Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hubo una fuerte caída de casos activos en últimas 15 semanas

Según el Informe Epidemiológico, la comuna llegó a 75 pacientes con el virus en su peak de la infección.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En una baja sostenida esperanzadora, está catalogada la última actualización del Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud, que mostró que después de 15 semanas Calama presenta un descenso en los contagios activos del covid-19.

La última vez que la comuna tuvo esta baja de casos, fue en enero de este año, demostrando que ingresó a una buena época epidemiológico. Un hecho que viene a reforzar las medidas de autocuidado y llamado a la comunidad de mantener estos números.

Estadísticas

Para dar contexto, los contagios activos, significa la cantidad de personas que están en el peak de esta enfermedad, que están pasando por el momento donde hay más sintomatología y son altamente contagiosos, por lo que, deberían de manera obligatoria estar haciendo cuarentena.

En enero de este año, Calama tenía 76 contagios activos covid-19 y con la llegada de la variante ómicron, el aumento de casos en solo días se fue incrementando rápidamente. Ya al 19 de enero, esta cifra iba en 932 personas con el virus activo.

El 9 de febrero se llegó al peak más alto de toda la pandemia, con 1.606 contagios activos en la comuna. Números que obligaron de doblegar esfuerzos a las autoridades sanitarias para hacer cumplir las cuarentenas en la comuna y que se hiciera muy probable estar cerca de un infectado.

Pero pese a que esta estadística entró a una meseta, donde la baja fue lenta, desde marzo a la fecha se pegó un descenso de golpe.

Es así, como el último informe del Minsal, actualizó que la ciudad bajó de los 100 contagios activos esta semana, llegando solo a los 77.

Lo que sí, aún no se puede cantar victoria, ya que no es uno de los números más bajos de esta pandemia. Calama solo ha tenido estadísticas relativamente bajas en septiembre del 2021, cuando llegó a los 16 contagios activos. Momento, en que la comuna estaba en su mejor situación epidemiológica de la pandemia.

No obstante, los expertos proyectan que con este comportamiento, es muy probable, que la comuna vuelva a tener cifras como esas.

San Pedro de Atacama tiene solo 7 contagios activos según este informe del Minsal y Ollagüe ninguno.

Contagios

Números bastante esperanzadores a esta altura de la pandemia, sobre todo porque lo otro que también bajó fue la positividad, la que está en un 2,9%, una de las más bajas del año.

Ayer la comuna de Calama notificó solo 16 nuevos contagios en menos de 24 horas, sumando así 650 infecciones en todo lo que va el mes de abril.

San Pedro de Atacama no tuvo contagios y en el mes a sumado solo 20 enfermos y Ollagüe tampoco notificó casos. En estos 24 días, esta comuna fronteriza ha sumado solo 1 contagio covid.

En cuanto a los datos clínicos en la provincia El Loa, hay 12 personas contagiadas con la pandemia en camas básicas y 6 conectados a ventilación mecánica. Este mes han muerto 4 personas por covid-19.

Oficina de Tenencia Responsable realizó 4 mil esterilizaciones

E-mail Compartir

La Oficina de Tenencia Responsable Animal y Prevención de Zoonosis (OTR) de la Municipalidad de Calama, desde su creación en 2017 ha tenido por objetivo realizar un control reproductivo de caninos y felinos que sean hembras o machos, con o sin dueño, otorgando un servicio comunitario que llegue a todas las zonas de la comuna.

Es en ese camino que han realizado muestras censales para obtener un registro de sus operativos, siendo la última realizada en 2021. En esa ocasión fueron 266 los hogares encuestados dando un total de 1068 mascotas, lo que supondría 211.645 en todo Calama, donde un tercio son felinos y el resto caninos.

Más del 63% indicó que sus animales estaban esterilizados, y de ellos más del 53% lo había realizado a través de operativos públicos, principalmente por la Municipalidad de Calama.

"Ya en el mes de marzo se hizo la primera esterilización semi-masiva, donde se esterilizaron más de 500 animalitos (…) y la próxima semana ya nos encontramos próximos a iniciar el segundo operativo del mes de abril, donde también se estima que se van a esterilizar cerca de 550 animales", señaló Paulina Carrasco, médico veterinario de la OTR.

Agregando que entre el año 2020 y 2021 llevan cerca de 4000 esterilizaciones, "lo cual nos deja súper contentos y conformes. Vamos a seguir, los operativos y también ya tenemos fecha para los operativos en la zona del Alto Loa como Ayquina, Caspana, Chiu Chiu y Lasana".

Comienza vacunación para personas con refuerzo hasta el 14

E-mail Compartir

En Calama un poco más de 20 mil personas se han vacunado con la cuarta dosis contra el covid-19, pero de forma muy lenta en comparación a las campañas anteriores.

Por lo mismo, esperan que esta semana se retome con más compromiso por parte de la comunidad este proceso, por un lado porque ya quienes cumplieron más de 6 meses con la última dosis, se les bloqueará su Pase de Movilidad y por otro, para mantener la inmunidad de rebaño que tanto costó obtener.

Esta semana, les toca a todos los mayores de 18 años, que tienen su esquema completo hasta el 14 de noviembre del 2021. Solo basta acercarse a cualquier centro de inoculación con su carnet de identidad.