Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Con arborización en jardín infantil celebraron el Día Mundial de la Tierra

Vecinos y apoderados embellecieron a "Nubecita de Algodón".
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Con una jornada de arborización, vecinos y apoderados del jardín infantil "Nubecitas del Norte" de Antofagasta celebraron el Día Mundial de la Tierra.

La actividad, enmarcada en el programa Barrios Prioritarios que lideran el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y la Subsecretaría de Prevención del Delito, fue fruto del trabajo realizado junto a pobladores del sector Juan Pablo II, en el que han surgido diferentes acciones para mejorar la seguridad y el entorno y, con ello, su calidad de vida.

Fue así como, con la colaboración de la Corporación Nacional Forestal(CONAF) y Aguas Antofagasta, se celebró a la Tierra plantando diferentes especies arbóreas alrededor del plantel y en su interior.

La jornada fue destacada por el director regional de Fosis, Luis Aguilera, quien aseguró que "nuestro trabajo territorial con el sector Juan Pablo II no sólo ha estado enmarcado en acompañar a vecinas y vecinos a organizarse para mejorar su convivencia, sino que también queremos como institución mejorar sus espacios públicos con la ayuda de todas y todos".

Para el presidente de la Junta de Vecinos de la población Felipe Trevizan, Guillermo Varas, "fue una muy buena actividad para los vecinos, para nuestro jardín infantil que nos ha servido y nos ha sido de mucha ayuda para la gente de la comunidad y sobre todo para que los niños que entiendan que tener árboles es purificar el aire, significa una gran ayuda porque los niños irán creciendo en algo más limpio"

Quien también destacó la actividad fue la directora regional de Conaf, Anita Huichaman, quien precisó que tuvo como objetivo enfatizar en la importancia del cuidado del medio ambiente a través de la plantación de árboles, los que generan múltiples beneficios para las personas, como la purificación del aire por medio de la fotosíntesis, belleza al entorno, hábitat de aves, dar sombra y mejoran el bienestar de las personas.

Los próximos sectores n que se replicará la iniciativa serán en las juntas vecinales de las poblaciones José Papic y Lenka Franulic.

Seremi de las Culturas invita a informarse del Plan Chile Apoya

E-mail Compartir

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos, destacó la importancia del Plan Chile Apoya y los alcances de éste en dicho sector.

"Tiene un componente importante en el tema cultural y es porque nace y surge desde las bases como los gremios, agentes y activos culturales que vieron mermados sus ingresos durante el año pasado y ante pasado, por lo tanto, ésta es una propuesta que la acoge el Gobierno para ir en apoyo directo de más de 32 mil artistas a lo largo de todo Chile, eso es lo fundamental", afirmó.

La autoridad señaló que debido a lo anterior es que invitan a todos los activos culturales de la región que han visto disminuidos sus ingresos en los años anteriores, para que se acerquen a las oficinas de la Seremi de la región de Antofagasta, "con el objetivo de informarse si tienen dudas y para que puedan participar, principalmente y desde ya considerar Registro Social de Hogares, Registro de Agentes Culturales que también es importante y que pueden hacer en línea y todo el resto de situaciones en el que puedan tener dudas; invitamos a acercarse para poder ayudarlos".

Quienes no tengan la posibilidad de acudir a las oficinas de la Seremi de las Culturas, ubicadas en Prat 253, Antofagasta, pueden escribir al correo antofagasta@cultura.gob.cl.

Nuevo contingente del Regimiento "Tocopilla"

E-mail Compartir

En el patio de formación del Regimiento Logístico N° 1 "Tocopilla" de Antofagasta tuvo lugar la ceremonia de acuartelamiento del nuevo contingente año 2022.

Fueron 71 hombres y 81 mujeres provenientes de la capital regional, Calama, Coquimbo, Copiapó y Santiago los que se presentaron para servir a la Patria en las filas del Ejército, informó la institución.

Los jóvenes fueron recibidos por el comandante de la unidad, coronel Carlos Urrutia, quien les dio la bienvenida y deseó que sea una instancia de crecimiento y preparación profesional para todos quienes comienzan su servicio militar.

En la ocasión, los padres y apoderados vieron con orgullo y emoción cómo sus hijos e hijas daban un paso más en la vida para convertirse en hombres y mujeres que inician una vida en la institución castrense.

El contingente tuvo la oportunidad de despedirse de sus familiares, sellando con ese gesto el inicio de su travesía como soldados. Tras ello realizaron su primer desfile militar.

Motivación

Valentina Castillo Varas, de 17 años, relató que se inscribió como voluntaria para vivir la experiencia de realizar su servicio militar, porque le gusta la disciplina que se vive en la institución, algo similar a lo que motivó a Yumey Cortés Aguilera (18), oriunda de Taltal.

En el caso de Marshal Rojas, de 18 años y de Antofagasta, toda su familia está ligada a las Fuerzas Armadas, por lo que ser voluntario en el servicio es un buen comienzo para su desarrollo en la vida militar.