Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Investigan estafa por compra en las redes sociales en Tocopilla

Sujeto adquirió un televisor y pagó con billetes falsos a la vendedora, quien denunció el hecho a los Carabineros.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una mujer resultó ser víctima de un delito de estafa en Tocopilla, cuyo es hecho es investigado por Carabineros de la Cuarta Comisaría, cuyo negocio se realizó por redes sociales.

Según explicó a La Estrella el mayor Francisco Bravo, comisario de Carabineros en Tocopilla, este caso ocurrió el lunes en el sector norte del puerto.

"Ayer (lunes) cerca de las 20:00 horas se recibió un llamado al teléfono del Cuadrante por parte de una señora, quien indicó que minutos antes ella habría hecho una transacción comercial, una compra y venta de un televisor particular. El sujeto con el cual acordó el trato llegó en un vehículo de renta a su domicilio, le pagó 270 mil pesos en efectivo y ella se da cuenta a los pocos minutos que se trataba de dinero notoriamente falso", afirmó el oficial.

Ante estos hechos, el personal del Cuadrante 2 comenzó a desarrollar las primeras diligencias, con la finalidad de encontrar al individuo que adquirió el artefacto con billetes falsos. Aquí el conductor que trasladó al sujeto fue vital para poder hallarlo, ya que esta persona le realizó un servicio de transporte.

"En base a las primeras diligencias autónomas que consagra el Código Procesal Penal a las policías, se comienza a realizar indagaciones hasta que se logra dar con el domicilio del sujeto, el cual resultó tener dos órdenes vigentes. Sin embargo, al llegar al inmueble, éste no se encontraba en el lugar, no así su pareja la cual accede de forma voluntaria a que se ingrese al domicilio, logrando encontrar el televisor de la víctima y un millón setecientos mil pesos, dinero en efectivo que también tenía características de falsificado", indicó el mayor Bravo.

Investigación

El fiscal de turno instruyó que el dinero encontrado en esta casa fuera remitido al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para su peritaje y el televisor fue entregado a su dueña.

En tanto, el sujeto aún no es detenido y se informó que tiene dos órdenes vigentes de aprehensión, ambas por el delito de robo en lugar habitado.

"El llamado es que las personas denuncien este tipo de hechos y entreguen la mayor cantidad de antecedentes, como también extremar los cuidados con respecto a estas transacciones informales, porque hemos tenido un aumento exponencial en los delitos de estafa, ya sea por transferencia electrónica o tratos directos con dinero en efectivo. Entonces hay medidas simples para percatarse si el dinero es falso o no, como ponerlo a contraluz y fijarse en los sellos de seguridad, y en el peor de los casos siempre se recomienda la transferencia electrónica como una forma más segura, previo a la remisión del boucher de comprobante", concluyó Bravo.

1 millón 700 mil pesos encontraron los Carabineros en el inmueble del sujeto.

Detectan 222 kilos de drogas en las aduanas de El Loa y Quillagua

E-mail Compartir

Mil quinientos millones de pesos en droga incautaron durante el fin de semana largo los equipos fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas. Las intervenciones se concentraron en las avanzadas El Loa y Quillagua y permitieron poner a disposición de la justicia a 22 personas que fueron formalizadas por el delito de tráfico de drogas.

El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que debido al fin de semana largo y el gran flujo de viajeros se habilitó un plan especial de fiscalización y control que incluyó el uso de canes detectores y tecnología no invasiva.

De esa forma se interceptaron un total de 222 kilos de distintas drogas, las cuales tenían como destinos principales La Serena y Santiago.

La detección de mayor volumen correspondió a la hallada al interior de un camión que era guiado por un conductor chileno de 46 años de edad, el cual utilizó como fachada el flete de una camioneta desde Iquique a Santiago. Aquí el personal aduanero encontró 83 paquetes de distintos tamaños en la litera y en otras gavetas del camión con un peso total de 174 kilos con 400 gramos de marihuana.

En tanto, desde buses interprovinciales y otros medios de transporte se detectaron a distintos tipos de contrabandistas de droga, los que llevaban cocaína, pasta base de cocaína, ketamina y éxtasis entre su equipaje, la ropa e incluso las zapatillas que usaban.