Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El deporte adaptado recibe el apoyo del Mindep-IND regional

Antofagasta y Tocopilla contarán con tres escuelas formativas para 50 personas en situación de discapacidad intelectual.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El deporte adaptado sigue fortaleciéndose en la región. Gracias a una alianza entre Mindep-IND y la Fundación Miradas Compartidas, las comunas de Antofagasta y Tocopilla contarán con tres escuelas formativas del programa Crecer en Movimiento (CEM), las que beneficiarán a cerca de 50 personas en situación de discapacidad intelectual.

A través de la firma de dos convenios de colaboración se concretó este trabajo conjunto que permitirá el desarrollo de clases guiadas de para natación y de balonmano en Antofagasta y de baile deportivo en Tocopilla, las que serán impartidas por instructores especializados de manera completamente gratuita.

Guillermo Melgarejo (37) es usuario de la fundación y tras la concreción de esta alianza, mostró su satisfacción por la ejecución de estos talleres, afirmando que "nos sentimos felices al saber que nos están dando esta oportunidad de mejorar nuestras habilidades en deportes como la natación o el balonmano".

Marichu Treviño, Directora de los programas que lleva adelante la Fundación Miradas Compartidas, asevera que ven este convenio "como un puntapié para que otras instituciones se sumen a esta cruzada para beneficiar a más chicos y chicas con discapacidad intelectual, generar más inclusión y todo ello a través de la actividad física".

Las autoridades regionales del deporte valoraron la ampliación de la oferta de talleres. El seremi Diego Rojas, detalló que "la inclusión es un aspecto importante del deporte adaptado, de ahí que estemos potenciándolo a través del programa Crecer en Movimiento", mientras que la Directora Regional del IND, Nellie Miranda Eldan, comentó que "estas escuelas formativas se suman a las iniciativas que ya desarrollamos en los institutos de Teletón Calama y Antofagasta y otras organizaciones de toda la región".

Talleres formativos en la piscina olímpica

Respecto a los talleres, el de para natación se dicta en la Piscina Olímpica Dr. Edmundo Ziede, teniendo un cupo de 25 participantes; el de balonmano se desarrolla en el Complejo Costanera Sport pudiendo favorecer a 15 usuarios y el de baile entretenido cuenta con un tope de 10 inscritos.

Quienes requieran mayor información sobre estas escuelas formativas o deseen sumarse a las mismas, pueden remitir un email a María Paz Vergara, coordinadora de los talleres en la región de Antofagasta, al correo mpvergara@miradascompartidas.com o ingresar al portal www.miradascompartidas.com.

Team ParaChile jugará por seguir en el grupo mundial de tenis

E-mail Compartir

El Team ParaChile de tenis en silla de rueda no pudo ante Países Bajos en el Mundial de Portugal y quedó fuera de toda opción al título.

Los vigentes campeones del mundo derrotaron 3-0 a Chile en el cierre de la fase de grupos, que puso al equipo nacional en la lucha por los puestos secundarios (9-12) con la misión de no salir del grupo mundial.

Brayan Tapia (77° ITF) fue el encargado de abrir la serie ante el neerlandés Ruben Spaargaren (11° ITF) que se impuso -en una hora de juego- por 6-3 y 6-0.

Con el marcador abajo, el antofagastino Alexander Cataldo (17° ITF) salió en busca de emparejar el marcador frente al seis del mundo, Tom Egberink. Un partido que comenzó a favor del chileno que ilusionaba al equipo tras ganar el primer set por 6-2. Sin embargo, Egberink reaccionó en los siguientes dos sets para quedarse con el partido por 6-1 y 6-3 (2-1). El partido de dobles también fue a favor de los neerlandeses. Spaargaren y Maikel Scheffers derrotaron a Cataldo y Tapia por 6-3 y 6-2.

Chile finalizó en el tercer puesto del Grupo B (2 ganados y 7 perdidos) que fue liderado por Países Bajo (8 juegos ganados y 1 perdido), seguido por Gran Bretaña (6 ganados y 3 perdidos) que en la última jornada derrotó 2-1 a Sri Lanka (2 ganados y 7 perdidos) pero al perder con los chilenos quedó en la cuarta ubicación sin puntos.

La selección nacional deberá jugar hoy (05:00 de Chile) ante Francia por mantenerse en el grupo mundial y no descender.

Beñat San José toma ventaja para dirigir a Universidad de Chile

E-mail Compartir

El entrenador español Beñat San José comenzó a dialogar con la Universidad de Chile.

El deté, quien salió campeón con U. Católica en 2018 y que también tiene pasado en Deportes Antofagasta, es la carta por la que irán en Azul Azul, según Radio Cooperativa.

El plazo máximo que tienen en la concesionaria para contratar un DT es el 1 de junio, fecha para la cual habrán pasado cuatro partidos, que serán dirigidos por el interino Sebastián Miranda, en caso de cumplirse el plazo.

Beñat, tras la UC, tuvo pasos por Al-Nasr de Emiratos Árabes Unidos, KAS Eupen de Bélgica y Mazatlán de México, experiencias en las que tuvo como máximo un 41 por ciento de rendimiento.

La U enfrentará este domingo en Santa Laura a Deportes La Serena (17:30 horas).