Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Atacama la Grande llega con esculturas de cobre y piedra a San Pedro

Especies del norte de Chile inspiraron al orfebre Bernardo Aravena
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Diversas especies de la zona describió con sus manos el orfebre Bernardo Aravena, en siete esculturas de cobre y piedra volcánica que ya pueden conocerse en la Sala de Arte de San Pedro de Atacama.

Las piezas minuciosamente trabajadas son araña sicario, araña camello, artemia franciscana (macho y hembra), zorro, vicuña y flamenco, que componen la exposición del proyecto "Puesta en valor de la Biodiversidad y Materialidad de Atacama la Grande".

La muestra recibirá al público hasta el 13 de mayo en el espacio expositivo de Fundación Minera Escondida(FME), ubicada en Gustavo Le Paige 527, de lunes a viernes de 10.30 a 13 horas y de 15 a 17.30 horas.

El creador explicó que "el arte está plasmado hace harto tiempo en la zona por la gente de esta tierra, por su fauna (flamencos y zorros) por ejemplo en los petroglifos. También quise destacar especies más desapercibidas como la artemia y la araña camello, que son tan pequeñas y en el caso de la primera es un alimento del flamenco, por eso en esta ocasión me inspiré en la biodiversidad, tratando de usar los materiales que hay en la zona".

La líder de programas de FME, Marcela Oyarzún, destacó el valor de la muestra que inaugura la temporada de exposiciones 2022 en esa comuna, indicando que el espacio cultural "contará con la presentación de cinco exposiciones durante el año. Cada una de ellas, además de la experiencia presencial y mediaciones guiadas, contarán con recorridos virtuales en 360° que la comunidad podrá apreciar y disfrutar".

Aravena ha realizado cientos de piezas de joyería por encargo a clientes locales e internacionales que gustan de sus piezas únicas y valoran su forma de plasmar la naturaleza.

Autodidacta, el artista trabaja con metales y piedras desde los 10 años y su primer acercamiento al oficio fue en el "Pueblito Los Dominicos", la feria de artesanía más importante de Santiago, donde también fue discípulo de Abelardo Arenas y Edgar Sandoval, dos reconocidos orfebres chilenos.

Teatro Municipal ya recibe al público con aforo completo

E-mail Compartir

Con aforo completo ya abre sus puestas al público el Teatro Municipal de Antofagasta.

Dicho retorno lo marcaron las dos exitosas jornadas del concierto The Beatles Sinfónico, de la Orquesta Sinfónica junto a la Sgto. Pepper Band, que contaron con la presencia de más de 700 personas y un peak de 370 conectadas a la transmisión en vivo.

"Estamos felices de retornar al funcionamiento normal del Teatro Municipal en cuanto a la capacidad de público permitido en los espectáculos. Si bien, en la pandemia no detuvimos nuestro trabajo, continuando con la emisión de contenidos vía online, en el mundo de la cultura y las artes, es de vital importancia la interacción con la gente, especialmente para los artistas quienes se enriquecen y nutren de los aplausos", señaló Erik Portilla, Secretario General Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta.

Según explicó "en la sala del Teatro Municipal tenemos un total de 867 butacas, y de acuerdo a las nuevas disposiciones sanitarias, los espectáculos pueden realizarse con aforo completo".

Recordó, sin embargo, las exigencias de presentar pase de movilidad, uso de mascarillas, no consumo de alimentos y bebestibles dentro de la sala y la recomendación de uso de alcohol gel y el lavado de manos, entre otras.

"Zero Like", el crítico nuevo single de la banda Primate Bípedo

E-mail Compartir

La dicotomía entre lo virtual y lo real que representa el uso abusivo de las redes sociales y, especialmente, la imagen personal que se muestra a través de ellas, inspiró "Zero Like", el nuevo single de la banda antofagastina Primate Bípedo.

Lanzado el 7 de abril, el sencillo escrito en pandemia por Andrés Sarria, su vocalista, aborda "el fenómeno de las selfies, que tiene que ver de una u otra forma con buscar la mejor versión de uno en una fotografía y subirla.(...) esa mejor versión comenzó a significar que uno pudiera usar filtros". explicó.

Sin embargo- agregó el músico -ello dio pie a un fenómeno que revela que muchos que ocupan redes para conocer gente usando imágenes retocadas y " logran tal versión virtual, que saben que no son ellos", por lo que algunos optan por evitar luego que los conozcan, "porque saben que no son esa imagen que vendieron".

"Zero Like" se suma a "Tantas" y "Sin Estaciones", los primeros cortes del primer LP de la agrupación, que estrenará en unas semanas el tema "Pez". Con su álbum, quieren "aportar para una revolución interna que se traduzca en conductas que nos acerquen más como sociedad", afirmó Sarria, que da vida a Primate Bípedo junto a Daniel Lattus, Pablo Martínez, Mauricio Marín y Renato Cortés.

Su música está en plataformas como Spotify y Apple Music, en el canal Primate Bípedo de YouTube y, en Instagram, pueden seguirse en @primate_bipedo.