Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Abogado de la ANFP reveló pruebas para denunciar nacionalidad de Castillo

El defensor dice tener la partida de nacimiento de Colombia. De ser así, Ecuador arriesga perder los puntos en que él jugó y la Roja clasificaría a Catar.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La ANFP confirmó que el miércoles trasladó toda la información recabada y presentó una denuncia a la FIFA contra la Federación de Ecuador por la presunta irregularidad respecto a la nacionalidad del jugador Byron Castillo, información revelada la semana pasada por un periodista colombiano sobre un procedimiento que se llevaba en Ecuador centrado en el seleccionado.

Conocido eso, la ANFP contactó al abogado brasileño Eduardo Carlezzo, con quien la Asociación ya trabajó en 2017 en el reclamo por la nominación de Nelson Cabrera en Bolivia que terminó ganando el país, que ayer aseguró tener la toda información que confirma que Castillo es colombiano, lo que significaría que Ecuador perdería 3-0 cada uno de los ochos partidos en los que participó en estas Clasificatorias, cinco puntos más para la Roja que lo dejaría en el cuarto lugar de la tabla y clasificado al Mundial de Catar que se inicia en noviembre.

"Logramos una cantidad de pruebas que hoy era imposible quedarse callado y no decir nada. Los hechos que hemos verificado son absolutamente graves, y puedo decir con toda seguridad que el jugador sí es colombiano", dijo Carlezzo a radio Cooperativa.

Según el jurista, los documentos con los que cuentan son de diversa índole. Dice que "tenemos documentos de la federación ecuatoriana informando que el jugador es colombiano", y profundiza, por ejemplo, con la partida de nacimiento original que da cuenta que es colombiano. "Confirmamos con órganos gubernamentales de Colombia que el certificado colombiano que circula en internet es real. Por lo tanto, existe una persona que se llama Bayron José Castillo Segura nacido el 25 de julio de 1995 en la ciudad de Tomaco, Colombia", dijo a CNN Chile.

Sobre el certificado en Ecuador que avalaría la nacionalidad de ese país, Carlezzo detalló lo que encontraron: "El certificado ecuatoriano dice Byron David Castillo Segura que habría nacido el 10 de noviembre de 1998 en Playas, no es avalado por ninguna institución en Ecuador. Por el contrario, una investigación del registro civil de Ecuador analizó ese certificado de partida y dijo que no existe en sus archivos internos de la dirección nacional".

La seguridad de Carlezzo es tal, que añadió que "no estamos alegando por alegar, en cada punto mostramos un documento oficial para eso".

Según el "New York Times", la FIFA recibió el reclamo, pero declinó hablar al respecto. En el mismo medio, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, indicó que "entendemos, con base en todas las informaciones y documentos recopilados, que los hechos son demasiado graves y deben ser investigados a fondo por parte de la FIFA".

La nacionalidad de Castillo ya había estado en entredicho en 2017 en la categoría Sub 20, pero en Ecuador se asegura que, antes de ser convocado por la adulta, una corte entregó un certificado de identificación como ecuatoriano, por lo que su debut se produjo el 2 de septiembre del 2021 ante Paraguay.

En un comunicado, la Federación ecuatoriana rechazó las acusaciones, dijo que Castillo es "ciudadano ecuatoriano a todos los efectos legales", y que "estará presta a demostrar ante la FIFA o ante el órgano que sea necesario, que en todo momento ha obrado de manera legal y que nuestra meritoria clasificación al Mundial es producto de ello".

"Tenemos claro que el jugador es colombiano y que la Federación (Ecuatoriana) lo sabía. Asumieron los riesgos."

Eduardo Carlezzo, abogado de la Anfp

Clark quiere que el nuevo técnico azul participe en la elección de los refuerzos

E-mail Compartir

Una vez oficializada la salida de Luis Roggiero como gerente deportivo de la Universidad de Chile, el presidente de Azul Azul, Michael Clark, aclaró ayer cuál será el futuro del club en momentos de incertidumbre por el mal rendimiento del equipo, a dos puntos del descenso.

"Queremos aprender de nuestros errores, sabemos que esto no es borrón y cuenta nueva y debemos trabajar el doble para recuperarnos tanto dentro como fuera de la cancha", dijo a partir de un comunicado que leyó.

Sobre la situación del nuevo gerente técnico, reveló que eso requerirá tiempo y que por ahora Manuel Mayo se hará cargo de esa área, aunque sí le dio urgencia a la situación del reemplazo de Santiago Escobar como DT.

"Queremos tenerlo lo antes posible", y lo definió como "un DT ganador, profesional, moderno, que garantice trabajo en los entrenamientos en la semana, que le de esa intensidad y garra que caracteriza a la U que hoy está oxidada. Debe tener compromiso con los jóvenes, que para nosotros son una pieza clave".

Además, aseguró que el nuevo entrenador participará en la elección de los tres refuerzos que puede traer el equipo en junio. "Debe tener opinión sobre esos refuerzos que se van a traer para reforzar el plantel".