Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Comisaría será derribada para construir una nueva unidad

Institución ya trabaja en lo que será el diseño de ingeniería para la reposición del recinto policial.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Tras la visita del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, se informó no solo la entrega de nuevas 25 cámaras de televigilancia; además se comunicó que Carabineros de Calama tendrá prontamente el inicio de un proyecto de reposición de la Primera Comisaría, y que la institución trabaja en modernizar completamente esa unidad policial.

El paso de los años, el crecimiento de la actividad delictiva y la necesidad de contar con más y mejores espacios para los funcionarios policiales, también fueron abordadas por el alto mando de la institución, que cree necesario nuevas dependencias acordes a la labor que presta Carabineros en Calama.

Detalles

El teniente coronel, José Luis Villegas de Carabineros adelantó parte de la proyección que tendrá el nuevo emplazamiento policial de la Primera Comisaría. Al respecto comentó que "nuestra institución ya se encuentra evaluando el proyecto de reposición del cuartel", y complementó que "efectivamente ya se trabaja en esa idea a fin de modernizar nuestras instalaciones las que tendrán una remodelación completa".

El oficial precisó además que "la totalidad del emplazamiento será demolido. Ello conllevará además a diseñar una nueva comisaría, la que cuente con los mejores servicios necesarios para su operatividad, dando paso a un nuevo recinto que aglutine a nuestras secciones, a personal operativo, administrativo y otros que aquí trabajan".

Sin dar un fecha exacta de cuándo se conocerán los detalles de este proyecto de modernización, José Luis Villegas agregó que "esos detalles se están trabajando desde la institución a nivel central, pero el proyecto ya está siendo preparado. Eso sí, sólo incluye la reposición de la Primera Comisaría".

Gestiones

Hace algunos meses el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro había planteado a las autoridades de la subsecretaría de Prevención del Delito "la necesidad de contar con una nueva comisaría, así también un cuartel en el sector poniente. Y ante esto el comisario de Carabineros añadió que "este sólo contempla la reposición de la Primera Comisaría, debido al análisis efectuado a nivel central, y que podría dentro de estas proyecciones abarcar la situación delictiva que está presentando Calama".

Pese a contar con un terreno entregado por el ministerio de Bienes Nacionales, la institución ha preferido por remodelar la unidad y ya buscan los recursos para sus obras.

Detectan extranjeros con ingreso ilegal en campamento de San Pedro

E-mail Compartir

Con detenidos, detección y de extranjeros infractores y un decomiso de droga finalizó un operativo de fiscalización, concretado por la Prefectura Provincial El Loa de la PDI en San Pedro de Atacama.

Los detectives, apoyados por personal de la Prefectura Provincial Antofagasta, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Calama y el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta, llegaron hasta el campamento "Camino al Tatio", ubicado en la Ruta B-245.

En el asentamiento fueron fiscalizados 225 ciudadanos extranjeros, "de los cuales 14 eran infractores a la Ley de Migración y Extranjería, nueve de ellos por ingresos clandestinos y cinco por otras infracciones. Además se detuvo a tres personas de nacionalidad chilena, quienes registraban órdenes de detención pendientes por delitos de amenazas, manejo en estado de ebriedad y hurto de vehículo y receptación", informó la institución. Además, funcionarios de la Brianco Calama realizaron un procedimiento por Infracción a la Ley 20.000 de Drogas, tras el hallazgo de cannabis al interior de un inmueble.

En dicha comuna también tuvo lugar el acto final de lanzamiento del Proyecto de Patrullaje Preventivo de la comuna. "Con esta ceremonia, estamos culminando la inauguración del Proyecto de Patrullaje Preventivo, que forma parte de nuestro Plan Comunal de Seguridad Pública. Un hito muy importante a nivel comunal, donde además somos pioneros en la Región, destacó el alcalde Justo Zuleta Santander.

Seminario analizó el rol de las policías en las crisis humanitarias

E-mail Compartir

Destacados expositores, que desde las distintas experiencias dieron una mirada al fenómeno, participaron en el seminario "Crisis Migratorias: Derechos Humanos y Función Policial".

La actividad, realizada en conmemoración del tercer año de la Sección de Derechos Humanos y de Protección a la Familia de la II Zona de Carabineros de Antofagasta, tuvo como objetivo generar espacios de análisis junto a la Defensoría Regional.

En la instancia, la migración fue abordada desde el aspecto normativo, se conocieron realidades de otros países, la función policial en este tema y la situación en la macro zona norte. A la capacitación asistieron representantes de las FFAA, alumnos de la Escuela de Suboficiales Grupo Antofagasta y ONGs vinculadas al tema.