Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hacen llamado a población a vacunarse contra la Influenza

La Región de Antofagasta se encuentra bajo el promedio nacional en la cobertura de vacunación.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

En la región 112.897 personas se han vacunado contra la Influenza este año lo que corresponde a un 44% de cobertura de la población. La cifra está por debajo del promedio nacional, que tiene un 49,2% de cobertura.

Y es que ante el control que hay en la región y el país del Covid-19, el regreso de las clases presenciales, la movilidad comenzó a aumentar y con eso, hay otros virus que están en el ambiente como lo es la Influenza. Es por esto que las autoridades regionales están haciendo el llamado a la ciudadanía a que, además de vacunarse contra el Covid-19, también lo hagan contra la Influenza.

"La Influenza no es un resfrío fuerte, sino una patología grave caracterizada por fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y de huesos, de carácter invalidante la persona se ve obligada a guardar reposo, no puede trabajar ni hacer su vida normal", dijo la seremi de Salud, Jéssica Bravo.

Vacunación

Las autoridades destacaron y recordaron que la dosis de la Influenza puede colocarse junto con la vacuna contra el Covid19 y que al respecto no hay ninguna contraindicación.

De hecho, los nuevos lineamientos del Ministerio de Salud afirman que tampoco existen restricciones en cuanto a un lapso que debiera existir para inocularse cuando una persona se haya administrado alguna de la dosis.

"Antofagasta se encuentra en fase de bajo impacto sanitario, gracias al control del virus en la población, pero también es importante que todas las personas vayan a vacunarse, ya que estamos siendo medidos por ese indicador. Es importante destacar que, a mayor número de personas vacunadas, disminuye el impacto de los virus en el ambiente y la mortalidad", indicó el director (s) del Servicio Salud de Antofagasta, Mario Rojas Cisternas.

Cabe destacar que en la región, la comuna que tiene una alta cobertura de vacunación contra la Influenza es Ollagûe con un 89,5%. Por otra parte, la comuna con las cifras más bajas corresponde a Antofagasta con un 36%.

"En la actualidad nuestro sistema de vacunación en Chile ha hecho que un bajo porcentaje de pacientes lleguen a las unidades de pacientes críticos por patologías respiratorias graves prevenibles como es la Influenza. Hay que recordar que en el 2009 llegó la pandemia H1N1 y esa llevó al mismo grupo de personas que han tenido harta mortalidad el día de hoy que son los pacientes de riesgo, obesos, diabéticos, embarazadas por lo tanto la recomendación es vacunarse para evitar llegar a una unidad de pacientes críticos donde la posibilidad de salir sin secuela es poca", dijo la doctora Yoselyn Castillo, subdirectora médica del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA).

36% de cobertura en la vacunación contra la Influenza tiene la comuna de Antofagasta.

Directores y docentes de la CMDS se autofinancian viaje a Finlandia

E-mail Compartir

Directivos y docentes de toda la Región de Antofagasta inician la próxima semana una misión educativa a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere en Finlandia, tras la realización del Diplomado en Innovación y Liderazgo Educativo realizado en la Universidad Católica del Norte con apoyo de la Universidad de Tampere.

Entre los docentes, hay representantes de establecimientos educacionales de la CMDS, quienes se autofinanciaron todos los gastos para estar presentes en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere.

Una de las asistentes a esta misión educativa es Paulina Salinas, directora de la Escuela de Párvulos "Marcela Paz".

Una de las principales razones para sumarse a esta iniciativa, es "aprender nuevos métodos de trabajo, nuevas metodologías, nuevos proyectos porque ellos (Finlandia) son uno de los países que tiene la mejor educación a nivel mundial. Entonces nuestra idea es compartir eso y fortalecer la educación municipal, entregar una mejor calidad de educación y en especial en educación parvularia, donde están los cimientos de la educación".

Cabe destacar que esta iniciativa busca generar lazos permanentes entre la Región de Antofagasta y Finlandia en materia educativa, dando la posibilidad a otros docentes de participar de este tipo de pasantías de perfeccionamiento.