Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan 50 tablets para el Liceo Bonilla

Iniciativa permitirá potenciar el aprendizaje y la digitalización.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Con el objetivo de potenciar el aprendizaje de escolares a través de la digitalización, los estudiantes del Liceo Polivante General Óscar Bonilla de Antofagasta recibieron 50 tablets.

La iniciativa fue gestionada gracias a la coordinación entre la dirección del establecimiento educativo ubicado en el sector norte de la capital regional y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (Ceim) de Minera Escondida.

"Esta colaboración constituye un gran paso en materia tecnológica para nuestro establecimiento, pues nos permitirá mejorar los procesos internos de digitalización y fortalecer la educación de los estudiantes" manifestó Genoveva Williams, directora del Liceo Bonilla.

En tanto, el gerente del Ceim, José Antonio Díaz, agregó que "es altamente necesario visualizar los nuevos requerimientos de la industria minera y potenciar el desarrollo de competencias desde los liceos incorporando habilidades que permitan generar nuevos horizontes para los estudiantes de la región".

El Liceo Oscar Bonilla cuenta con una matrícula de 700 estudiantes y posee dos especialidades: Mecánica Industrial y Química Industrial, además del modelo Científico-Humanista.

La mayoría de los alumnos corresponden a jóvenes del sector Bonilla y también de las poblaciones Nicolás Marambio, Villa México y Juan Pablo II.

700 escolares es la matrícula que posee el Liceo óscar Bonilla, la mayoría del sector norte.

La Estrella

Establecimiento de Calama dice presente en torneo de matemáticas

E-mail Compartir

Tras conseguir mención honrosa en el primer Campeonato de Matemática en 2021, el cual reunió a más de un millar de estudiantes de distintos establecimientos educacionales de la región, los alumnos del Liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina de Calama nuevamente fueron invitados a participar en este evento.

Esto a través de la mano de cinco profesores que guiarán a 36 de ellos de primero a cuarto medio, que dirán presente en el encuentro que se realizará en Antofagasta en mayo y junio de forma presencial.

Luis Olivares, profesor de Matemáticas del Liceo Eleuterio Ramírez Molina, declaró que "a los niños se les ha compartido material que les enseñe a pensar de otra forma, a ver un problema desde diferentes métodos para llegar a una misma solución. Entonces nuestro objetivo es prepararlos de la mejor manera. No solamente con un pensamiento lógico de la resolución de problemas, sino que también en un conocimiento matemático más específico, que es algo que tenemos que ir desarrollando con estos estudiantes que, de forma voluntaria, accedieron a participar de este campeonato".

El campeonato contará de cuatro pruebas. Las primeras dos se realizarán de manera on-line y las siguientes de manera presencial. A su vez, los estudiantes participarán en cuatro niveles distintos de primero a cuarto medio, aplicando el conocimiento matemático correspondiente a su nivel.

Inauguran moderno ascensor en Don Bosco

E-mail Compartir

Un paso importante en inclusión dio el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama, con la inauguración oficial del ascensor electromecánico que facilitará la accesibilidad universal de toda su comunidad educativa al establecimiento, proyecto a cargo de Minera El Abra.

Los cerca de mil estudiantes del colegio se verán beneficiados con la construcción del ascensor de tres pisos, que fue traído desde España y permite el acceso y conexión entre las salas de clases, el casino y el área de administración.

"Éste es un regalo para toda nuestra comunidad educativa, los jóvenes más vulnerables, que pertenecen al 40% más pobre de la comuna de Calama y estudian en nuestro colegio. Con estos esfuerzos hacemos realidad la movilidad social, que es pasar de la pobreza a una vida más digna y profesional", dijo Héctor Concha, rector del establecimiento.

El Colegio Don Bosco tiene estudiantes desde séptimo a cuarto año medio, con tres carreras técnicas -mecánica industrial, explotación minera y electricidad- y con perspectivas de ampliar su espectro educativo, desde primer año básico en el corto plazo.