Covid confirmado y probables.

Respecto a las cifras clínicas, sigue bajando el número de personas hospitalizadas con Covid-19 y hasta ayer se contaban 80, de las cuales 24 se encontraban en la UCI y de ellas 19 con ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de camas UCI fue del 85%, entre pacientes Covid y por otras causas.