Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Masa de aire frío mantendrá las temperaturas bajo cero grados

Meteorólogo explica que fenómeno es particularmente sensible en las zonas precodilleranas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

D urante los últimos días, se han registrado una serie de temperaturas bajo cero en la provincia de El Loa. Este inusual fenómeno se debería a una masa de aire frío que está presente en la zona norte del país.

Así lo dio a conocer el meteorólogo de turno del centro regional de Meteorología de Antofagasta, Daniel Díaz, quien manifestó que "las bajas temperaturas que estamos enfrentando son producto de una masa de aire", aunque de igual manera detalló que está presente una condición de "enfriamiento en todo el país, No es un fenómeno puntual de Calama".

Asimismo reconoció que "las bajas temperaturas no son propias de la época en la cual estamos en la actualidad. La mínima en Calama fue de -2,4 grados (ayer). Y en Ollagüe alcanzó a los -9", contemplando para hoy en la localidad fronteriza de la provincia El Loa de -10, y a partir de mañana comenzará a subir a los -7 y -8 grados.

Con respecto al pronóstico de las temperaturas mínimas con que se cuenta en la comuna de Calama en este momento, señaló que "tenemos que han sido bastante sensibles en la disminución de los valores. En realidad estamos por debajo del promedio del mes, que las mínimas deberían estar en torno a los 3 y 4 grados".

Bajo cero

El profesional agregó que "las temperaturas han estado bajo cero. No es tan raro que las temperaturas bajen tanto, pero a ese nivel resulta bastante especial, donde el pronostico que tenemos a cinco días es de un grado o dos bajo cero". Con una máxima de 21 o 22°, con cielo despejado, y vientos de entre 40 a 60 km la hora.

Aunque reconoció que "lo que pasa es que en general ha habido un enfriamiento en la mayor parte del país. Hubo un descenso importante de la temperatura que ha sido generalizado, en la zona costera ha estado sucediendo lo mismo estos últimos días, y tiene que ver un poco que es más sensible a las aguas frías en el océano. Esto ha hecho que la temperatura del aire sea más baja para la época".

Mientras que en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe se debe a la masa de aire frío, que "permitió que las temperatura descendieran a valores bastantes bajos en la zona precordillerana principalmente", argumentó Díaz en torno a este fenómeno climático que enfrenta la provincia de El Loa.

En San Pedro de Atacama el pronóstico indica la mínima de -3 y la máxima de 25, despejado y con vientos de entre 25 y 40 kilómetros la hora.

Programa "Fortalece Pyme" ya tuvo su actividad de inicio

E-mail Compartir

Un panel de expertos en las áreas de digitalización y apoyo a las pequeñas y medianas empresas participó en la reunión de inicio del programa "Fortalece Pyme" Antofagasta.

Con el fin de dar a conocer sus lineamientos y objetivos, para mejorar la adopción y uso de las tecnologías en las pequeñas y medianas empresas, la actividad fue realizada en formato híbrido.

El director de FPyme Antofagasta y representante de la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), Hugo Rocha, destacó los beneficios del programa, afirmando que "la digitalización permite incorporarse a un mundo global para hacer negocios donde los clientes ya no serán sólo de la ciudad o región de origen. Por otro lado, también permite aumentar el nivel de ingresos, mejorar los niveles de productividad o disminuir costos, lo que a la larga significa generar mayor valor para las empresas".

La actividad fue encabezada por Mauricio Valdés, coordinador de Proyectos de Economía Digital del Ministerio de Economía, quien expuso sobre "¿Cómo está el nivel de madurez digital de las Pymes en Antofagasta y Chile?". En la segunda parte se realizó un panel de conversación que contó con destacados participantes expertos en temáticas de apoyo a pymes.

Fortalece Pyme es impulsado por Corfo y ejecutado a nivel local por la CDT y ya está en ejecución.

Para sumarse a la iniciativa se debe ingresar a www.fpymeantofagasta.cl y solicitar el diagnóstico inicial, así como el Chequeo Digital.

Con energía solar iluminarán recinto ferial de EXPONOR

E-mail Compartir

Catorce serán las torres de energía solar que iluminarán el perímetro del recinto ferial de EXPONOR 2022.

Ello, luego que junto a la empresa Cleanlight, de soluciones fotovoltaicas para la industria minera y construcción, cerrara una alianza que hará posible la no utilización de energías convencionales en la iluminación nocturna perimetral de la exhibición, que tendrá lugar entre el 13 y 16 de junio en Antofagasta.

"Nos permitirá dar ese gran paso en materia de iluminación del recinto ferial y al que se irán sumando otros gestos, para hacer conciencia respecto al cuidado del medioambiente y los recursos naturales", enfatizó respecto a la alianza suscrita el gerente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Fernando Cortez.