Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Benja Bahamóndez se ilusiona con una medalla sudamericana

Mindep-IND y sus compañeros despidieron al antofagastino previo viaje a los Juegos de Rosario.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Con alegría, emoción y mucho entrenamiento, así enfrenta el badmintonista antofagastino Benjamín Bahamóndez Barraza (17), los días previos a su estreno en los III Juegos Suramericanos de la Juventud, que se disputan en la ciudad de Rosario, Argentina.

Previo a su viaje al país trasandino, el seleccionado nacional e integrante del programa Promesas Chile, fue despedido por la directora regional de IND, Nellie Miranda Eldan, su técnico Susana Salinas y sus compañeros de disciplina, quienes le desearon el mayor de los éxitos en sus competencias, tanto en singles como en dobles, las que tendrán lugar en el clúster de Newell´s el domingo 8 de mayo.

"Mi principal desafío es hacer un buen torneo, estar tranquilo, disfrutar y siempre estar feliz. Voy con las metas bien altas, me siento súper capacitado (…) tengo una energía que nunca había sentido en un campeonato y sólo tengo que confiar en mí porque sé que se puede", afirma un emocionado Benjamín, quien llega a esta cita internacional precedido de los múltiples logros obtenidos el 2021, entre ellos ser el campeón nacional Sub 19 y dos exitosas concentraciones realizadas en Dinamarca y Brasil.

Susana Salinas, técnico de bádminton del programa Promesas Chile, sostiene que la participación de Benjamín en esta importante cita "constituye una motivación extra para el deportista, su corazón se llena de ganas de dar lo mejor de él, tal como lo ha hecho siempre".

Esgrimistas

Junto a Benjamín también estarán presentes en Rosario 2022 los esgrimistas Promesas Chile, Rafaela Santibáñez Blumel (17), Pía Ruiz Cortés (14), Francisco Naranjo Restovic (14) y Javier Carmona Neimann (16), quienes se encuentran en Santiago participando de un concentrado de entrenamientos.

Respecto al desempeño de sus pupilos, el maestro de esgrima, Luis Álvarez Hermosilla, recalcó que "se han preparado casi al 100%, se concentraron dos semanas en el Centro de Entrenamiento Olímpico a cargo de los técnicos nacionales, practican mañana y tarde para tener un buen desempeño y buenos resultados en Rosario. Tengo toda la confianza en los deportistas de Antofagasta, así que espero que estén dentro del podio dejando bien puesto el nombre de la región y de la esgrima chilena".

Rugby seven

El seleccionado de Rugby 7 femenino, que tenía a las jóvenes deportistas antofagastinas Antonia Cortés, María José y Karla Araya, no pudo superar la fase de grupos en Rosario. El Team Chile perdió sus cuatro partidos, cayendo ante Paraguay (24-12), Brasil (42-0), Colombia (31-5) y Argentina (44-7).

"Pequeños Guerreros" ascendieron de grado

E-mail Compartir

Más de 50 niños, entre los 4 y 13 años divididos en 3 grupos de formación, se dieron cita para celebrar sus ceremonias de grados (ascenso marcial) de la escuela de artes marciales "Pequeños Guerreros Antofagasta".

"El objetivo de la escuela es lograr el desarrollo humano en su máximo potencial a través de las artes marciales con una visión de crecimiento de los alumnos desde temprana edad con valores y principios que pueden ser cultivados también junto a sus familias, logrando así un impacto colectivo y positivo. Esta visión es lo que me mueve como sensei y director del proyecto educativo", recalcó shihan Fabrizio Sanguinetti, que además agradeció la colaboración de su equipo en la actividad (alumnos senior y bajo formación constante) Héctor Vega, Cristóbal Ramírez , Elsa Ramírez, Rodrigo Núñez y Carola San.

"Las artes marciales Bujinkan Unryukai busca desarrollar en niños y adultos valores tan importantes como son la responsabilidad, la generosidad, el compromiso, gratitud, honestidad, tolerancia y humildad" enfatizó Sanguinetti.

Cataldo y Tapia debutan ante Gran Bretaña en el Mundial

E-mail Compartir

Los tenistas antofagastinos Alexander Cataldo (16° ITF) y Brayan Tapia (77°), y Jaime Sepúlveda Bravo (29°) conocieron a sus rivales de grupo para el Mundial de Tenis en Silla de Ruedas que comienza hoy a disputarse en Vilamoura, Portugal.

El Tema ParaChile, que integra la Zona B junto a Gran Bretaña, Países Bajos y Sri Lanka, debuta hoy (07:30 horas de Chile) ante los británicos que tiene entre sus filas al número uno del mundo, Alfie Hewett además de Ben Bartram (45°) y Dermot Bailey (66°).

Países Bajos es otra de las potencias con el equipo integrado por Tom Egberink (6°), Ruben Spaargaren (12°) y Maikel Scheffers (17°).

Sri Lanka -en el papel- es el rival más accequible por el ránking de sus jugadores que están entre el puesto 45 y 100 del escalafón mundial.