Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Loíno necesita más de $2 millones para seguir con la investigación por negligencia en muerte de su esposa

Los hechos indagados ocurrieron en julio de 2020 en el Hospital Carlos Cisternas y la causa está en el Segundo Juzgado de Letras de la comuna. Viudo necesita el dinero para pagar un peritaje, cuyo plazo vence el 30 de abril.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El 26 de julio de 2020, Willians Sejas Sejas acompañó a su pareja Cinthya Medina Arias, al servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas de Calama, quien presentaba contracciones debido a sus 37 semanas de embarazo.

Tras su ingreso, se desencadenaron una serie de hechos que se encuentran en proceso de investigación, para determinar si hubo o no negligencia médica en contra de los facultativos de dicho recinto.

Según se consigna en la demanda, interpuesta en marzo de 2021, la joven madre tuvo un paro cardiorrespiratorio mientras se le suministraba anestesia epidural, tras la orden de inducirle el parto.

Como consecuencia, Cinthya quedó en estado vegetal permanente, fue trasladada a Santiago, regresó a Calama y posteriormente, falleció el 7 de mayo de 2021.

Situación

Actualmente, según se consigna en los archivos de la causa que se está tramitando en el Segundo Juzgado de Letras de Calama (991-2021), están en la etapa denominada "Término Probatorio", en la que se entregan pruebas tanto de la parte demandante como demandada.

En este sentido, Willians Sejas comenta que requiere de $2 millones 595 mil para poder cancelar el 50% de una de las pericias que será clave para el desarrollo de la investigación y cuyo plazo de pago vence el 30 de abril próximo, por lo que está contra el tiempo.

"En esta oportunidad, estoy recurriendo a la caridad de las personas. Todos los gastos que he hecho, hasta ahora son gastos menores, yo iba cubriendo de a poco, los iba pagando, pero este trámite me superó la capacidad que puedo pagar", detalla.

Agrega que durante los diez años que él lleva residiendo en Calama, "nunca pedí ayuda para nada porque no me gusta esto, ahora lamentablemente me veo en la necesidad de recurrir a la gente porque no tengo los medios y, si yo no hago ese peritaje, el juicio va a quedar ahí y la muerte de mi señora va pasar por alto, entonces eso es lo que no quiero, a parte de eso mi hijo quedó huérfano de madre, no la conoció nunca", explica Sejas.

Para quienes quieran ayudar, pueden hacer un aporte a la cuenta rut N°24.281.210 de Banco Estado a nombre de Willians Sejas Sejas.

Pcr

Entre las dudas que tiene Willians respecto a la muerte de su esposa y que está estipulada en la causa, es que se consigna que a la joven se le practicó un PCR el día que ingresó al hospital, el que dio como resultado positivo, sin embargo la contramuestra resultó negativa y el examen que se le aplicó al bebé que nació en ese momento también fue negativo, así como también los exámenes que se le practicaron a todos los integrantes de la familia.

Al respecto Sejas señala que, "cuando sucedió esto ellos (hospital) se cubrieron y justificaron con el covid, para mí es una mentira que ellos armaron" y agregó que, "con todos los antecedentes que están en la causa deja mucho que dudar de la veracidad que ellos aducen de que el problema no fue médico, mintieron desde el principio hasta el final", dijo.

Finalmente Sejas comentó que todo lo que ha pasado con su pareja, "me cambió la vida radicalmente, tanto en lo emocional como en lo económico, porque yo tengo que hacer los dos roles a la vez, como padre y madre (...) espero que se logre dilucidar qué fue lo que pasó y que se acredite que fue negligencia del hospital.

Al consultar al Hospital Carlos Cisternas por este caso, señalaron que no se referirán al tema pues está aún en etapa de investigación judicial.

CEIA retoma las clases presenciales y anuncian que aún quedan matrículas

E-mail Compartir

El Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) de Calama retomó la presencialidad de sus clases tras dos años de las restricciones sanitarias que impidieron la nivelación de alumnas y alumnos que han desertado de los procesos formales de educación en Calama.

El director del establecimiento, Jorge Aldai, explicó acerca de este retorno que "es muy positivo porque tenemos la oportunidad de devolverle a muchas personas la posibilidad de nivelar sus estudios en tres jornadas: mañana, tarde y vespertina. Más cuando a dos años de iniciada esta pandemia, tuvimos el impedimento de las cuarentenas y las restricciones sanitarias. Ahora, y con todos los protocolos requeridos".

Recreos

Una forma de incentivar, y sobre todo mantener cautivos a las alumnas y alumnos del Centro de Educación Integral para Adultos de Calama en sus procesos formativos, "es poder ofrecerles la posibilidad de tener recreos entretenidos y educativos. Es así como hemos implementado algunas estrategias y también juegos lúdicos para que se mantengan abiertos a las nuevas formas de educarse y completar su educación media, tan necesaria para que puedan optar a mejores opciones laborales, o para continuar con sus formaciones", explicó Miguel Vásquez, asesor del departamento de Orientación del CEIA.

Actualmente el Centro de Educación Integral del Adulto mayor cuenta con una matrícula de 450 alumnos, y aún contamos con cupos para quienes quieran nivelarse e inscribirse en cualquiera de nuestras tres jornadas", agregó el director del CEIA.

Vásquez también explicó que "las jornadas de la tarde y de la noche son las de mayor demanda por matrículas, y para ello aún tenemos cupos. Además, y como novedad estamos implementando actividades como los recreos entretenidos, con la facilitación de juegos como ajedrez, taca tacas y otros que sirven también para que se mantengan atentos, pero también muy pendientes de sus propios procesos educativos", explicó el educador.

Quienes quieran inscribirse en el Centro de Educación Integral de Adultos, pueden acercarse a sus dependencias, "y para lo cual analizamos extender este proceso de matrículas hasta los primeros días de abril próximo, cuando finalice y cerremos esa posibilidad", dijo Jorge Aldai.