Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La meta del Hospital de Calama para este 2022: disminuir lista de las operaciones menos complejas

En la ceremonia se expusieron los hitos desarrollados el año pasado, como el duplicar las atenciones a otras patologías en medio de la pandemia. Además, ya tienen una proyección de lo que serán los próximos meses.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC) realizó su tradicional cuenta pública, donde junto con analizar todo lo vivido durante el 2021, tanto como con la pandemia con las otras prestaciones de salud, también informaron de las proyecciones para este 2022.

Entre ellas, está avanzar en las listas de esperas, pero de aquellas cirugías que son de menor complejidad, pero que se han ido acumulando desde el 2020, debido a que se han tenido que dar prioridad a las que han sido vitales.

"Son muchos los desafíos que tenemos pero quiero focalizarme principalmente en el área clínica, donde precisamente este año queremos avanzar bastante con la disminución de las listas de espera. Un tema que estuvo muy complicado en ese tiempo de la pandemia, sin embargo, este año ya logramos abrir el tema quirúrgico, entonces estamos haciendo grandes esfuerzos para resolverlo. Nuestra gran proyección es el trabajo en pabellón, donde además tenemos el compromiso de nuestros médicos y personal en ellos, ya que ahora contamos con el recurso humano que necesitamos para sacar adelante las listas de espera", explicó Milton Olave, director del HCC.

Durante el 2021, el primero semestres estuvo concentrado en solucionar toda la contingencia luego de la segunda ola del covid-19, realizando gran cantidad de traslados aéreos a otros recintos de la red para salvar vidas. Posteriormente, explicaron que lograron duplicar antes de finalizar el año las atenciones de otras patologías y así ya consolidar sus equipos de trabajo.

"Como parte de la política de nuestro establecimiento es trabajar en el reconocimiento a nuestros funcionarios, ya que entendemos lo esenciales que son las personas que trabajan para nosotros y no solo los médicos, sino todos los que colaboran en esta instancia. En el 2021, mediante el Servicio de Salud, se consiguieron los cargos de muchos médicos que estaban hace años en nuestro establecimiento y el año pasado pasaron a ser contratados. Otro de los grandes hitos, fue la contratación de un oncólogo, que llegó en octubre del 2021 y no es solo importante para nosotros, sino para toda la Provincia, ya que se vino hacer cargo de un tema tan importante como es el cáncer", añadió Olave.

Lo que viene

Ya para este 2022, tienen contemplado varios hitos importantes, entre ellos aumentar la capacidad de atención en los policlínicos, que sea el doble a la del año 2021.

Ponerse al día con las cirugías pendientes desde que inicio la pandemia y por supuesto, seguir sumando capital humano a sus filas.

Además en estos días abrirán una farmacia a los adultos mayores y personas con discapacidad. Para las próximas semanas esperan hacer otras readecuaciones en el recinto.

"Queremos saber lo que ustedes necesitan, de tal forma que nosotros podamos escuchar lo que quieren y darle enfoque a todas esas situaciones que tanto anhelan para su hospital. Estamos a disposición de todos nuestros usuarios, de manera de seguir colaborando con la comunidad, para que sigamos creciendo y agradecido de cada uno de los funcionarios por su esfuerzo. La invitación es que trabajemos en conjunto, tanto con toda la atención primaria de la provincia de tal forma que nos fortalezcamos para la salud que estamos entregando", remató el director.

Si bien, la pandemia no se ha ido, están esperando que los resultados actuales los acompañen durante el año, para así cumplir con aquellos compromiso que tienen con sus usuarios.

Entregan 25 cámaras de vigilancia a Comunicaciones de Carabineros

E-mail Compartir

Con la entrega de 25 nuevas cámaras de televigilacia, se dio inicio a la operatividad de estos dispositivos de monitoreo, las que se ubican en las dependencias de la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco), las que ayer fueron visitadas por el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

En una visita inspectiva, Vergara conoció las dependencias de la Cenco de Carabineros, compartió con los operadores de estas cámaras de televigilancia y además compartió con personal policial, y las autoridades de la institución para conocer el funcionamiento de los aparatos, su alcance y también el trabajo que presentan para la prevención del delito y también como forma de prueba ante la ocurrencia de delitos.

Subsecretario

En la ocasión, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara comentó al respecto que "Esta tarde -ayer-, llegamos para presenciar la labor que están realizando los operadores de estas cámaras con las que el gobierno les ha podido colaborar para la labor preventiva. La labor de los municipios es la colaborar en la seguridad pública, y debemos garantizar que los recursos no dependan de los concursos, y por eso terminamos con los concursos de seguridad pública, para que los recursos estén donde más se necesitan".

Y sobre esta visita a la Cenco de Carabineros de Calama el Eduardo Vergara agregó que "esa es justamente la razón de por qué estamos acá, el Estado debe hacerse presente en los sectores donde más se le necesita, nuestras policial tienen que estar donde más se les necesita, por eso de forma muy concreta estamos efectuando una redistribución del contingente policial donde más se requiere, iniciamos un proceso para mejorar los stock de Carabineros, y donde necesitamos que alcaldesas y alcaldes concurran se organicen y trabajen con más fuerza; vamos a hacer una modificación pronta a los consejos comunales de seguridad pública para que las decisiones que allí se tomen un grado de vinculancia, y por sobre todo rescatar el trabajo d nuestros delegados y el gobernador regional , y que están aumentando la coordinación con las policías y colaborando para que la prevención ojalá evitar los delitos, y cuando no exista un trabajo investigativo que es tremendamente necesario".

Delegado

Por su parte el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros comentó acerca de esto último que "es una entrega de herramientas que serán utilizadas para la prevención del delito y el combate a la comisión de ilícitos y que ayuden en este caso a las policías a efectuar procedimientos necesarios, y a entregar elementos probatorios para la persecución de estos".

En tanto el comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, José Luis Villegas comentó acerca de la implementación de estos dispositivos de televigilancia, "como un aporte a la prevención del delito. Su instalación fue hecha en conformidad al trabajo conjunto con la Municipalidad de Calama, y que busca entregar un panorama del acontecer loíno.

Loínos ya pueden acceder a las cirugías laparoscópicas

E-mail Compartir

Los habitantes de la Provincia de El Loa , que sufren de alguna hernia de pared abdominal, ya pueden acceder a una moderna cirugía laparoscópica, procedimiento que es menos invasivo y permite una rápida mejoría.

Estas se están haciendo en el Hospital Carlos Cisternas de Calama y son pequeñas incisiones en el abdomen, por donde se introduce una cámara e instrumentos médicos.

A diferencia de las cirugías abiertas, con este método el paciente permanece menos tiempo internado en el recinto hospitalario, presenta menos dolor postoperatorio y los tiempos de recuperación son mucho menores.

"Significa una invasión mínima desde el punto de vista de las incisiones de entrada, con una recuperación más rápida, con menor dolor y un reintegro a la vida familiar y labora", indicó Petre Radich, jefe del Servicio de Cirugía de este recinto.

"Esta técnica que es bastante novedosa y muy utilizada en el país, y tiene como objetivo disminuir los tiempos de índice ocupación cama. El paciente tiene una recuperación muchísimo más rápida", explicó el jefe de Cirugía Mayor Ambulatoria, Carlos Sandoval.

Una situación que tiene muy contento tanto a médicos como a usuarios.