Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Lanzan piedra al Presidente Boric: "Voy a seguir con mi agenda y mi forma de ser"

El único detenido será formalizado hoy. La agresión provocó condena transversal, incluida la del expresidente Piñera.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Aun mes y medio de haber asumido, el Presidente Gabriel Boric visitó ayer por primera vez una región. El lugar escogido fue Coquimbo, zona donde sufrió una agresión.

Pasadas las 14.00 horas el mandatario llegó al edificio del Gobierno Regional para sostener una reunión con autoridades y discutir sobre materias como la crisis hídrica, el medio ambiente, la vivienda, el transporte y los aspectos locales del plan de recuperación económica. Antes de entrar, Boric se aproximó a unos adherentes que lo aguardaban en la Plaza de Armas de La Serena.

Tal como hace a menudo en Santiago, el Presidente se acercó a las vallas a conversar y tomarse fotos con las personas. Detrás habían carteles que hacían alusión al proyecto minero Dominga y a la falta de agua que aqueja a la región. Según testigos, se escuchaban algunos gritos reprochándole el rechazo al quinto retiro de las AFP.

De acuerdo al registro de videos, a los pocos segundos una piedra pasó a centímetros de su cabeza, golpeó en el pecho de uno sus asesores, rebotó y le pegó levemente en la espalda al Mandatario, quien tras el impasse fue retirado rápidamente por su equipo de escoltas.

Según informó Carabineros, el personal policial presidencial detuvo a un sospechoso, de 31 años, sin antecedentes, quien fue trasladado a la Primera Comisaría de la comuna. El hombre será formalizado esta mañana.

"Si alguien cree que me puede amedrentar o cambiar la forma en la que queremos gobernar, está muy equivocado", dijo Boric a la salida de la reunión.

"Nosotros vamos a seguir hablando con la gente que está de acuerdo y con la gente que no está de acuerdo con nosotros también, porque nos parece que ese es el rol de un Gobierno: escuchar, mirar a los ojos, saber de que hay angustias, preocupaciones y esperanzas que la gente tiene, y que nosotros tenemos que mirar", añadió.

"Si estamos encerrados y si solamente hablamos con las autoridades en lugares ultra protegidos nos vamos a perder de parte importante de lo que está pasando en Chile, así que yo voy a seguir saliendo a la calle y voy a seguir con mi agenda y mi forma de ser, para que a nadie le quepa duda al respecto", advirtió el Presidente.

El de ayer fue el segundo incidente que sufre Boric desde que es jefe de Estadio en momentos en que se acerca a las barreras a conversar con adherentes. El anterior ocurrió el 12 de abril, cuando en una visita a Cerro Navia una mujer comenzó a llamarle "¡amarillo!", lo que molestó al mandatario, quien tras tratar de conversar con ella le respondió: "¡Salga de acá!". Su réplica le valió críticas.

Ante el hecho de ayer, varios políticos expresaron su repudio.

"Atacar a un Presidente de la República es atacar la democracia, la voluntad de la gente y también a todos los chilenos. Es lamentable que sigan existiendo sectores que reemplacen el diálogo por las piedras. Así Chile difícilmente podrá superar los problemas estructurales que tenemos", tuiteó el senador RN Manuel José Ossandón.

Su par DC y representante de la región, Matías Walker, le expresó su solidaridad al Mandatario. "La inmensa mayoría de los habitantes de la Región de Coquimbo son gente pacífica, de esfuerzo, que quieren solución a sus problemas, pero sobre la base del diálogo y el fortalecimiento de la democracia. Es inaceptable una agresión contra un Presidente de la República, es una falta de respeto a su investidura y también a la democracia", consignó.

A ellos se sumó el expresidente Sebastián Piñera, que habló de "cobarde agresión". "Las piedras no son el camino y la violencia hay que condenarla siempre, con fuerza y claridad. Debemos recuperar los caminos del diálogo, la colaboración y acuerdos para construir un Chile mejor y para todos", tuiteó el exjefe de Estado, a quien en marzo una mujer lanzó agua en una de sus últimas actividades en La Moneda.

En medio de las condenas, la subjefa de la bancada de diputados de RN Sofía Cid le pidió también al Presidente Boric que "tome cartas en el asunto: la democracia exige rechazar la violencia y condenarla siempre".

Pronóstico de lluvia a elevada altura inquieta a la RM

E-mail Compartir

Los encargados de emergencia y autoridades civiles de la Región Metropolitana se preparaban ayer para la llegada del primer sistema frontal del año a la zona, cuyo inicio de las lluvias estaba previsto a partir de esta madrugada.

La Dirección Meteorológica pronosticó la caída de 25 milímetros en la zona cordillerana, 15 mm en la precordillerana y un milímetro para el valle.

La mayor preocupación era que la isoterma cero estaba prevista a partir de los 3 mil metros sobre el nivel del mar. Eso significa probables lluvias en una zona muy alta, lo que exponía a la región a posibles aluviones, lo que de ocurrir podría afectar a los lugareños pero también la turbiedad del río Maipo, que es el principal abastecedor de agua potable de la capital.

Ante el riesgo la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó alerta temprana preventiva para diez comunas del sector oriente de la región, y llamó a la población de zonas como San José de Maipo y Lo Barnechea a tener especial precaución en los sectores ribereños.

El pronóstico hasta ayer era que la cantidad de lluvia cayera en 24 horas, aunque los especialistas reconocieron que ello podría variar dada la alta volubilidad atmosférica reinante.

Meteorólogos esperan que precipite hoy y no descartan que vuelva a hacerlo durante el domingo.