Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Harán exposición sobre la biodiversidad en Antofagasta

La muestra será en la Biblioteca Regional y es de la artista local, Claudia García Jorquera.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

"Retrato Ilustrado de la Biodiversidad de Antofagasta, amenazada en su estado de conservación" es el nombre de la exposición de la diseñadora gráfica local, Claudia García Jorquera y que se estará presentando en la Biblioteca Regional de Antofagasta.

La muestra contará con la presentación de 10 especies ilustradas creadas con el objetivo de visibilizar cuáles son las especies y darlas a conocer y serán expuestas en la biblioteca desde este martes 3 hasta el 31 de mayo.

"A través de la muestra y proyecto, la ilustración es un instrumento de creación artística, que se transforma en una herramienta al servicio de las ciencias para visibilizar y difundir nuestra biodiversidad y patrimonio natural, generando una colección de 10 especies ilustradas que se encuentran amenazadas en su estado de conservación, realizadas para que la comunidad las conozca y con ello las aprecie con el valor que amerita y así aprender a proteger", dijo García.

Esta iniciativa es financiada mediante Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, convocatoria 2021 y combina la ilustración con la concientización del peligro que sufren nuestras especies y su ecosistema.

Claudia García Jorquera es Diseñadora Gráfica P. de profesión con experiencia en pintura al óleo y al acrílico sobre diversos soportes y volúmenes.

García también es creadora de "Roca Viva", pintura acrílica de la flora y fauna del norte de Chile sobre piedra, quien llega a las artes visuales con la visión de "crear arte con sentido" y cuyo encuentro con la ilustración científica y naturalista, la derivó en la creación de diversos proyectos vinculados al mundo de las ciencias, biodiversidad, patrimonio natural y territorio, difusión y divulgación.

En relación a la última exposición, la artista señaló que es una invitación a reconocer, valorar y cuidar los tesoros naturales presentes en el entorno y que están en serio riesgo de desaparecer si no los protegemos.

Por su parte, el seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio, manifestó que "no queremos dejar de poner en valor la ejecución de este proyecto, que de manera excepcional, nos permite potenciar una manifestación artística como las Artes Visuales, pero al mismo tiempo, permitirá que la comunidad tome conocimiento y mayor concientización respecto a la importancia de proteger nuestra biodiversidad".

Cabe destacar que la exposición estará abierta a todo público.

Taltal hizo homenaje a Lina Lemus López

E-mail Compartir

Durante abril se realizaron diversas actividades en Taltal para conmemorar el Mes del Libro y una de ellas fue el acto especial de homenaje y reconocimiento a Lina Lemus López de Maturana, quien impulsó la creación del emblemático y moderno recinto de tres pisos, que es el actual centro cultural de la comuna.

En el marco del Día Internacional del Libro, el municipio rindió homenaje a su prolija trayectoria, la que dejó una huella indeleble y perenne en sus múltiples roles y obras. Lina Lemus fue bibliotecaria desde 1988 hasta 2019, encargada de Cultura entre los años 1998 y 2010, y autora del libro "Taltal, su historia y su gente", la primera recopilación histórica y testimonial de la comuna.

"Es una inspiración para promover, extender y consolidar el hábito de la lectura en nuestra ciudad, ya que desde que comenzó su labor abrió importantes instancias de participación y acercamiento a la comunidad como el rincón infantil, el espacio del adulto mayor y diversas actividades con los establecimientos educacionales, que fomentaron la lectura en la comuna", dijo el alcalde Guillermo Hidalgo en el homenaje.

Siguen las funciones de la obra "La Pieza"

E-mail Compartir

Esta semana se harán las últimas funciones de la obra "La Pieza" de la compañía Eterno Teatro y que se está presentando en la sala de artes escénicas Teatro Demoler.

La obra es un montaje apocalíptico que narra la historia de tres trabajadoras sexuales enfrentadas al fin del mundo. La trama transcurre como un thriller cargado de suspenso, absurdo e imágenes rupturistas a lo que se acostumbra a ver en la capital minera.

Bajo la dirección de Marcelo Dubó y el diseño escénico de Claudia Moreno, el elenco está comprendido por Ornella Rocco, Gabriela Odgers, Viannis Díaz, Daniel Contreras y Elías Seura.

Las funciones serán hoy, mañana y el sábado a las 20:00 horas en el Teatro Demoler ubicado en José Santos Ossa #1945. Las entradas se venden a través del Instagram y Facebook del Teatro Demoler y en la puerta 15 minutos antes de la función, con un valor de $6.000.