Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Calameños siguen utilizando mascarilla en espacios abiertos pese a que ya no es obligación desde el jueves

Solamente se exigirá su uso en recintos cerrados, al igual que el presentar el Pase de Movilidad. Tampoco hay restricción de aforo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Pese a que desde el jueves 14 de abril y por estar la comuna en Fase de Bajo Impacto, ya no es obligación utilizar mascarillas en espacios abiertos, los calameños por decisión propia la utilizaron igual. No obstante, se reitera que existe la pequeña libertad de no ocuparla en parques, plazas e incluso la calle.

En el único lugar donde se le será exigida, en todas las fases del Plan Paso a Paso, es en los espacios cerrados, al igual que el pase de movilidad. En espacios abiertos, está libre de la mascarilla, después de dos años.

Mascarilla en toda la Provincia El Loa no es obligación utilizarla en espacios abiertos.

Pase de movilidad actualizado será exigido en recinto cerrados y con afluencia de público.

Lugares en donde debe y no ocupar mascarilla en calama

E-mail Compartir

Lugares

Parques y plazas

Calles y avenidas

Bancos y servicios públicos

Restaurantes

Mall y tiendas de comercio

Supermercados

Paraderos y paseos peatonales


si/no

No es obligatoria

No es obligatoria

Sí es obligatoria

Si es obligatoria | Sacar solo para comer

Sí es obligatoria

Sí es obligatoria

No es obligatoria

San Pedro de Atacama: 100% de ocupación en Semana Santa

E-mail Compartir

La comuna de San Pedro de Atacama registra prácticamente el 100% de las reservas hotelera ocupadas en el primero de seis fines de semanas largos que tendrá este año el país, que coincidió en esta ocasión con Semana Santa.

Así lo dio a conocer el presidente de la Federación de Turismo de San Pedro de Atacama, Ricardo Quiroz, quien manifestó que desde ayer comenzaron a arribar a dicha localidad precordillerana los pasajeros que aprovecharon la instancia de reservar con anticipación para el fin de semana largo en la principal área turística ancestral cultural en la Región de Antofagasta.

Si bien, reconoció que han debido enfrentar tiempos difíciles con la pandemia del coronavirus, que obligó a muchos empresarios a cerrar las puertas de los locales -restaurantes, pubs, hospederías, etc.-, consideró que ahora parece que podría comenzar a generarse la anhelada reactivación económica.

De igual manera, agradeció a la empresa eléctrica que administra dicho servicio en la comunidad sampedrina, que les ha permitido repactar las deudas, y de esta forma poder atender los requerimientos de los pasajeros que están arribando durante este fin de Semana Santa a la capital arqueológica y turística de la zona norte de Chile.

Gastronomía

Para esto, aseguró que han dispuesto, tanto de la mejor gastronomía nacional e internacional, como también de los servicios turísticos que caracterizan a la comuna precordillerana, reconocida a nivel mundial como uno de los puntos de mayor atractivo por la aventura y también el aspecto romántico en la zona desértica de Atacama la Grande.

Aunque lamentó que están enfrentando la falta de personal en algunos servicios, ya que al igual que en muchos otros sectores del territorio nacional la mano de obra más especializada resulta una de las problemáticas que no están ajenos, debiendo capacitar a todos aquellos disponibles para hacer frente a esta circunstancia en particular en esta oportunidad.

Pero, aún no termina este fin de semana largo, el primero de este año, cuando ya están proyectando el último de este mes, que coincide con el domingo 1 de mayo, donde se realizará la actividad deportiva "Mountain-Do Atacama 2022", que contará con la participación de 400 deportistas provenientes de distintos puntos de Sudamérica, además de otras mil 400 personas que arribarán a la comuna precordillerana para disfrutar de esta iniciativa organizada por una entidad internacional brasileña.