Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Profesores definieron seguir con la paralización

Son casi 30 establecimientos de Antofagasta que se encuentran sin clases.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

A las 17:30 horas de ayer inició la asamblea donde los profesores definieron seguir con las paralizaciones, que iniciaron el pasado miércoles.

La presidenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, Ivette Garecca, comentó que el paro se extenderá hasta el martes, día en que tendrán reuniones con la mesa de trabajo que se dispuso en la reunión con el alcalde Jonathan Velásquez y también la realización del Concejo Extraordinario en el que se analizarán las medidas que ha tomado la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) para solucionar las problemáticas de los establecimientos.

"En la asamblea los delegados de cada escuela trajeron las resoluciones de lo que habían definido y se resolvió continuar con las paralizaciones hasta el martes. (...) En estos días vamos a estar atentos a las soluciones que pueda brindar la CMDS y que se implementen los acuerdos que se dieron en la reunión pasada", indicó Garecca.

Además, la dirigente expresó que más establecimientos se unieron a la paralización. "Ahora son casi 30 las escuelas donde los profesores están en paro. (...) No sabemos (si la paralización puede ser indefinida), puede que vaya en escalada y todo depende de la respuesta que vaya entregando Corporación", manifestó.

Es así, que en esta jornada, los profesores de cada establecimientos harán actividades de reflexión y analizar diversos temas como la salud mental.

"Tenemos que aprovechar de abordar en estas asambleas de paralización como se va a tratar el tema de la salud mental de los estudiantes en las escuelas. También se harán jornadas de autocuidados", expresó.

Paralización

Hay que recordar que la paralización de los profesores comenzó el miércoles después de dar a conocer una serie de problemáticas que afectan a los establecimientos como de infraestructura y salubridad.

Además, también están pidiendo que se contrate más personal de aseo y que a los docentes se les haga contratos indefinidos.

Ante esto, el alcalde se reunió con los profesores donde indicó que se harán los contratos indefinidos y también mesas de trabajos periódicas, donde se analizarán y discutirán los problemas de cada establecimiento.

Por otra parte, los docentes durante estos días se han manifestado en las calles, específicamente frente al municipio para que se puedan acelerar las soluciones a sus demandas.

11 de abril será el Concejo Extraordinario donde se analizarán las problemáticas de escuelas.

30 establecimientos se encuentran sin clases debido a la paralización de los profesores.

La Estrella de Antofagasta

Inaugura el primer paso peatonal inclusivo en Antofagasta

E-mail Compartir

Frente a la municipalidad se inauguró el primer paso peatonal inclusivo de Antofagasta y que cuenta con pictogramas, los que serán de ayuda para las personas con Autismo.

La iniciativa fue impulsada por el Colectivo Neurodiversas, quienes vieron que este paso peatonal ya se había implementado en otras ciudades del país.

"El primero lo vimos en España, después se hizo en Villa Alemana y La Serena, así que nos contactamos con el concejal Gabriel Alvial y él nos apoyó pero nos dijo que teníamos que enviar una carta al alcalde para ver si nos apoyaba y él en menos de 24 horas nos respondió de forma positiva", indicó a La Estrella Katherine Leyton, presidenta del Colectivo Neurodiversas.

Después de esto, Katherine contó que se realizó toda la gestión con la Dirección de Tránsito para poder realizar el paso peatonal con los pictogramas.

Además, Leyton comentó que obtuvieron la ayuda de otras organizaciones como por ejemplo la Fundación Yo Soy Autismo para poder comprar la pintura y en menos de 24 horas obtuvieron los recursos para poder tener los materiales.

Por otra parte, Katherine indicó que la inauguración se hizo este mes en conmemoración del Dia Mundial del Autismo del pasado 2 de abril.

También explicó que éste será el primer de 20 pasos peatonales que se harán en Antofagasta.