Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Casos activos Covid suben por primera vez en más de dos meses

Incremento se debe principalmente al alza de contagiantes en Calama que llegó a más del doble en una semana.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Por primera vez en dos meses y medio la Región de Antofagasta volvió a subir sus casos activos de Covid-19, es decir el número de pacientes que se encuentran en la fase de propagar la enfermedad.

Precisamente, fueron 10 semanas en las que las cifras de contagiantes iban en caída libre, hasta que en el nuevo Informe Epidemiológico que el Minsal publicó durante la noche del miércoles la zona reportó un incremento en sus números.

En concreto, la región anotó 305 casos activos, lo que se compara con los 208 que se registraron durante la semana pasada.

Aunque eso sí, 305 contagiantes sigue como el mejor registro desde el pasado 8 de diciembre, cuando en aquella oportunidad el Informe Epidemiológico -el cual se publica de forma semanal- contabilizaba 404 contagiantes.

Este incremento principalmente ocurre por Calama en donde los casos activos subieron más del doble en una semana, pasando de 75 a 189 de este tipo de pacientes y con ello se ubica en el puesto 11 de las comunas con más contagiantes del país.

Mejillones fue la otra comuna que también incrementó sus cifras con respecto a la semana anterior en la que tenía cero casos activos y en el nuevo informe subió a cuatro.

Taltal también tuvo un incipiente ascenso, ya que en el informe anterior anotó cuatro contagiantes y en el último ascendió a cinco.

En tanto, Antofagasta bajó el número de este tipo de contagios al reportar 101 casos activos, 12 menos que en el informe anterior.

Este registro de la capital regional es el mejor desde el 8 de septiembre, en más de siete meses.

Además, por segunda vez en toda la pandemia Antofagasta está fuera del listado de las 20 comunas con más casos activos del país.

En tanto, San Pedro de Atacama bajó sus números de siete a cero casos activos, y Tocopilla de nueve a seis.

Mientras que las comunas de María Elena, Ollagüe y Sierra Gorda registraron sus estadísticas en cero contagiantes.

20 comunas con más casos activos

Santiago: 360

Puente Alto: 339

Las Condes: 335

Maipú: 326

La Florida: 244

Peñalolén: 234

Concepción: 232

Talca: 229

Viña del Mar: 227

Ñuñoa: 216

Calama: 189

La Serena: 179

Rancagua: 176

Providencia: 173

Valparaíso: 159

Temuco: 158

Punta Arenas: 158

Los Ángeles: 148

Los Andes: 146

Lo Barnechea: 134

10 semanas consecutivas acumuló la región con números de casos activos Covid-19 en caída libre, desde el pasado 16 de febrero.

Positividad semanal de los exámenes PCR tuvo leve alza

E-mail Compartir

Desde finales de enero que la positividad semanal de los exámenes en PCR no mostraban un alza en la región, tendencia que se quebró -aunque levemente- según los datos del Informe de Trazabilidad y Aislamiento (TTA) y que es publicado como anexo al Informe Epidemiológico.

De acuerdo al documento la región reportó un 2,1% de positividad en la semana entre el 17 al 23 de abril.

En dicho periodo se procesaron 12.200 exámenes PCR, de los cuales 260 resultaron positivos.

En comparación a la semana anterior marca un leve incremento, ya que entre el 10 al 16 de abril la positividad fue de un 1,7%, poniendo fin a más de dos meses con este indicador en constante descenso.