Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Crecer en Movimiento reúne a más de 2 mil niños en sus talleres

Estudiantes de 30 unidades de la Región de Antofagasta forman parte de las actividades.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Más de dos mil escolares de la Región de Antofagasta están siendo beneficiados con las escuelas de deporte formativo, que el programa Crecer en Movimiento (CEM) está implementando en más de 30 unidades educativas de Antofagasta, Tocopilla, Taltal, Mejillones, San Pedro de Atacama y Ollagüe.

Se trata de 114 talleres pre y polideportivos, dirigidos estudiantes desde los 4 y hasta los 18 años, los que se ejecutan en jardines infantiles, escuelas básicas, liceos y colegios a través de los componentes Jugar y Aprender, del Juego al Deporte y Especialización Deportiva, teniendo como objetivo disminuir los índices de malnutrición por exceso, sobrepeso y obesidad a través del aumento de horas de educación física, acciones que este año buscan además propiciar una buena convivencia escolar y mejorar la salud mental de las comunidades educativas.

En virtud de la ejecución de los talleres, Mindep-IND ha firmado una serie de convenios con unidades educativas de la región tanto municipales como subvencionadas. Nicolás Zamorano, rector del Colegio Harvest Christian School de Antofagasta, sostiene que "esta alianza va a significar un gran beneficio para todos nuestros estudiantes, en particular para reforzar su parte motriz", mientras que Magda Morgado, rectora del colegio New Heaven High School, comenta que "el deporte es parte de nuestro sello educativo, tenemos más de dos mil estudiantes y por ello agradecemos el apoyo, más aún en tiempo de pandemia".

En la Provincia El Loa, el profesor Carlos Codd imparte una escuela formativa de vóleibol que beneficia a decenas de alumnos del Colegio Calama. El también rector de este establecimiento, comenta que "estos talleres están siendo muy positivos y de hecho todos los directores de establecimientos educativos de la ciudad acordamos participar en este tipo de iniciativas para que los chicos retomen la actividad física".

Otro establecimiento integrado a la red CEM es el Liceo Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama. El profesor, Ángelo Oyarce, dicta el taller de futsal para damas y varones, iniciativa que recalca, "permite que los chicos cuenten con un espacio tanto recreativo como deportivo para propiciar su desarrollo".

Respecto a la ejecución de los talleres CEM, el Seremi del Deporte, Diego Rojas Reyes, comentó que "estamos muy felices de poder impactar a estas unidades educativas a través del deporte que es muy importante para la salud de los escolares y para su desarrollo, porque su práctica habitual genera cambios significativos en la calidad de vida de los alumnos".

Antapacay y Arua ganaron la Old Lions Cup

E-mail Compartir

Los equipos de Antapacay (varones), Arua (seven damas) y Arica (juveniles) se quedaron con la octava versión de la Old Lions Cup Top 8 de rugby, después de tres años de ausencia.

Antapacay ganó la corona tras derrotar a los Carneros de La Serena por 16 -11. Mientras que Jobs alcanzó el tercer lugar al superar a Búfalos por un marcador de 18- 10. En damas, Arua derrotó en la final seven a Garumas por 20-7 y en la serie "ten a side", la copa juvenil fue para Arica, quienes derrotaron a sus símiles de Old Lions y Antapacay. El conjunto ariqueño fusionó jugadores de Búfalos, Jobs y Gigantes de Azapa.

Fueron 15 equipos los que se dieron en el Estadio Escolar de Antofagasta. El dueño de casa Old Lions, Jobs, Carneros, Coyotes, Antapacay, Búfalos, Calama RC y Arua disputaron la categoría adulta masculina.

Una tradicional copa del rugby nortino que no se había podido realizar debido a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19, sin embargo el regreso fue en grande y con un buen marco de público que acompañó las dos jornadas de competencia.

Costa Blanca festejó sus nueve años de vida en Antofagasta

E-mail Compartir

El Club Deportivo Social y Cultural Costa Blanca de Antofagasta, perteneciente a la asociación El Ancla de Antofagasta, celebró sus nueve años de vida (16 d e abril 2013) entregando deporte al servicio de la comunidad, específicamente el fútbol, para niños, jóvenes, adultos, senior y Súper Senior.

El 2016 dieron el gran salto al ganar el título de campeón de la Asociación El Ancla en su primer año de funcionamiento, ya que vino en reemplazo de la antigua asociación Perla del Norte, quedando en la historia de dicha asociación como la primera en ser campeón en la división de honor.

Costa Blanca atraviesa por su mejor momento deportivo, ya que en estos 9 años de vida cuenta con sus divisiones infantiles ya plenamente consolidadas.