Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

San Pedro de Atacama reforzó la prevención y seguridad

Municipio dio el vamos a patrullajes en nuevas camionetas. Se viene más tecnología.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En poblaciones y ayllus de San Pedro de Atacama fue presentando el Plan Comunal de Seguridad, que estrenó los patrullajes preventivos que serán realizados en dos nuevas camionetas municipales.

La idea, según informó el municipio, es asegurar cobertura a los ayllu y los sectores que han sido más afectados por la delincuencia y también la comunicación con los vecinos.

El alcalde de la comuna, Justo Zuleta Santander, junto al delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, presentó la estrategia, anunciando además la pronta incorporación de más equipos para seguridad ciudadana.

"La instrucción para las nuevas patrullas municipales es que abarquen la mayor cantidad de territorio, dando prioridad a los Ayllu en clara respuesta a las demandas de los vecinos que en este último tiempo se han visto afectados por la delincuencia. Los sampedrinos queremos recuperar nuestra tranquilidad, y para ello, estas camionetas todo terreno y los equipos que pronto se incorporarán, portales de placa patentes, dron y una nueva dotación de cámaras de seguridad, serán fundamentales, así como la comunicación entre los dirigentes, vecinos y el municipio", indicó el edil.

Durante la presentación del plan en el Ayllu de Solor, la presidenta de la comunidad atacameña, Marcela Cruz Ramos, aseguró que "nosotros como Ayllu estamos muy agradecidos del servicio de patrullaje preventivo que se va a comenzar a implementar por el municipio, y esperamos estar en constante comunicación con la persona encargada del servicio, para informarle también las necesidades o cualquier eventualidad que ocurra aquí en nuestro sector".

El director(S) de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, Sebastián Carreño, manifestó que "este plan permitirá fortalecer las capacidades de las personas, la comunidad y las instituciones para prevenir el delito y asistir a las víctimas. Nos permitirá, además, acercarnos a la comunidad, a través de una movilización comunitaria, recogiendo inquietudes y demandas que puedan tener los vecinos y vecinas en materia de seguridad. Por eso apuntamos a tener un enfoque participativo de coproducción con la comunidad".

Seguridad pública

Ballesteros, en tanto, destacó especialmente las "dos unidades móviles para hacer estos patrullajes, y que se haya podido concretar con fondos de la Subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, por lo que esperamos que este sea el inicio de un largo proceso de planificación en materia de seguridad pública".

Intercambiaron experiencias sobre la mostaza negra

E-mail Compartir

Valiosas experiencias vivieron agricultores del sector Cerro Negro de Calama y Chiu Chiu, en las giras técnicas organizadas por el Programa de Extensión, con enfoque territorial, para el Manejo y Control de la Maleza Mostaza Negra, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con fondos del Gobierno Regional.

Los agricultores de Chiu Chiu y Lasana viajaron a Cerro Negro, donde vieron los beneficios de la solarización y la importancia de una buena preparación de suelo antes de sembrar. Además, escucharon a colegas sobre cómo recuperaron terrenos prácticamente perdidos. En Chiu Chiu visitaron sitios solarizados y vieron cómo la maleza entró a los invernaderos y cuál es el manejo realizado de la mostaza negra en predios con alfalfa.

Aduanas realizará a fin de mes su segunda subasta electrónica

E-mail Compartir

Su segunda subasta electrónica realizará, entre el miércoles 27 y viernes 29 de este mes, el Servicio Nacional de Aduanas.

El catálogo incluye 167 lotes con mercancías bajo custodia de las Aduanas de Arica, San Antonio y Valparaíso, esta última encargada de su ejecución.

Entre los productos a rematar destacan maquinarias e insumos para la construcción- tubos, barras de acero, electrodos de soldadura, rollos de alambrón, vigas estructurales, cerámicas para piso - y otros rubros, equipamiento de diverso tipo, cajas de vinos, tecnologías y artículos para bebés.

El producto con el valor mínimo más alto es una retroexcavadora marca Volvo usada almacenada en Arica, cuyo monto de puja inicial es de $6.715.000.

Entre otros, en el lote 36 figuran 10 cámaras fotográficas marca Nikon, desde $415.000. Otro lote destacado es el 65 con 11 cajas conteniendo 208 piezas y repuestos para scooter eléctricos, con un valor de partida de $260.000. Además, en Valparaíso hay 25 lotes de cajas de vinos de diversas marcas, tipos y cantidades, con valores que van desde los $33.000 a los $159.000.

Los usuarios deben inscribirse con Clave Única en www.subastaaduanera.cl y seguir todos los pasos. Lo principal es pagar la garantía del 20% del valor mínimo del o los lotes escogidos, lo que se hace online a través del mismo sistema hasta las 8 del lunes 25.

Sólo quienes abonan esa garantía podrán pujar en dos tandas, de acuerdo a los lotes de su interés.