Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Decomisan casi 26 kilos de marihuana en Tocopilla

SIP de Carabineros de la Cuarta Comisaría detuvo a cuatro personas que transportaban la droga, cuyo destino era Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Casi 26 kilos de marihuana fueron incautados por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, logrando detener a cuatro personas por el ilícito.

Este hecho ocurrió en medio de los patrullajes preventivos y labores de vigilancia que los uniformados han desplegado en distintos puntos de la Provincia de Tocopilla, en el marco del fin de semana largo por Semana Santa.

"El día jueves alrededor de las siete de la mañana, la SIP de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, en función de patrullajes preventivos que se realizan en el sector norte de la comuna con la finalidad de evitar el tráfico de drogas, logran detectar un vehículo particular marca Kia, el cual se desplazaba con cuatro adultos y dos menores de edad en su interior en actitudes zigzagueantes por la ruta", manifestó el mayor Francisco Bravo, comisario de Carabineros en Tocopilla.

Procedimiento

En virtud de lo anterior, según explicó el oficial, es que se realizó un control al móvil.

"En base a eso se procede a realizar una fiscalización, un control vehicular, logrando detectar en la parte trasera dos mochilas tipo montañesas y al consultar la procedencia de éstas, dos de los ocupantes manifiestan que transportan drogas en su interior. Tras efectuar las pruebas científicas correspondientes se logró comprobar la efectividad de los hechos, tratándose de cannabis sativa con un total de 24 paquetes cuyo peso bruto total fue de 25 kilos 292 gramos", afirmó el mayor Bravo.

Este hecho es investigado en conjunto por la SIP de Carabineros y el Ministerio Público, donde se pudo comprobar que una familia proveniente de Antofagasta viajó a Iquique a buscar a los dos individuos que tenían como equipaje las mochilas tipo montañesas con la droga.

Las seis personas que estaban a bordo del vehículo que fue fiscalizado por la SIP de Carabineros, cuatro adultos y dos menores de edad, son de nacionalidad boliviana.

La marihuana incautada tenía como destino llegar hasta la capital regional.

Por esta razón es que los cuatro adultos pasaron a control de detención por la droga, mientras que los menores de edad quedaron a disposición de familiares, según decretó la jueza de Familia de Tocopilla, explicaron desde Carabineros.

Detenidos e infracciones en controles aleatorios

E-mail Compartir

Alcotest y narcotest fueron aplicados durante los controles aleatorios que realizó Carabineros junto a la Seremi de Transportes, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), durante el fin de semana largo por Semana Santa.

Según lo informado por -la Seremi, hasta el sábado personal de la Tercera Comisaría de Carabineros junto a la SIAT realizó en Antofagasta 106 controles vehiculares y "se registraron tres narcotest positivos, siete infracciones al tránsito y tres detenidos en los procedimientos: dos por resultado positivo THC (marihuana) y una orden de aprehensión vigente y positivo a THC y COC (marihuana y cocaína)".

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, destacó que el propósito de los operativos fue concientizar a la comunidad respecto al Programa "Tolerancia Cero", sobre consumo de alcohol y drogas.

También se difundió la Ley No Chat, "que dice relación con el uso de aparatos y dispositivos electrónicos en la conducción", dijo la autoridad.

Interna recibió nueva cédula de identidad

E-mail Compartir

Su nueva cédula de identidad , que acredita la coincidencia de su nombre y sexo registral con su expresión de género, recibió Renata, quien se encuentra privada de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado(CCPC) de Antofagasta.

La entrega fue concretada en una ceremonia encabezada por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana; el defensor regional, Ignacio Barrientos, y los directores regionales del Registro Civil e Identificación y de Gendarmería, además de representantes de la Empresa Concesionaria Sodexo.

Renata calificó el momento como "una nueva barrera" que logró saltar gracias a las gestiones que inició hace meses la defensora penitenciaria Camila Leonicio Uribe, en el marco de la Ley 21.120.

Destacó que "este proceso, es un cambio de vida, porque cuando una lucha por el derecho de ser mujer, lo hace por el nombre y por la identidad. Con mi nueva cédula, me podré trasladar a una cárcel de mujeres, porque hay que dar el paso completo. Estoy muy agradecida de todos".