Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Denuncian robo de aceite usado desde punto de reciclaje

Presuntamente sería utilizado por vendedores de comida callejeros o por personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

A través de Instagram se realizó una denuncia de robo de aceite por parte de desconocidos desde el punto de reciclaje que se ubica en la Plaza Nicolás Tirado, en el sector norte de Antofagasta.

Dagoberto Morales es el impulsor del proyecto Impacta Positivo, una iniciativa que busca reciclar el aceite utilizado por la comunidad, esto con el objetivo de evitar la contaminación del mar al convertirlo en biodiesel, un combustible limpio que sirve para hacer funcionar varias maquinarias.

El mismo joven utilizó la cuenta de Instagram de este proyecto para denunciar que varios litros que habían sido reciclados fueron sustraídos, aparentemente para ser reutilizado por presuntos vendedores ambulantes de comida o también por personas en situación de calle que lo utilizarían para la combustión y el encendido de fogatas.

"Se está dando un fenómeno del que tengo muy mala espina, están vaciando los bidones de aceite vegetal usado y creo que es por el precio del aceite que está tan alto. Muchas personas me indicaron que gente que vende en la calle está sacando el aceite del punto verde para reutilizarlo, lo que es una condición muy insalubre", declaró Morales.

También llamó a no comprar comidas preparadas en la calle y que no cuenten con el permiso sanitario: "cuiden su salud. Si se utiliza ese aceite que puede tener no sé cuánto tiempo esperando ahí ser reciclado, puede causar problemas serios de salud y como combustible podría causar incendios o cosas similares".

En tanto, el joven agregó en entrevista con el canal Antofagasta Televisión que desde agosto de 2021 que Impacta Positivo se dedica al reciclaje de este elemento en el sector y que gracias a ello se han logrado reutilizar más de 1.600 litros de aceite al mes, evitando así consecuencias negativas para el medioambiente.

Finalmente, también llamó a la autoridad municipal por mayor seguridad en el sector, con una mayor presencia de rondas preventivas y mejor iluminación en la zona donde se ubica el punto de reciclaje, para evitar nuevos robos y con ello las consecuencias nocivas no sólo para el ambiente, sino que también para la salud de la comunidad.

2021 Desde agosto del año que la iniciativa Impacta Positivo recibe aceite para reciclar.

1.600 litros de aceite al mes se ha podido reutilizar como combustible limpio.

Contagios Covid-19 bajan en 92% en los últimos dos meses

E-mail Compartir

El Minsal informó que ayer la región sumó 29 nuevos casos de Covid-19, la segunda cifra más baja del mes y después de los 19 que se informaron el pasado martes 12 de abril

Así, abril acumula en estos 17 días 1.306 contagios por SARS-CoV-2 confirmados mediante exámenes, lo que corresponde a una caída del 71% en comparación a marzo y más aún, de un 92% en relación a los números que se contaban en febrero pasado.

Para hacer esa comparación, entre el 1 y el 17 de febrero ya se contaban 17.091 casos, es decir 15.785 más de los que actualmente acumula el presente mes.

De estos 1.306 nuevos contagios Antofagasta sumó 12, Calama 14, Tocopilla uno y dos pacientes que no tenían residencia en la zona. Todo el resto de comunas de la región se mantuvo en cero.

Así como tampoco se agregaron nuevos fallecidos al registro global de toda la pandemia en la región, el cual se mantiene en 1.748, entre fallecidos de casos confirmados Covid y probables.

En cuanto a las cifras clínicas hasta ayer 47 pacientes se encontraban hospitalizados por Covid-19 en la región, 12 en la UCI y 11 con ventilación mecánica invasiva.

Mientras que la positividad fue de un 1,3% para 1.619 exámenes PCR procesados.

Alcalde emplazó al Presidente Boric por crisis migratoria

E-mail Compartir

El alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez emplazó al Presidente Gabriel Boric a visitar la Macrozona Norte y la ciudad, como parte de la gira que el jefe de Estado realizará por diversas regiones a partir del jueves 21 de abril.

Serán tres días recorriendo regiones y comenzará en Coquimbo y aunque si bien el itinerario aún no se ha confirmado, de acuerdo a Radio Biobío no estarían incluidas las zonas en donde se ha registrado crisis migratoria.

"Yo siento que él tendría que haber partido por aquí por el Norte. Aquí sigue el tema de la crisis migratoria y ya se olvidaron, duró una semana cuando murió el camionero Byron y ahí dejó de ser noticia.", dijo el edil.

La semana pasada visitó Antofagasta el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, quien señaló el fin del estado de excepción constitucional pero manteniendo el contingente policial y militar.