Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Docentes en Mejillones protestan y piden solución a traslados a escuelas

Docentes indican que hace años tienen esta problemática, pero que en el último tiempo se ha agudizado.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Una protesta a las afueras del municipio de Mejillones realizaron los profesores y asistentes de aulas de los establecimientos educacionales Julia Herrera Varas, María Angélica Elizondo y el Complejo Juan José Latorre para pedir transporte y así trasladarse de forma segura a sus lugares de trabajo.

Los docentes indicaron desde un par de años que están con este problema de traslado, sobre todo aquellos profesores que viven en Antofagasta y deben movilizarse todos los días a Mejillones.

"Si bien en octubre comenzaron las nuevas negociaciones, esta negociación viene hace más de 10 años con el tema del transporte para los funcionarios que viven en Antofagasta. Actualmente está más crítica la situación porque hay una sola linea de bus por lo que hace que se llenen los buses y a mucha gente no les está parando a los que viven en el sector norte o muchos deben ir parados", dijo Jorge Pérez, presidente de Asistente de la Educación al medio Conexión Informativa Región.

Además comentó que la primera micro en Antofagasta, para los que viven en el sector sur, sale a las 6:45 de la mañana y el bus hacia Mejillones parte a las 6:30 de la mañana, por lo que es imposible llegar.

"Lo digo por experiencia, yo hace unos años vivía en la Coviefi y pagaba 4 mil pesos para llegar al centro, así que me tuve que cambiar pero otros colegas no tienen esa opción", expresó.

También indicó que entregaron sugerencias al Concejo Municipal para poder solucionar el problema.

"Les entregamos unas sugerencias pero son desde proyectos que tiene que hacer la municipalidad como el FNDR o la subvención de la seremi de Transporte", comentó.

Esfuerzos

Ante la manifestación de los docentes, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, explicó a La Estrella siempre se ha intentado dar una solución a este tema.

De hecho, comentó que en una oportunidad trataron de entregar un beneficio o bono para costear los pasajes de traslados pero no se pudo lograr aplicar.

"Ellos quieren un bus exclusivo para ellos, que los pase a buscar y dejar pero en Mejillones hay un sola linea de buses y no tienen una alta frecuencia que les permita llegar a la hora a trabajar o de tener, como en las empresas, un bus exclusivo que te mandan un bus a cierta hora, esa fue una solución que la tuvieron durante dos años, se encontró y se hizo pero hoy nos dicen que no, no autorizó la autoridad de Educación", dijo Carvajal.

Además señaló que "antes era un bus y ahora con los asistentes de aulas aumenta a dos buses y la verdad es que no hay por dónde o sea, nosotros hemos buscado, hablamos con privados (para financiar buses) pero nos entregaron una carta y dijeron que no porque no les dan los números", indicó.

Finalmente manifestó que "no ha sido fácil, tratamos por todos los medios pero nosotros también tenemos que cumplir con algunos requisitos. (...) Sería más fácil que la ley nos diera facultades pero no nos da. (...) Se ve complicado el tema pero el esfuerzo lo vamos a hacer", expresó.

Más de 20 innovaciones estarán en Pitch&Summit

E-mail Compartir

Con la exhibición de una serie de innovaciones tecnológicas, se realizará la segunda versión del evento virtual Pitch&Summit Minería, durante el 12 y 13 de mayo.

El encuentro, cuya inscripción es gratuita, constituye el cierre del programa de capacitación "Innova+Pymes", a cargo del Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) y la Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT), y que recibe el apoyo del Comité Corfo Antofagasta.

"Durante esta vitrina tecnológica, serán expuestas ante el público 20 innovaciones desarrolladas por pymes que fueron asistidas por el programa y que contribuyen a una minería más eficiente y segura", dijo Matías Aravena, Ingeniero de Proyectos de CIPTEMIN.

Además, indicó que "este año estamos apuntando a contar con 500 participantes, dado el alto interés que despiertan tanto las nuevas tecnologías creadas, como los conversatorios y las ruedas de negocio del evento, que buscan conectar al emprendedor con el potencial inversionista, socio o colaborador".

Entre los participantes se espera contar con representantes de empresas mineras, organismos públicos y empresas proveedoras del sector, además de emprendedores, académicos e inversionistas; entre otros.

Cabe destacar que en ambas jornadas del evento se presentarán las empresas que participaron de Innova+Pymes en un formato pitch, en el que grandes mineras, inversionistas u otros públicos podrán conocer sus tecnologías.

Dos ferias de emprendedoras ofrecen regalos para el Día de la Madre

E-mail Compartir

Cien emprendedoras adscritas al programa Mujer Emprende del SernamEG comercializan sus productos en dos ferias repartidas en distintos puntos de Antofagasta, a fin de ampliar las opciones de compra para quienes desean celebrar el Día de las Madres el próximo domingo 8 de mayo.

Una de ellas es la que está apostada en el patio de comidas de Mall Plaza Antofagasta, donde cinco emprendedoras que pertenecen al programa Mujer Emprende ofrecerán hasta este domingo 8 de mayo una variedad de productos como jardinería, madera nativa, bisutería, accesorios y artesanía para mujeres.

En tanto, en el sector norte de la ciudad, en el Líder de calle Caparrosa, otras cinco emprendedoras estarán entre el jueves 6 y domingo 8 de mayo con otra variedad de productos elaborados como tejidos a crochet y café artesanal.

En la visita a una de las ferias, el director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy, explicó que estas iniciativas tienen por objeto subsanar el retroceso ocasionado por la pandemia de unos quince o veinte dígitos en la participación laboral femenina en la región, porque "los primeros empleos que se pierden ante estas situaciones como éstas son los del comercio y servicios, donde están mayoritariamente las mujeres".