Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Transformers visitaron a niños del Hospital Regional

Optimus Prime y Bumblebee llegaron hasta el recinto para compartir con los pacientes pediátricos y darles ánimo en sus procesos de recuperación.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción - La Estrella

Podría haber sido un día como cualquier otro en el Hospital Regional de Antofagasta (HRA), pero algo quebró una jornada más de rutina en los pasillos del edificio médico. Los niños internados en las áreas de Pediatría, Oncología Pediátrica y la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico, además de otros servicios, recibieron una visita muy especial… aunque no de este mundo.

Así es, porque los pequeños pudieron conocer frente a frente a dos extraterrestres del planeta Cybertrón, un mundo lejano del que provienen los conocidos y carismáticos Autobots y los villanos Decepticons, es decir los famosos Transformers.

Afortunadamente los malos Decepticons no aparecieron pero sí Optimus Prime, el robot camión y líder de los Autobots, quien llegó acompañado del popular Bumblebee, el Transformer estrella de la franquicia de películas y uno de los más queridos por los niños.

Durante la jornada los robots estuvieron compartiendo con los pequeños, sus familiares y también con los funcionarios del hospital.

Pero este entretenido encuentro no fue algo al alzar. Es una iniciativa que forma parte del tour "-Bla+Corazón 2022", la cual fue ideada por Jhonni Pradines, coordinador del tour, quien en noviembre de 2018 fue diagnosticado con leucemia terminal.

"En enero de ese mismo año decidí que con esta nueva oportunidad y experiencia de vida, algo tenía que hacer por las personas con cáncer porque las tasas han aumentado en Chile, especialmente en niños. En ese camino conocí a Miguel que es el diseñador de estos trajes y todos los aparatos y decidimos crear este proyecto para ayudar a muchos niños con cáncer de todo el país. Por eso usamos personajes de los Transformers, porque se trata de ayudar a transformar vidas y transformar el momento que pasan estos pacientes, es tratar de transformar un día desagradable en una experiencia divertida y alegre", comenta Pradines.

Hasta el momento, la organización Menos Bla, Más Corazón ha recorrido varios hospitales del país, tanto en el sur como en el centro y norte de Chile.

"Esta es una linda obra, para nosotros es un gusto y un honor recorrer hospitales, llevando alegría y entretención a miles de pacientes, padres y trabajadores de la salud. Nuestro mensaje es simple, pero poderoso al mismo tiempo: queremos darles fuerzas a todos estos niños y también a las personas que cuidan de su salud… todos ellos son los verdaderos héroes", indica Miguel Toro, creador y diseñador de los trajes de Transformers empleados en el tour "-Bla+Corazón".

El lema del tour invita también a todas las personas a sumarse a iniciativas que tengan como objetivo tomar acciones concretas en pro de la salud de los pacientes oncológicos. Es por ello que Pradines y Toro, junto al equipo que los acompaña en los recorridos, van entregando mensajes de esperanza y fe, hablando de experiencias personales y también de testimonios recogidos en otras instituciones de salud de personas que han superado el cáncer y también de aquellos que han perdido la batalla ante esta enfermedad.

La doctora Tamara Inostroza, jefa de la Unidad de Oncología Pediátrica, agrega sentirse y esperanzada por este tipo de actividades, ya que "son niños y tienen ilusiones, además, este tipo de instancias en las que ellos pueden mejorar su estado de ánimo los ayuda enormemente a tener una adecuada adherencia en sus tratamientos".

Dos fallecidos y 38 nuevos casos de Covid-19

E-mail Compartir

La Región de Antofagasta reportó ayer 38 nuevos casos de Covid-19 y dos personas fallecidas vinculadas al virus SARS-CoV-2, según informó el Gobierno.

De esta forma continúan los números de contagios a la baja.

En cuanto a los nuevos casos 14 personas no tenían síntomas, mientras que en el desglose por comunas 17 corresponden a Antofagasta y 18 a Calama.

Además, Taltal y San Pedro de Atacama sumaron un paciente Covid, mientras que otra persona que dio positivo no registraba residencia en la región.

Con esto el número total de personas que se han contagiado durante más de dos años de pandemia subió a 122.766.

En tanto, dos personas fallecidas se agregaron al registro y por lo tanto, éste ascendió a 1.758 defunciones durante toda la pandemia en la zona, entre casos Covid confirmados y probables.

La positividad fue de un 2% para 1.418 exámenes PCR procesados.

En cuanto a las cifras clínicas siguen a la baja: hasta ayer 41 personas se encontraban hospitalizadas por Covid, 10 en UCI y siete con ventilación mecánica.

Potencian educación en ciencia con enfoque de género

E-mail Compartir

La organización chilena de EdTech Lab4U y Escondida realizaron el lanzamiento oficial STEM + Género en Antofagasta, el cual tiene por objetivo la implementación de un programa educativo que busca fomentar la equidad de género,desarrollo de habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y el uso de herramientas tecnológicas en diversos establecimientos educacionales de la comuna.

Para ello, Lab4U y Escondida realizaron hace unos meses una convocatoria dirigida a los profesores de la zona para conocer su interés por aprender y aplicar estrategias de enfoque de género en sus clases de ciencias.

Luego de un proceso de selección, tres fueron los profesores elegidos:

Karen Lizama Godoy, profesora de física del Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz; Luz Moore,docente de química en The Antofagasta Baptist College y Humberto Bustos, maestro de biología del Liceo de Hombres de Antofagasta Mario Bahamondes Silva.

Los tres docentes fueron seleccionados entre más de 45 postulantes y junto a sus alumnos serán parte fundamental del programa de desarrollo profesional con enfoque en equidad de género durante los siguientes meses.