Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
[tendencias]

Cobros y nueva venta: el futuro de Twitter en manos de Musk

El fundador de SpaceX tiene planes para su nueva adquisición.
E-mail Compartir

N.E.

La semana pasada se dio a conocer que el fundador de Space X y director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, llegó a un acuedo para comprar la red social Twitter, por nada menos que US$44.000 millones.

Desde entonces, analistas, expertos -y no tan expertos- en tecnología han especulado bastante sobre el futuro de la red social de microblogging y, la verdad, sus dichos también se han visto alimentados por las publicaciones -en la misma red social- del magnate estadounidense nacido en Sudáfrica.

En uno de sus últimos tweets, Musk dijo, por ejemplo, que "Twitter siempre será gratuito para sus usuarios ocasionales, pero quizás suponga un pequeño costo para los usuarios comerciales/gubernamentales".

Pese a que no se ha profundizado en la idea, hay quienes creen que las cuentas pagadas podrían asemejarse al servicio de suscripción Twitter Blue, que ya existe en países como EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y que ofrece funciones adicionales. Por US$2,99, el servicio permite, por ejemplo, deshacer y marcar tweets.

Sólo para el rato

El diario The Wall Street Journal (WSJ), en tanto, reveló otro plan del millonario -más controversial- relacionado con Twitter: la posibilidad de venderlo próximamente.

De acuerdo con la publicación, Musk detalló a cercanos que busca organizar una oferta pública inicial de la red social solamente tres años después de su compra, la que se espera que se cierre antes de que termine este año, luego de que accionistas y reguladores de la red social den el visto bueno a la oferta.

$219 mil millones US, sería el valor de la fortuna de Elon Musk, que este año subió al primer lugar de los más ricos del mundo en la Lista Forbes.

la cocina de don tinto

E-mail Compartir

Los últimos higos

Tal vez se deba a estos otoños cada vez más cálidos que tenemos en Santiago o sencillamente es casualidad, pero el asunto es que ya estamos en la primera semana de mayo y aún es posible encontrar higos frescos por ahí. Claramente, deben ser los últimos de la temporada. Una temporada que ha sido muy larga, porque aparecieron los primeros días de marzo y han durado hasta ahora. Lo que contrasta con las brevas, que apenas se vieron entre diciembre y enero, más encima, a precios realmente prohibitivos.

Así las cosas, podríamos decir que llegar al mes de mayo con la posibilidad de comer higos es una buena venganza para lo que pasó antes con las brevas. Porque claro, son dos frutas distintas pero que vienen del mismo árbol y prácticamente con idéntica forma y sabor. Pero más allá de la duración de cada temporada y de si su oferta es muy abundante o no, hay que reconocer que los higos no son una fruta demasiado barata, porque un kilo debe costar fácilmente $3.000 -o más- y no es difícil despachárselos en un rato. Es que así como son: suaves, dulces y pequeños; de verdad resultan irresistibles. Ahora bien, una forma de hacerlos durar más es usarlos en algunas recetas. Por ejemplo, se pueden mezclar con hojas de espinaca y comer como una ensalada. También se pueden cortar en trozos pequeños y envolver en tiritas de jamón serrano, para el aperitivo. Y en general mezclados con diversos tipos de quesos funcionan muy bien. Otra opción puede ser mezclarlos con uvas y hacer unos pinchos combinados que se pueden comer al natural o con un chorrito de miel.

Ahora, si quieren derechamente chanchear, pueden mezclar mitades de higos con helados de sabores suaves como vainilla, piña o limón. Y bueno, si les alcanza el presupuesto y se quieren comer el kilo de higos viendo una película o leyendo, háganlo y aprovechen. O si prefieren, pueden preparar la receta que viene a continuación y que los presenta tibios y al horno, ideales para el aperitivo del almuerzo del Día de la Madre.

por Álvaro Peralta / @dontinto

Ingredientes

(Para cuatro personas)

-1 kilo de higos frescos

-300 gr de queso azul

-2 cdas. de miel

-aceite de maravilla

Lavar bien los higos y dejarlos secar a temperatura ambiente. Luego, cortarlos por la mitad a lo largo y reservar. Después, aceitar una fuente de horno (sin dejar excesos) y poner en ésta los higos con su superficie cortada hacia arriba. Agregar a cada mitad de higo un pequeño trozo de queso azul para después llevar la fuente al horno caliente por unos minutos, hasta que el queso apenas se funda. Sacar la fuente inmediatamente, agregar por encima un poco de miel, dejar reposar cinco minutos y llevar a la mesa.


Higos al horno con queso azul y miel