Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Loínos sin esquema de vacunación completo llegan graves al Hospital

Actualmente hay 4 pacientes en la UCI y 10 en camas básicas. La mayoría de ellos sin sus dosis de la vacuna contra el covid-19. Desde el recinto llaman a acudir a los vacunatorios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Si bien Calama mantiene una estadística baja de contagios de covid-19, siguen llegando personas en muy malas condiciones producto de este virus.

Las estadísticas de hospitalización no suben, pero tampoco han bajado, y lo que sigue evidenciando, que quienes tienen muy mal pronóstico, son precisamente quienes no han querido optar a la vacunación voluntaria.

"Tenemos casos todavía de pacientes que llegan sin ninguna dosis o con esquema incompleto, algo que nos preocupa, porque nos permite entender que esto aún no ha terminado. Estamos en un muy buen pie como provincia, sin embargo, hay que entender lo importante de la vacunación no solo en la comuna, sino en todo el país, porque esto también nos ayuda a mantener nuestros pases de movilidad actualizados", explicó el director del Hospital Carlos Cisternas de Calama, Milton Olave.

En la red de salud local, actualmente hay 4 personas conectadas a ventilación mecánica y 10 en camas básicas, producto del contagio covid-19. La mayoría de ellos, no tienen ninguna dosis y otros no han completado su esquema.

"No queremos que ninguna persona más contagiada, termine en un hospital y menos internado en una cama crítica, porque lamentablemente las personas que no están vacunadas, tienen un muy mal pronóstico", añadió Olave.

Vacunación

Hasta el momento, los indicadores de vacunación de la cuarta dosis, sigue siendo bajo en la Provincia El Loa, pero más alto que toda la región. Eso hizo que ayer, tanto Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, se mantuvieran en la Etapa de Bajo Impacto, del Plan Paso a Paso.

No obstante, esto podría cambiar, si es que no sigue subiendo la cantidad de vacunados. El retroceso, significaría que subirían nuevamente las restricciones, entre ellas la disminución de lugares donde no se hace obligatorio el uso de las mascarillas.

"Es súper importante para este Hospital y la Provincia El Loa que las personas se vacunen, tienen que recordar lo que nos pasaba hace muy poco tiempo cuando teníamos menos personas vacunadas, nosotros teníamos una mayor cantidad de usuarios hospitalizados y muchos de ellos que no tenían la vacunación o esquema completo en una cama crítica", agregó el director del HCC.

La baja vacunación los funcionarios del hospital lo ven con preocupación, ya que el alza tanto de contagios y de personas graves, repercute rápidamente a la red asistencial.

"Tenemos que entender como sociedad, la responsabilidad que nos toca hoy día de vacunarnos, ya que eso significa, salud para no solo nosotros, sino para la gente que nos rodea. No olvidar que el distanciamiento sigue siendo una posibilidad hoy en día, el lavado de manos constantes es súper importante, pero por sobretodo el vacunarse, porque eso nos orienta a tener menos gente hospitalizada y menos posibilidades que esos usuarios que están en camas críticas terminen en un deceso, eso sería perder la batalla", agregó Olave.

En este momento, en Calama se mantienen tres centros de vacunación covid-19, los cuales en este momento tienen solo dosis de Pfizer.

Hasta el momento, 31.827 personas en Calama se han vacunado con la cuarta dosis y esperan que pronto esta estadística vaya subiendo, sobretodo antes que empiece el invierno.

"No olvidemos que el trabajo que se ha hecho en esta provincia ha sido tremendamente grande, lo hemos hecho como hospital, pero también la salud primaria, que son aquellos que están ejecutando la vacunación. Necesitamos hacer que la gente vuelva a entender que la vacunación es más importante", remató el directivo de este recinto médico.

La vacunación, ya ha demostrado ser vital tanto en la disminución de contagios como de hospitalización.

comdes
comdes
la vacunación de cuarta dosis va lenta y temen que no todos estén inmunizados antes de invierno.
Registra visita