Calama presenta una baja considerable en ritmo de vacunación de la cuarta dosis
Está dos puntos bajo la media nacional, cuando siempre ha superado a todas las comunas. Desde la próxima semana solo colocarán vacunas del laboratorio Pfizer.
Redacción - La Estrella del Loa
Pese a que los calendarios de vacunación han avanzado a más edades, eso no ha sido suficiente para aumentar el porcentaje de inoculación con la cuarta dosis contra el covid-19 en Calama.
Hasta ayer, 20.057 personas habían completado su esquema con esta nueva dosis, algo más que un 10% total, cifra que sigue siendo más bajo que la media nacional. Estadísticas que preocupan, ya que la comuna se caracteriza por siempre tener un buen porcentaje en vacunación.
"Si bien es un avance importante, está 2,3 puntos por debajo del promedio nacional que llega a 79,3%. Eso representa un desafío para nosotros como Seremi y también para la comunidad regional, ya que en la medida que tengamos una mejor cobertura, más protegidos vamos a estar todos contra el covid-19", dijo la seremi de Salud, Jéssica Bravo.
Esta semana el Ministerio de Salud anunció el retroceso de las comunas de Tocopilla y María Elena a Fase Amarilla del Plan "Seguimos cuidándonos, paso a paso", debido a la menor cobertura de vacunación y las autoridades esperan que no se sumen nuevas comunas a esta situación.
"No podemos relajarnos y descuidar la vacunación de refuerzo, la cual potencia nuestra inmunidad efectivamente cuando ésta comienza a decaer. Además, hay que recordar que el pase de movilidad sigue siendo una exigencia para muchas actividades y a aquellos mayores de 18 años que -pasados seis meses desde que completaron su esquema- no han recibido su dosis de refuerzo se les bloqueará el documento", advirtió.
Si bien las vacunas no aseguran que no se van a contagiar, sí han demostrado la gran eficacia que tienen al disminuir la ocupación en las camas críticas e incluso en la internación de los recintos hospitalarios en unidades básicas de la red local.
En este momento, Calama tiene baja estadísticas de contagios y además solo 6 personas conectadas a ventilación mecánicas. Cifras que si bien tienen mucho que ver con el autocuidado, también con la vacunación.
Puntos de vacunación
Esta semana la cuarta dosis, es para todas las personas mayores de 18 años que tienen su esquema completo hasta el 31 de octubre del 2021.
Los centros de vacunación habilitados en Calama, son el Anexo del Hospital Carlos Cisternas, Hospital del Cobre y Polideportivo. En todos el horario tiene variación y la atención es solo de lunes a viernes.
Si bien, existe un calendario de vacunación, todos los rezagados pueden ir a colocarse todas las dosis a estos lugares, ya sea que les falten vacunas o jamás se hayan puesto alguna.
Dosis
Actualmente en la región de Antofagasta y obviamente Calama, se están utilizando las fórmulas Pfizer y Moderna, aunque el stock de la segunda ya está prácticamente agotado, por lo que a partir del lunes la vacunación de refuerzo en la zona seguirá siendo exclusivamente con Pfizer.
Respecto a Moderna, Christian Lombardi, gerente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de la Seremi de Salud, explicó que ha demostrado ser tan efectiva como Pfizer y fue sometida al mismo proceso de evaluación que el resto de las vacunas autorizadas por el Instituto de Salud Pública (ISP) para combatir la pandemia de covid-19.
"Esos procesos aseguran que la fórmula sea efectiva en su objetivo de protegernos contra el covid-19 y que además sea segura para la población", concluyó.
La cuarta dosis es tan importante como las tres primeras indicó la autoridad, por lo tanto, llaman a partir del lunes, retomar la campaña con mayor responsabilidad que la semana que recién pasó, para así tener un conciencia de que la protección no es solo de forma individual, sino que para toda la familia.