Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Enseñan a reconocer billetes falsos a personas con discapacidad visual

LABOCAR realizó capacitación a miembros de agrupación antofagastina.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Educar y entregar mayores herramientas a personas con discapacidad visual fue el objetivo de una actividad realizada por peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros(LABOCAR) con la Agrupación de Ciegos de Antofagasta.

En la reunión, el personal especializado les compartió a los miembros de la organización técnicas para el reconocimiento de las distintas denominaciones de los billetes nacionales, enseñándoles a identificar uno original a través de su tamaño, textura y marcas táctiles, utilizando para ello material proporcionado por el Banco Central.

El papel moneda nacional- recordó la policía uniformada- posee diferentes tamaños, que van del más pequeño para el de menor denominación, el de mil pesos, hasta el más grande para el de mayor denominación, que corresponde al de 20 mil pesos.

La iniciativa se sumó al constante trabajo del Labocar en capacitar a la comunidad de cómo identificar los billetes y, así, evitar estafas, recordando las principales recomendaciones de tocar, mirar e inclinar, para determinar ciertos contrastes de seguridad insertos en ese tipo de documentos. Ello adquiere especial relevancia en fechas emblemáticas relacionadas con el aumento de la circulación de la moneda nacional, añadió la institución.

Esta enfatizó que por eso es importante "llegar a todas y cada una de las personas que utilizan y manipulan todo tipo de dinero nacional, como lo son aquellas con cierto grado de dificultad visual, quienes al poder utilizar este material, tendrán altas probabilidades de descubrir si el billete es original o falso".

20 mil pesos es el billete nacional de mayor denominación y, también, tamaño.

Ceremonia conmemoró los 209 años de la I División de Ejército

E-mail Compartir

Con una ceremonia en el patio de formación del Campo Militar "Antofagasta" fue celebrado el 209° aniversario de la I División de Ejército (IDE), la más antigua de la institución.

En el acto, el jefe de Estado Mayor y comandante del Cuartel General de la IDE, coronel Luis Barañao, recordó las gestas heroicas en donde le correspondió participar, tanto en la Independencia de Chile, Campaña Libertadora del Perú y la Guerra del Pacífico.

Pandemia

Destacó, además, la labor desarrollada durante la pandemia por Covid 19, donde más de 3 mil integrantes de la división se desplegaron en distintos puntos del país, para apoyar a las autoridades en la superación de la emergencia sanitaria.

Reconocimientos

El comandante en Jefe de la IDE, general de brigada Carlo Garbarini, entregó también estímulos cinco efectivos que finalizaron el curso de jefe de banda.

Al igual que ellos, por sus cualidades profesionales y personales que les hicieron destacar entre sus pares durante el año pasado fueron premiados 12 funcionarios.

Junto a ello, 9 suboficiales y un oficial recibieron condecoraciones por cumplir 20 años de servicio efectivo en la institución.

La ceremonia culminó con la entonación del himno de la I División, dando paso a un desfile de honor a cargo de la unidad de formación.

Defensoría Regional realizará operativos de defensa en el CCPC

E-mail Compartir

Operativos de defensa, que se realizarán de manera habitual, anunció la Defensoría Regional para el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta.

Tras conocerse la huelga que realizaban internos del módulo 45, quienes se provocaron cortes, se constituyeron en el penal el defensor regional, Ignacio Barrientos, y el jefe de la Unidad de Estudios de la Defensoría Regional, Mario Fuentealba. Este último indicó que se reunieron con los reclusos para conocer sus principales requerimientos, expresando éstos su preocupación por el no reconocimiento de parte de los tribunales de la circunstancia atenuante de colaboración sustancial al reconocimiento de los hechos y, además, ante modificaciones legales que eliminan la pena sustitutiva de expulsión para extranjeros condenados por tráfico.

Sorprenden a poblador con arma y municiones en la vía pública

E-mail Compartir

Con un arma de fuego y municiones fue sorprendido un poblador, en el marco de los patrullajes preventivos que realizaban de madrugada carabineros de Segunda Comisaría de Antofagasta.

El hecho se registró cuando eran pasadas las 5 horas en el sector norte de la capital regional, en la intersección de las calles Chiloé con Antártica.

Allí los funcionarios policiales realizaron una fiscalización a los cuatro integrantes de un grupo que se encontraban en la vía pública, intentando el imputado evadir la acción policial. Ello, sin embargo, fue evitado por el personal, que al someterlo a una revisión comprobó que mantenía en su poder una pistola y 5 municiones reales.

El hecho fue informado al fiscal de turno, el cual dispuso que pasara a audiencia de control de detención.