Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Exseremi de Educación niega acusaciones de maltrato laboral

La semana pasada el Mineduc frenó la confirmación en su cargo de Matilde Báez, siendo así la primera baja del Gabinete.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Hace exactamente una semana el Ministerio de Educación confirmaba la determinación de no confirmar en su cargo a la seremi Matilde Báez, quien enfrenta acusaciones por presunto maltrato laboral tras asumir su cargo como cuando se desempeñaba como directora de escuela.

En concreto Báez se convirtió así en la primera baja que enfrenta el Gabinete Regional, debido a dos sumarios en su contra y que fueron patrocinados por la Asociación Nacional de Funcionarios del Mineduc (Andime), antecedentes que anteriormente habían sido presentados por el Directorio Provincial de Secreduc Antofagasta al subsecretario de esta cartera, Nicolás Cataldo.

Sin embargo, la afectada se refirió por primera vez a la situación a través de una declaración enviada a los medios de prensa y que fue consignada por los portales electrónicos locales TimeLine y Termómetro Antofagasta, texto en el cual negó las acusaciones que enfrenta, señalando que son falsas.

"No es efectivo que durante mi gestión como docente y directora de establecimientos, la que fue realizada por 37 años, hubieran existido denuncias o sumarios en mi contra. Me jubilé teniendo una hoja de vida impecable tanto en mi desempeño como en mis relaciones personales. Esa información publicada en la prensa carece de absoluta veracidad", señala el texto consignado los mencionados portales.

Además, asegura que "por la prensa y no por un canal regular de comunicación, tomé conocimiento que una asociación gremial habría presentado una denuncia en mi contra por reclamos de funcionarios de la Seremi. Quiero indicar que nada de eso me fue notificado, informado o siquiera comunicado informalmente. A la fecha inclusive, ignoro completamente los hechos y circunstancias en que se basan".

Por eso, en su declaración especifica que "niego tajantemente haber vulnerado los derechos laborales de algún funcionario(a) de la Seremi, al tiempo que lamento enormemente que estos hechos se hayan canalizado por misivas privadas y por la prensa y no por los canales institucionales existentes para este efecto. Me parece necesario el poder conocer y responder a cualquier acusación que se pretenda en contra de cualquier Autoridad Pública en ejercicio".

El escrito finaliza con señalando que "todo proceso de cambio genera resistencia, inquietudes e incomodidades por lo que el Ministerio debe compatibilizar la planificación educacional con el compromiso laboral de los funcionarios públicos a cargo de materializar estos procesos de visión innovadora e integral" y por lo tanto, con el fin de no ser un "impedimento al Programa de Gobierno" puso su cargo de seremi a disposición el pasado 8 de abril.

23 días se mantuvo en el cargo Matilde Báez como seremi de Educación.

Región suma 62 nuevos casos de Covid-19: positividad es de 2%

E-mail Compartir

El Minsal informó ayer que la región sumó 62 nuevos casos de personas infectadas con el virus SARS-CoV-2 y con lo cual abril acumula 1.236 contagios totales.

De esta forma la zona ya suma siete jornadas consecutivas registrando menos de 100 casos diarios, continuando así con la caída libre de pacientes Covid-19.

En el desglose por comunas Antofagasta agregó 28 nuevos casos, Calama 22, San Pedro de Atacama cuatro, Taltal y Tocopilla dos, Sierra Gorda uno y tres personas que dieron positivo a Covid, pero que no tenían residencia en la región.

Con ello ya son 122.175 personas que se han contagiado de coronavirus en la región a lo largo de toda la pandemia, contando sólo a los casos confirmados por examen.

En tanto, no se agregaron nuevos pacientes al registro de fallecidos y por lo tanto se mantuvo en 1.748, contando a los decesos con Covid confirmado y también a los probables.

En cuanto a las cifras clínicas, hasta ayer 47 pacientes con SARS-CoV-2 permanecían hospitalizados en la red asistencial de la región: 34 en Antofagasta y 13 en Calama.

De ellos 16 se encuentran en unidades de cuidados intensivos y de los cuales 11 permanecen con ventilación mecánica invasiva, lo que corresponde al mejor número desde el 1 de noviembre de 2021.

Se procesaron 1.568 test PCR, con una positividad de 2%.