Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Rocío Marengo: "No reniego del pasado, gracias a los realities estoy donde estoy"

Conduce junto a Jean Philippe Cretton "Minuto para ganar" y asegura que maneja varias de las pruebas.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Desde la primera vez que vino a Chile por trabajo, hace 18 años, en 2004, Rocío Marengo ha hecho de todo. Fue modelo en estelares, participante de un programa de baile, chica reality, notera del Festival de Viña, panelista de un matinal, figura farandulera y concursante de programas de cocina. Pero no reniega de nada. Hoy, que es la flamante coanimadora de "Minuto para ganar", está orgullosa de lo que ha logrado en un país que no es el suyo.

Marengo cuenta que estaba participando en "Bailando por un sueño" en Argentina - "estaba en mi mejor momento"- cuando la llamaron para ofrecerle coanimar el espacio de concurso de Chilevisión, que debutó recién el pasado 24 de marzo en horario estelar.

"Me llaman y me cuentan el proyecto, y yo dije 'no me puede estar pasando esto, esto no va a salir, es muy perfecto, no va a salir'", dice. Pero salió. "Todo el tiempo sentí que era un sueño. Tantos años de trabajar, de apostar por un país, siendo argentina y sentirme tan tenida en cuenta en Chile, que para mí es mi país, pero es como decir 'bueno, no me equivoqué, ellos siguen apostando por mí, el cariño es mutuo', no sé, el ser tenida en cuenta me hace sentir un orgullo ", explica.

¿Cómo te has sentido en este rol de coanimadora?

Me siento muy bien porque siento que Jean Philippe es el mejor compañero que me puede haber tocado, nos ensamblamos muy bien y todo fluye. Acá no hay lucha de egos, él es muy respetuoso, es muy buen compañero. Es todo muy divertido y es un programa de juegos donde si no nos divertimos nosotros no va a llegar diversión a la gente. Lo pasamos bárbaro. Nos reímos que no tenés idea. Y cada vez tenemos más confianza, entonces a veces el productor dice 'ojo', que nos pasamos, no queremos que sea un cumpleaños jajajá.

¿Cómo te viene que te llamen para un programa más familiar donde no tienes que pelear?

Yo no reniego de mi pasado de los realities, porque siento que gracias a los realities hoy estoy donde estoy. Estar en los realities y haberme mostrado al 100, y que la gente me compró con defectos y virtudes, porque el reality te muestra en carne viva, hace que hoy esté en este rol de coconducción. Y me siento tranquila de que la gente me compró así, a la Rocío Marengo que se mostró en un reality. Todo sumó al personaje que soy hoy, que la gente compra y que voy por la calle y me tira buena onda. Quizás sin esos realities y sin haberme mostrado así, no sé si hubiese tenido esta carrera sólida.

Talentos ocultos

Actualmente Jean Philippe Cretton está en Buenos Aires junto a Rocío grabando nuevos capítulos de "Minuto para ganar" en los estudios de Telefé, canal que tal como Chilevisión pasó a ser de Paramount Global. Hasta ahí llegan los participantes chilenos que, según cuenta la trasandina, van a una "escuelita" a aprender las pruebas para después competir por el premio de $20 millones que está en juego en el programa. Pruebas que la propia Marengo, cuenta, ha ensayado y maneja a la perfección. De hecho, en adelantos del concurso, se le vio quitar un mantel de una mesa sin botar las cosas que estaban encima.

¿Has descubierto algún talento que no sabías que tenías?

Sí, pero aparte porque me gusta practicar y que me salgan. Entonces ya con tantos capítulos voy logrando pruebas y ya estoy que quiero participar, porque soy muy apasionada, porque me gusta la competencia, me gusta el superarme, en todo. Por eso me iba bien en los realities, porque busco eso de ganarme a mí misma, entonces hay pruebas que cuando las empecé a hacer no me salían y hoy con práctica las tengo.

Show Gracias Totales cambia fecha y lugar

E-mail Compartir

La agenda local de conciertos se ha visto afectada por las modificaciones que se están llevando a cabo a la infraestructura del Estadio Nacional, por los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Tras las dudas que surgieron por las declaraciones de la ministra del Deporte, Alexandra Benado, quien dijo que el recinto no está en condiciones de recibir espectáculos, ayer finalmente se comunicó que el show en homenaje a Soda Stereo, Gracias Totales, ya no será en el coliseo capitalino.

La productora Lotus informó que el espectáculo liderado por los integrantes sobrevivientes de Soda Stereo, Zeta Bosio y Charly Alberti, junto a un listado de artistas, ya no será en el recinto de Ñuñoa, sino que en el Estadio Monumental. Y tampoco mantendrá su fecha. Gracias Totales estaba agendado para este 10 de abril y ahora se corrió para el próximo 3 de mayo.

La firma informó que las entradas ya adquiridas serán válidas para la nueva fecha, pero quienes quieran la devolución podrán solicitarla desde el 5 al 26 de abril de 2022 en el portal puntoticket.

Con eso aún queda por despejar las dudas en torno al debut de Metallica en el Estadio Nacional, fijado para el próximo 27 de abril. Hasta ayer la productora a cargo, DG Medios, no había informado cambios. Sin embargo, ayer la ministra Benado dijo a La Tercera que "nunca hubo posibilidades de que (la reapertura) fuera a fines de este mes", por lo que hay incertidumbre.