Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Vandalizan y roban al interior de la sede social de Cobreloa

Hecho se produjo la madrugada de ayer cuando desconocidos ingresaron por el segundo piso del inmueble dejando varios daños en el recinto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Daños y el robo, aún no cuantificado, de dinero y especies sufrió la sede social de Cobreloa, la que fue vulnerada por desconocidos que ingresaron la madrugada de ayer lunes al inmueble, quienes registraron el recinto en búsqueda, se presume de dinero en efectivo, y que además vandalizaron una serie de oficinas y mobiliario.

El hecho quedó al descubierto cuando los funcionarios que ahí trabajan llegaran a la sede, percatándose de los daños y también del robo que sufrió la institución, motivo por el cual la dirigencia del club debió efectuar la denuncia ante Carabineros, y con ello iniciar un proceso de investigación para esclarecer lo ocurrido y para lo cual se constituyó en el lugar personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros.

Tras las primeras diligencias efectuadas por la SIP, el presidente del club, Fernando Ramírez, detalló parte de los daños en la sede. "Lamentablemente, y en horas de la madrugada, desconocidos ingresaron a la sede por el segundo piso, y tras ello generaron daños, la revisión de varias oficinas y también la sustracción de diversas especies".

De acuerdo a lo informado por la dirigencia del club, los desconocidos hicieron ingreso por el segundo piso del inmueble, rompieron la reja de uno de los ventanales con un napoleón, para dirigirse a diversas oficinas de la sede en búsqueda, se presume, de dinero en efectivo, "el cual no había en gran cantidad, puesto que los dineros no se guardan en la sede, y sólo habían recursos menores por concepto de las escuelas de fútbol y otros", agregó Fernando Ramírez.

En su actuar, "los delincuentes registraron casi toda la sede, pero por suerte no se llevaron por ejemplo las copas, camisetas o indumentaria deportiva que se guarda en el recinto, tampoco camisetas y patrimonio histórico del club", agregó el dirigente.

Cámaras

En el lugar existen cámaras de vigilancia interna, "las que fueron retiradas por los desconocidos, lo que no impidió que quedaran algunos registros en los que se logra apreciar cómo uno de éstos revisaba las dependencias. Suponemos que se trataría de dos personas las que habrían ingresado a la sede, pero ello lo deberá determinar Carabineros una vez que analicen en profundidad las imágenes que se lograron captar sobre el hecho", dijo Ramírez.

En tanto el capitán y subcomisario de los servicios policiales de la Primera Comisaría de Carabineros, Francisco Andrade comentó que "al parecer y de forma preliminar, desconocidos habrían escalado al segundo piso de la sede de la institución, una vez dentro registraron el recinto, para sustraer una cantidad de dinero aún no cuantificada. En relación a este hecho personal de la SIP se encuentra levantando información, así también revisando si cámaras particulares y municipales habrían registrado el hecho".

El timonel del club en tanto hizo un llamado a hinchas y simpatizantes, "a entregar todo tipo de información, la que puede ser relevante para ubicar a los responsables de este hecho. Como institución haremos los arreglos y las mejoras en seguridad. Por el momento esperaremos los resultados de la investigación".

Ollagüe albergará parlamento de mujeres indígenas y originarias

E-mail Compartir

Acontar del próximo viernes y durante todo el próximo fin de semana, se llevará a cabo el Parlamento de Mujeres Indígenas y Pueblos Originarios de la Madre Tierra en la fronteriza comuna de Ollagüe.

La presidenta de ONG a cargo de la organización, Alejandrina Ayavire comentó sobre esta actividad que "asistirán alrededor de 46 representantes de los pueblos originarios provenientes de distintos puntos del país".

La dirigenta agregó, que "las reuniones se realizan en distintas localidades, sobre todo en aquellas que están más alejadas de los centros urbanos y el propósito es conocer las realidades en que viven y cuáles son sus necesidades".

La organización de evento, informó además que "parte de los acuerdos y análisis de esta actividad se hará llegar a los organismos pertinentes para que se les entregue la ayuda necesaria a los distintos pueblos indígenas a lo largo del país".

Alejandrina Ayavire comentó además que la organización de este parlamento cuenta con el apoyo permanente de asesores como antropólogos, abogados constitucionales, entre otros profesionales que participarán y efectuarán una serie de diagnósticos.

Programa

Las delegaciones saldrán de la ciudad de Calama en dirección a Ollagüe el próximo jueves 7 de abril a las 18horas.

La actividad comenzará oficialmente el viernes , cuando a las 8 de la mañana se inicie con el rito de costumbres de los pueblos originarios participantes, el programa contempla además la recepción de los asistentes, palabras de bienvenida del alcalde de Ollagüe y de la presidenta de esta asamblea. Durante la mañana habrá presentaciones de grupos folclóricos de los pueblos Quechua, Colla y Aymara.

Por la tarde el programa contempla presentación de los pueblos Diaguita, Selknam, Atacameña, Mapuche, Chango y se efectuará una conexión a través de video llamadas con aquellos representantes de pueblos que no podrán asistir presencialmente a este parlamento.

El sábado habrá consultas, debates y aportes según los territorios y la formación de mesas de trabajo en grupos.

Delegación Presidencial llama a efectuar denuncias ante hechos de violencia

E-mail Compartir

El delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, hizo un llamado a la comunidad, "a apoyar la labor de las policías en el combate a la delincuencia, utilizando el portal web Denuncia Seguro, y que es una herramienta de la subsecretaría de Prevención del Delito, para que las personas puedan aportar datos, información o denunciar hechos que atenten contra la seguridad y el orden público".

La autoridad provincial dijo además "es muy importante que la comunidad haga uso de esta herramienta, la cual garantiza no sólo el anonimato de quien la haga, sino que además ayudará a las policías a generar los procedimientos y acciones tendientes a reforzar la seguridad en cada sector, o la prevención de hechos violentos".

Estas denuncias también pueden efectuarse en los cuarteles policiales para quienes deseen, de forma presencial, aportar información acerca de focos de microtráfico, el actuar de bandas criminales y aportar antecedentes que le permitan a las autoridades tomar medidas concretas sobre hechos que alteren la tranquilidad y la sana convivencia en los distintos puntos de Calama, "la idea es que se haga uso de esta alternativa, y que sea parte de la labor de las policías, sobre todo en materia de prevención del delito", dijo Ballesteros.